Vacuum filling diaphragm seal and gauge (Bordon tube)
Summary
TLDREn este video, se muestra el proceso de montaje y calibración de un sello de diafragma con manómetro. Se explica cómo el sensor de presión, conectado a un tubo Bourdon, traduce la presión aplicada a la lectura en el manómetro. Se detalla cómo se llena el sistema con fluido en un ambiente de vacío, y cómo el sello se ajusta para garantizar una medición precisa. Además, se muestra cómo la unidad se prueba para verificar su exactitud dentro del margen permitido de un 1%. Al final, el proceso concluye con la unidad lista para ser empaquetada y enviada.
Takeaways
- 😀 Se muestra la parte superior de un sello de diafragma y el medidor que se montará en él, con una cavidad dentro del medidor para el tubo Bourdon.
- 😀 El elemento de detección o sensor de presión traduce la presión aplicada en la cavidad del medidor a un incremento de presión en el fluido que se envía al medidor.
- 😀 El sello utilizado es del tipo de brida, que es común en el campo.
- 😀 Se está creando un vacío en el sistema para medir la presión interna, utilizando una escala de vacío que puede ser confusa, como una medida de 'milímetros de mercurio' negativa.
- 😀 El sistema intenta alcanzar un vacío absoluto de cerca de tres tor, pero la escala utilizada puede ser imprecisa para algunos usuarios.
- 😀 El proceso de llenado del medidor se realiza con un fluido (silicona) que se introduce cuando se libera el vacío, lo que hace que el fluido se llene rápidamente en el sistema.
- 😀 Se observa cómo el diafragma dentro del medidor responde al cambio de presión, mostrando elasticidad mientras el sistema se ajusta a la presión aplicada.
- 😀 La unidad mostrada tiene un puerto de limpieza que debe ser tapado, o puede ser instalado para servicios de limpieza en el lugar.
- 😀 La presión aplicada al diafragma se traduce de nuevo en una medición precisa que se refleja en el medidor.
- 😀 La unidad de medición es una de precisión, con una tolerancia de 1% debido al medidor de medio por ciento y al sello de medio por ciento, lo que garantiza una alta exactitud.
- 😀 Se verifica la precisión del medidor al aplicar una presión de prueba, y el medidor se ajusta para que los valores se mantengan dentro de un margen del 1% de error.
Q & A
¿Cuál es la función del sello de diafragma en este proceso?
-El sello de diafragma se utiliza para aislar el fluido del sistema de presión, permitiendo que la presión aplicada se traduzca en un cambio que puede ser medido por el medidor.
¿Qué es el tubo Bourdon y cómo se relaciona con el medidor?
-El tubo Bourdon es un componente del medidor que se deforma bajo presión, lo que permite medir cambios en la presión dentro del sistema. Este tubo está conectado al medidor de presión.
¿Por qué es importante el tipo de fluido utilizado en el sistema?
-El fluido, generalmente siliconado, ayuda a transmitir la presión de manera precisa dentro del sistema de medición. Además, al ser un fluido no volátil, mantiene la integridad de las mediciones.
¿Qué se espera lograr al aplicar un vacío en el sistema?
-El objetivo de aplicar un vacío es crear una presión mínima dentro del sistema para establecer una referencia precisa antes de añadir el fluido y medir las reacciones del medidor.
¿Qué significa cuando el medidor marca 'negativo 754 mm Hg'?
-La lectura de 'negativo 754 mm Hg' indica que el sistema está trabajando bajo condiciones de vacío, lo que es común cuando se intenta alcanzar un vacío cercano al absoluto.
¿Cómo se realiza el proceso de llenado del medidor?
-El proceso de llenado implica crear un vacío en el sistema, luego permitir que la presión atmosférica haga que el fluido se infunda dentro del medidor. Esto se hace mediante una válvula de venteo que regula el flujo del fluido.
¿Qué sucede cuando se ventila el sistema después de crear el vacío?
-Cuando se ventila el sistema, la presión atmosférica hace que el fluido sea succionado hacia el medidor, llenando la cavidad y equilibrando la presión dentro del sistema.
¿Por qué es importante verificar la precisión del medidor después de llenarlo?
-Es esencial verificar la precisión del medidor después de llenarlo para asegurarse de que la medición de presión sea exacta. El medidor debe estar dentro de los márgenes de error especificados, en este caso, dentro de un 1% de la lectura.
¿Qué significa la lectura de '302.6' cuando se aplica una presión de 300 psi?
-La lectura de '302.6' indica que el medidor está funcionando correctamente, ya que está dentro del margen de error permitido de 1%, ya que la lectura esperada era 300 psi.
¿Por qué es necesario ajustar la presión de prueba en el medidor?
-Es necesario ajustar la presión de prueba para garantizar que el sistema esté calibrado correctamente y que el medidor ofrezca mediciones precisas bajo condiciones operativas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Ajuste de iluminación de Kohler - ZEISS - RMS Research Microscopy Solutions

Diferencia entre calibración y ajuste

Calibración de pH del medidor de mesa multiparámetros Hanna Hi 2550

MANÓMETRO de mercurio y mediciones de presiones en FLUIDOS

Ecuación de estado y ley de dilatación de los gases

IMPRESORA 3D Artillery x1primera impresion.
5.0 / 5 (0 votes)