TEÓRICO 6 - MAMPOSTERÍA - ASPECTOS CONSTRUCTIVOS

Gustavo G. Gonzalez
7 May 202020:06

Summary

TLDREn este video se analizan diversos aspectos relacionados con la construcción de mampostería sismorresistente, enfocándose especialmente en la correcta disposición y ejecución de los encadenados horizontales y verticales. Se destacan las armaduras longitudinales y suplementarias, la disposición de estribos, la importancia de los empalmes para garantizar la continuidad estructural y la correcta adherencia del hormigón. Además, se revisan detalles cruciales en la ejecución de elementos verticales y horizontales, observando cómo la correcta distribución de las armaduras y la densificación de los estribos aseguran la estabilidad de la estructura ante esfuerzos sísmicos.

Takeaways

  • 😀 La disposición correcta de los encadenados verticales es crucial para garantizar la estabilidad de las construcciones en zonas sísmicas.
  • 😀 Los encadenados horizontales y verticales deben trabajar juntos para asegurar que la carga se distribuya de manera uniforme durante un sismo.
  • 😀 Es importante dejar la longitud adecuada de las armaduras para garantizar su anclaje adecuado y continuidad entre los refuerzos verticales y horizontales.
  • 😀 Las zonas de densificación en los encadenados verticales son esenciales para manejar mayores esfuerzos de corte y evitar fallas estructurales.
  • 😀 Se deben usar bloques de hormigón o ladrillos cerámicos especiales para alojar los encadenados, garantizando su resistencia y durabilidad.
  • 😀 Las longitudes de empalme entre las armaduras deben ser suficientes para asegurar la continuidad del refuerzo y la resistencia de los elementos verticales.
  • 😀 La correcta ejecución de los nudos entre los encadenados horizontales y verticales es esencial para la eficacia del sistema estructural.
  • 😀 Los refuerzos suplementarios en los encadenados horizontales ayudan a asegurar que el sistema pueda resistir esfuerzos de tracción durante un sismo.
  • 😀 Es fundamental controlar las separaciones de los estribos y la correcta disposición de las armaduras para evitar problemas de adherencia entre el hormigón y el acero.
  • 😀 La implementación de encadenados verticales en mamposterías de ladrillo visto debe considerar la reducción del tamaño de los encadenados para mantener la efectividad estructural sin comprometer la resistencia.

Q & A

  • ¿Cuál es la importancia de los encadenados verticales en la mampostería sismorresistente?

    -Los encadenados verticales son fundamentales para garantizar la continuidad de la armadura longitudinal y la conexión de las estructuras horizontales con las verticales, lo que aumenta la estabilidad de la mampostería en caso de sismos, evitando deslizamientos o colapsos.

  • ¿Qué sucede si los estribos de los encadenados no se distribuyen correctamente?

    -Si los estribos no se distribuyen correctamente, podría haber una deficiente adherencia entre el hormigón y la armadura longitudinal, lo que afecta la resistencia estructural y aumenta el riesgo de falla bajo esfuerzos de tracción y corte durante un sismo.

  • ¿Qué tipo de mampostería se utiliza en las zonas sísmicas y qué características debe tener?

    -En las zonas sísmicas se utiliza mampostería con bloques de hormigón o ladrillos cerámicos. Estos materiales deben ser diseñados para soportar fuerzas horizontales y verticales, y los huecos en los bloques deben ser configurados para alojar los encadenados verticales, permitiendo la integración adecuada con las armaduras.

  • ¿Por qué es crucial la correcta disposición de las armaduras longitudinales en las bases de los encadenados?

    -La correcta disposición de las armaduras longitudinales en las bases de los encadenados es crucial porque garantiza la continuidad de la estructura, permitiendo que las fuerzas de tracción se distribuyan adecuadamente y evitando puntos débiles que puedan comprometer la estabilidad de la edificación.

  • ¿Qué problemas pueden surgir si la longitud de los encadenados es incorrecta?

    -Si la longitud de los encadenados es incorrecta, se pueden generar puntos de vulnerabilidad en la estructura, lo que puede llevar a una falla estructural durante un sismo. Es fundamental que la longitud del encadenado sea suficiente para garantizar un adecuado anclaje con los elementos verticales y horizontales.

  • ¿Cómo se garantiza la continuidad entre los elementos horizontales y verticales de la estructura?

    -La continuidad entre los elementos horizontales y verticales se garantiza a través del uso de armaduras suplementarias y el anclaje adecuado entre los encadenados, asegurando que tanto los esfuerzos de tracción como de compresión se distribuyan correctamente a lo largo de toda la estructura.

  • ¿Qué función cumplen los estribos en los encadenados verticales?

    -Los estribos en los encadenados verticales tienen la función de confinar y estabilizar las armaduras longitudinales, asegurando su correcta adherencia al hormigón. Además, ayudan a resistir los esfuerzos de corte, especialmente en las zonas críticas donde las fuerzas sísmicas son más intensas.

  • ¿Qué se debe tener en cuenta al diseñar las longitudes de empalme de las armaduras?

    -Al diseñar las longitudes de empalme de las armaduras, es esencial asegurar que sean suficientes para garantizar una transferencia adecuada de cargas entre los elementos estructurales. Esto implica seguir las normativas de longitud mínima y verificar que los empalmes se realicen en zonas donde no haya concentraciones de esfuerzo.

  • ¿Cuál es la relevancia de controlar las juntas verticales durante la construcción?

    -Controlar las juntas verticales es importante para evitar que se produzcan desajustes o movimientos en la mampostería durante la construcción. Si no se manejan adecuadamente, pueden generar debilidades en la estructura y comprometer la resistencia sísmica.

  • ¿Qué diferencia existe entre el encadenado vertical y una columna estructural?

    -El encadenado vertical está diseñado para garantizar la continuidad y resistencia de las estructuras de mampostería, actuando como refuerzo en las zonas críticas, mientras que una columna estructural tiene una función más específica en la carga vertical, soportando esfuerzos más directos y concentrados, como en los elementos de soporte de la estructura.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Diseño sísmicoMamposteríaEncadenadosArmado estructuralResistencia sísmicaConstrucciónSeguridad estructuralHormigón ciclópeoRefuerzo estructuralIngeniería civilDetalles constructivos
Do you need a summary in English?