TIPOS DE CIMENTACION PROCESO CONSTRUCTIVO MAMPOSTERIA DE CONCRETO CICLOPEO
Summary
TLDREste video explica detalladamente el proceso de construcción de una cimentación de concreto ciclópeo, utilizando mampostería de concreto simple y piedras grandes. Se describe cómo preparar la zanja, seleccionar y colocar las piedras, y verter el concreto para asegurar una estructura sólida. Además, se cubren las recomendaciones sobre el tipo de terreno adecuado, la compactación del concreto y el uso correcto de tuberías. También se abordan aspectos clave como la correcta colocación de varillas de refuerzo y encofrado, garantizando que el cimiento cumpla con los requerimientos estructurales establecidos en los planos.
Takeaways
- 😀 La cimentación de concreto ciclópeo es una mezcla de concreto simple con grandes piedras o bloques sin armado, con una proporción del 60% de concreto y 40% de piedras.
- 😀 Las piedras utilizadas en la cimentación deben ser de un tamaño máximo de 25 cm y deben ser limpiadas y mojadas antes de ser colocadas en la zanja.
- 😀 Es crucial que cada piedra esté rodeada completamente por concreto para asegurar la estabilidad de la cimentación.
- 😀 Las dimensiones de la cimentación deben ser determinadas por los planos estructurales generados a partir de cálculos específicos.
- 😀 Se debe evitar colocar tuberías dentro de la viga de cimentación para no debilitar la estructura.
- 😀 El tipo de terreno es importante; el concreto ciclópeo es recomendable en terrenos cohesivos, como aquellos con predominancia de arcilla.
- 😀 El proceso de excavación debe asegurarse de que el fondo de la zanja esté nivelado y libre de basura o tierra suelta antes de iniciar el vaciado.
- 😀 Es necesario colocar una plantilla de concreto simple de 10 cm de espesor sobre el terreno para evitar el contacto directo de las piedras con el suelo.
- 😀 Durante el vaciado del concreto, es importante compactar correctamente el material con un vibrador o una varilla de acero para asegurar una adecuada penetración del concreto.
- 😀 Una vez vaciado el concreto, se debe rayar la superficie para mejorar la adherencia entre las distintas capas de concreto, y mantener el curado mojando el cimiento durante los primeros siete días.
Q & A
¿Qué es la cimentación de concreto ciclópeo?
-La cimentación de concreto ciclópeo es una estructura compuesta por concreto simple en la que se incorporan grandes piedras o bloques de rocas, sin armado, con una proporción máxima del 60% de concreto simple y 40% de rocas, de un tamaño máximo de 25 cm.
¿Cuál es el tamaño máximo de las piedras utilizadas en el concreto ciclópeo?
-El tamaño máximo de las piedras utilizadas en el concreto ciclópeo debe ser de 25 cm (10 pulgadas).
¿Qué se debe hacer con las piedras antes de incorporarlas en el concreto ciclópeo?
-Las piedras deben ser seleccionadas y lavadas previamente, asegurándose de que cada piedra esté completamente rodeada de concreto simple en su ubicación definitiva.
¿En qué tipo de terreno es recomendable usar la cimentación de concreto ciclópeo?
-Es recomendable usarla en terrenos cohesivos, mayoritariamente formados por arcillas, que presenten cohesión entre las partículas y puedan soportar cargas, aunque se debe tener en cuenta que en contacto con el agua, la cohesión disminuye.
¿Qué precauciones deben tomarse al excavar la zanja para el concreto ciclópeo?
-La zanja debe ser excavada con parámetros verticales, sin desprendimientos de tierra. Además, es importante verificar que el fondo esté nivelado, limpio de basura y restos de tierra suelta antes de proceder con la colocación del cimiento.
¿Por qué no se deben colocar tuberías dentro de la viga de cimentación?
-No se deben colocar tuberías dentro de la viga de cimentación, ya que esto debilita la estructura y puede afectar la estabilidad del cimiento.
¿Cómo se debe realizar la compactación del concreto en la cimentación?
-La compactación del concreto debe realizarse preferentemente con un vibrador. Si no se dispone de uno, se puede usar una varilla de acero de 5/8 de pulgada de diámetro para compactar el concreto y asegurar que se llenen todos los espacios.
¿Qué medidas deben tomarse en cuanto al curado del concreto?
-El concreto debe mojarse constantemente durante los primeros siete días después del vaciado, lo que ayuda a alcanzar la resistencia necesaria y previene la aparición de grietas y rajaduras en la superficie.
¿Cuál es el grosor de la plantilla de concreto que se coloca al inicio del proceso?
-La plantilla de concreto debe tener un grosor de 10 cm (150 kg/cm²), y se coloca para evitar que las piedras se asienten directamente sobre el suelo.
¿Qué se debe hacer para asegurar una correcta colocación de las varillas de refuerzo?
-Las varillas de refuerzo deben colocarse a una altura de 7 cm sobre el cimiento, siguiendo los planos estructurales y asegurándose de que el armado esté correctamente ubicado.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Cadena de coronamiento

EL CONCRETO Y SU DOSIFICACIÓN | Paso a paso para principiantes

5 DISTINTOS TIPOS DE CIMENTACION * Proceso constructivo y características *

Proceso Constructivo de una vivienda paso a paso - Construccion I

Slump o Asentamiento de la Mezcla de Concreto explicado de forma práctica (Software CTMixture 1.1)

MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
5.0 / 5 (0 votes)