Cómo afectan los cigarrillos al cuerpo - Krishna Sudhir

Sé Curioso — TED-Ed
12 Aug 202205:14

Summary

TLDREl cigarrillo tiene efectos muy dañinos para la salud, como daño dental, pérdida del olfato, enfermedades respiratorias, y un aumento en el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares. La nicotina crea una adicción al liberar sustancias como la dopamina, mientras que el humo reduce el oxígeno en el cuerpo. Sin embargo, dejar de fumar tiene beneficios inmediatos, como la normalización del ritmo cardíaco, la mejora de la función pulmonar y la reducción del riesgo de enfermedades graves. Aunque dejar el hábito puede ser difícil, existen múltiples terapias de ayuda que facilitan el proceso y mejoran la salud general.

Takeaways

  • 😀 Fumar introduce más de 5000 sustancias químicas al cuerpo, lo que puede causar daño a los dientes, encías, nariz y pulmones.
  • 😀 El alquitrán daña los dientes y las encías, y puede causar caries a largo plazo.
  • 😀 Fumar puede dañar las terminales nerviosas de la nariz, provocando pérdida del olfato.
  • 😀 El humo del cigarro afecta las vías aéreas, aumentando el riesgo de infecciones y enfermedades como la bronquitis y el enfisema.
  • 😀 El monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno en la sangre, dificultando la respiración.
  • 😀 La nicotina produce sensaciones de placer en el cerebro, haciendo del tabaquismo una adicción altamente fuerte.
  • 😀 Fumar contrae los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de ataques cardíacos, infartos y formación de coágulos.
  • 😀 Las sustancias químicas del cigarro pueden causar mutaciones en el ADN, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer.
  • 😀 Dejar de fumar ofrece beneficios físicos inmediatos, como la normalización de la presión arterial y el ritmo cardíaco después de 20 minutos.
  • 😀 Con el paso del tiempo sin fumar, la salud mejora significativamente: disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas, pulmonares y cáncer.
  • 😀 Aunque dejar de fumar puede causar ansiedad y depresión temporal debido a la abstinencia de nicotina, existen herramientas efectivas como terapias de reemplazo y apoyo psicológico para ayudar a los fumadores.

Q & A

  • ¿Qué componentes del cigarrillo afectan al organismo?

    -El cigarrillo introduce más de 5000 sustancias químicas que afectan al cuerpo, incluyendo alquitrán, monóxido de carbono, nicotina, arsénico, níquel, entre otras.

  • ¿Cómo afecta el cigarrillo a los dientes y encías?

    -El alquitrán recubre los dientes y encías, dañando el esmalte dental, lo que puede provocar caries a largo plazo.

  • ¿Qué sucede con el sentido del olfato debido al tabaquismo?

    -El humo del cigarrillo daña las terminales nerviosas en la nariz, lo que puede provocar la pérdida del sentido del olfato.

  • ¿Cómo afecta el cigarro a las vías respiratorias y pulmones?

    -El humo daña los cilios en las vías aéreas, lo que aumenta el riesgo de infecciones y enfermedades crónicas como la bronquitis y el enfisema.

  • ¿Qué impacto tiene el monóxido de carbono en la sangre?

    -El monóxido de carbono se une a la hemoglobina en la sangre, desplazando el oxígeno, lo que puede causar dificultad para respirar y falta de oxígeno en el cuerpo.

  • ¿Por qué la nicotina es adictiva?

    -La nicotina libera dopamina y otros neurotransmisores en el cerebro, causando una sensación de placer que hace del tabaquismo un hábito altamente adictivo.

  • ¿Cómo afectan los componentes del cigarro a los vasos sanguíneos?

    -Las sustancias del cigarro contraen los vasos sanguíneos, dañando su revestimiento y aumentando la formación de coágulos, lo que favorece el riesgo de ataques cardíacos e infartos.

  • ¿Cuál es la relación entre el cigarro y el cáncer?

    -El cigarro contiene sustancias químicas que pueden causar mutaciones en el ADN, lo que favorece el desarrollo de cáncer, siendo responsable de una de cada tres muertes por cáncer en EE. UU.

  • ¿Qué cambios ocurren en el cuerpo después de dejar de fumar?

    -Al dejar de fumar, el cuerpo empieza a experimentar beneficios inmediatos, como la normalización del ritmo cardíaco y la presión arterial, la estabilización de los niveles de monóxido de carbono, y la mejora en el gusto y el olfato.

  • ¿Qué beneficios se obtienen a largo plazo al dejar de fumar?

    -A largo plazo, dejar de fumar reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, infarto, cáncer de pulmón y mejora la capacidad del cuerpo para reparar el ADN, recuperando la salud de los vasos sanguíneos y reduciendo la probabilidad de desarrollar enfermedades coronarias.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
tabaquismosaludadicciónbeneficioscáncerdejar de fumarnicotinaprevenciónenfermedadessalud pulmonarterapias
Do you need a summary in English?