Neurotransmisores | Sistema nervioso central | Histamina | Histamina neurotransmisor
Summary
TLDRLa histamina, un neurotransmisor clave en el sistema nervioso, se distribuye ampliamente en el cuerpo, involucrándose en funciones como atención, aprendizaje, memoria, y ciclos de sueño-vigilia. Se sintetiza en las terminales sinápticas a partir del aminoácido histidina, y sus efectos son mediados por receptores acoplados a proteínas G (H1, H2, H3, H4). Estos receptores tienen diversas funciones, desde la regulación de la función neuroendocrina hasta la quimiotaxis y la liberación de neurotransmisores. La histamina también juega un papel crucial en el sistema inmune y la secreción gástrica, lo que resalta su importancia en diversos procesos biológicos.
Takeaways
- 😀 La histamina está ampliamente distribuida en el cuerpo, especialmente en el sistema inmune, mucosa gástrica, vasos sanguíneos y sistema nervioso.
- 😀 En el sistema nervioso central, la histamina se encuentra en diversas áreas como la corteza frontal, el hipocampo, el tálamo y la médula espinal, asociándose con funciones como la atención, aprendizaje, y el ciclo de sueño-vigilia.
- 😀 La histamina se sintetiza a partir de la histidina, un aminoácido esencial que debe ser aportado por la dieta, a través de la enzima histidina descarboxilasa.
- 😀 La histamina se transporta en vesículas dentro de las neuronas, donde se libera en la hendidura sináptica gracias a un potencial de acción que permite la entrada de calcio.
- 😀 Los receptores de histamina son de tipo metabotrópico, acoplados a proteínas G, y se dividen en cuatro tipos: H1, H2, H3 y H4, que tienen diversas funciones en las neuronas.
- 😀 Los receptores H1 están relacionados con la función neuroendocrina, el comportamiento, el estado nutricional y el ciclo de sueño-vigilia, y su activación puede inducir sedación.
- 😀 Los receptores H2 están involucrados en la regulación de la plasticidad neuronal y la secreción de ácido gástrico, además de expresarse en células musculares lisas y del sistema inmune.
- 😀 Los receptores H3 funcionan principalmente como auto-receptores que inhiben la liberación de histamina y regulan neurotransmisores como serotonina y dopamina.
- 😀 Los receptores H4, el más reciente en ser descrito, están principalmente relacionados con la quimiotaxis y están ampliamente expresados en células del sistema inmune como mastocitos y eosinófilos.
- 😀 La histamina tiene múltiples funciones en el cuerpo, tanto en el sistema nervioso como en la inmunidad, las respuestas alérgicas y la secreción gástrica, lo que la convierte en un neurotransmisor de gran relevancia para el organismo.
Q & A
¿Dónde se encuentra distribuida la histamina en el organismo?
-La histamina está ampliamente distribuida en el organismo, especialmente en las células del sistema inmune, la mucosa gástrica, los vasos sanguíneos y el sistema nervioso central.
¿Qué funciones se asocian con la histamina en el sistema nervioso?
-En el sistema nervioso, la histamina está asociada con funciones como la atención, el aprendizaje, la excitación, la memoria, el comportamiento, el control de la temperatura, la alimentación, la función neuroendocrina, los ciclos de sueño y vigilia, y la reactividad emocional.
¿Cómo se sintetiza la histamina en el cuerpo?
-La histamina se sintetiza a partir de la histidina, un aminoácido esencial, mediante la acción de la enzima histidina descarboxilasa, que convierte la histidina en histamina en las terminales sinápticas de las neuronas.
¿Qué enzima es responsable de la formación de la histamina?
-La enzima encargada de la formación de la histamina es la histidina descarboxilasa.
¿Cómo se transporta la histamina después de ser sintetizada?
-Una vez sintetizada, la histamina es transportada hacia el interior de las vesículas sinápticas gracias al transportador vesicular de monoaminas, que intercambia dos iones hidrógeno por cada molécula de histamina.
¿Cómo se libera la histamina en la hendidura sináptica?
-Las vesículas llenas de histamina se fusionan con la membrana de la neurona presináptica en respuesta al calcio que ingresa por un potencial de acción, liberando su contenido en la hendidura sináptica.
¿Qué mecanismos terminan las acciones de la histamina en el sistema nervioso?
-Las acciones de la histamina terminan por la acción de la enzima histamina N-metiltransferasa o por recaptura de la histamina a través de la neurona o la glía mediante transportadores como el de noradrenalina o de cationes orgánicos.
¿Qué tipos de receptores de histamina existen en el sistema nervioso?
-Existen cuatro tipos de receptores de histamina en el sistema nervioso: H1, H2, H3 y H4, que están acoplados a proteínas G y tienen diferentes efectos dependiendo del tipo de célula y tejido en el que se encuentren.
¿Cuál es el efecto de la activación del receptor H1?
-La activación del receptor H1 activa la fosfolipasa C, la proteína quinasa C y la liberación de iones de calcio, y se asocia con la regulación del comportamiento, el ciclo de sueño-vigilia, la función neuroendocrina, y el estado nutricional.
¿Qué función tienen los receptores H2 en el sistema nervioso?
-Los receptores H2 están involucrados en la regulación de la plasticidad neuronal y la función del sistema nervioso, además de participar en la secreción de ácido gástrico y en la relajación del músculo liso.
¿Qué se sabe sobre los receptores H3 y su relación con la neurotransmisión?
-Los receptores H3 están principalmente en el cerebro y pueden actuar como autorreceptores para inhibir la liberación de histamina. También regulan la liberación de otros neurotransmisores como serotonina, acetilcolina, noradrenalina y dopamina.
¿Qué importancia tiene la histamina para el sistema nervioso y otras funciones del cuerpo?
-La histamina es crucial para el adecuado funcionamiento del sistema nervioso, pero también desempeña un papel vital en funciones fuera del sistema nervioso, como la inmunidad, las respuestas alérgicas y la secreción de ácido gástrico, por lo que su uso debe ser controlado y siempre bajo la recomendación de un experto.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Neurotransmisores: Guía Completa en 5 minutos - Tipos y Funciones en el Cerebro.

Sistemas. Cuerpo Humano: Nervioso (capítulo completo) - Canal Encuentro HD

Serotonina: ¿Cuáles son sus funciones?

2-Minute Neuroscience: Acetylcholine

El SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO explicado: ¿Cuáles son sus partes y cómo funciona?🧠

🧠EL HIPOTÁLAMO (SISTEMA LIMBICO) Qué es y sus funciones | NEUROCIENCIA
5.0 / 5 (0 votes)