7 FAST Chinese and Japanese SECRETS for students to EASILY become TOPPERS
Summary
TLDREn este video, se revelan siete secretos de estudio utilizados por estudiantes de élite en Japón y China, que han sido perfeccionados a lo largo de siglos. A través de técnicas como la 'Pomodoro ritualizada', el método de 'recuerdo visual', la escritura repetida, y la mentalidad de 'vaso vacío' inspirada en el Zen, estos métodos permiten aprender de manera más rápida y eficiente. Los secretos también incluyen la conexión entre disciplinas y el poder de enseñar para aprender. Estos métodos, aplicados consistentemente, pueden transformar tu forma de estudiar y llevarte al éxito académico sin necesidad de ser un genio.
Takeaways
- 😀 La diferencia entre el estudiante que se convierte en el mejor y el que se quema no está en el talento o en el IQ, sino en técnicas de aprendizaje efectivas usadas por estudiantes japoneses y chinos.
- 😀 El Pomodoro tradicional se mejora con una técnica japonesa que incluye una pausa para cerrar los ojos, respirar y establecer una intención clara antes de comenzar.
- 😀 Los estudiantes chinos mejoran su memoria mediante la creación de imágenes mentales y anclajes visuales, lo que les permite recordar mejor los conceptos, como si fueran historias o dibujos.
- 😀 La regla 5x de los estudiantes japoneses consiste en reescribir conceptos cinco veces de diferentes maneras, lo que mejora la retención y comprensión profunda de la información.
- 😀 Los estudiantes japoneses adoptan la mentalidad del 'vaso vacío', que significa estudiar con humildad y curiosidad, sin vincular su valor a las calificaciones o el miedo al fracaso.
- 😀 El método de aprendizaje en cadena, utilizado en China, conecta conceptos entre diferentes materias, ayudando a los estudiantes a pensar de manera más integrada y profunda.
- 😀 Enseñar a otros, como en la tradición samurái, es una técnica poderosa para aprender. Explicar un tema en términos simples refuerza la comprensión de los estudiantes.
- 😀 Un hábito prohibido en algunas escuelas es el estudio nocturno de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., donde los estudiantes revisan, repasan y recitan en total silencio, lo que genera disciplina y enfoque.
- 😀 El secreto detrás del éxito de los estudiantes chinos no es la inteligencia, sino la constancia de los rituales de estudio y la repetición diaria.
- 😀 Para lograr una mejora real en el aprendizaje, los estudiantes deben adoptar hábitos consistentes, empezar de a poco, y mantenerse disciplinados sin buscar la perfección.
Q & A
¿Cuál es la diferencia entre dos estudiantes que tienen el mismo plan de estudios, el mismo examen y el mismo tiempo disponible, pero solo uno se convierte en el mejor de la clase?
-La diferencia no radica en el talento, el cociente intelectual (IQ) ni en trabajar más duro, sino en el uso de técnicas de aprendizaje refinadas durante siglos en Japón y China que mejoran el enfoque, la velocidad de aprendizaje y la retención.
¿En qué consiste la versión mejorada de la técnica Pomodoro que utilizan los estudiantes japoneses?
-Antes de comenzar, los estudiantes japoneses no solo usan un temporizador, sino que primero cierran los ojos, respiran y declaran una intención clara y específica sobre lo que desean lograr durante esos 25 minutos. Esto activa su cerebro y ayuda a filtrar distracciones.
¿Cómo usan los estudiantes chinos la memoria visual para memorizar grandes cantidades de información?
-Los estudiantes chinos usan la técnica de 'recuerdo en cuadrícula', donde repiten caracteres chinos creando anclas visuales, como transformar el carácter para 'árbol' en una ilustración de un árbol. Este enfoque también se aplica a otras materias como biología, historia y matemáticas.
¿Qué es la regla de los 5x utilizada en las escuelas japonesas para mejorar el aprendizaje?
-Los estudiantes japoneses no solo vuelven a leer sus notas, sino que las reescriben cinco veces de diferentes maneras, como definición, diagrama, metáfora y más, para involucrar varias partes del cerebro, lo que les ayuda a comprender y recordar profundamente los conceptos.
¿Qué significa la mentalidad de 'taza vacía' que los estudiantes japoneses adoptan al estudiar?
-Inspirada en el budismo Zen, esta mentalidad implica estudiar con humildad y curiosidad, dejando de lado el ego y la necesidad de demostrar conocimiento. Los estudiantes se enfocan en aprender lo que no saben, lo que reduce la presión y el miedo al fracaso.
¿Cómo utilizan los estudiantes chinos la 'aprendizaje en cadena' para conectar diferentes materias?
-La 'aprendizaje en cadena' consiste en conectar conceptos de diferentes materias, como física, matemáticas y química, creando redes de conocimiento que refuerzan el aprendizaje en lugar de estudiar los temas de manera aislada. Esto ayuda a pensar de manera más integrada y profunda.
¿Qué es el método del sensei y cómo mejora el aprendizaje de los estudiantes japoneses?
-El método del sensei implica que los estudiantes enseñen a otros lo que han aprendido, ya que se cree que enseñar refuerza el dominio de un tema. Este enfoque sigue la tradición samurái en Japón, donde el aprendizaje verdadero se demuestra cuando se puede explicar un concepto de manera clara.
¿Por qué algunas escuelas en China han prohibido una técnica de estudio en particular?
-La técnica de estudio prohibida en algunas escuelas chinas es el hábito de estudiar intensamente por la noche, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., en completo silencio. Esta práctica fortalece la disciplina, la consistencia y la repetición, pero algunos consideran que el uso excesivo podría ser contraproducente para la salud mental de los estudiantes.
¿Cuál es el impacto de estudiar de noche, como lo hacen los estudiantes de élite en China?
-Estudiar en la noche crea un espacio dedicado para la revisión y la repetición sin distracciones, lo que refuerza la memoria y crea un ritmo constante de aprendizaje. Este hábito es visto como una clave para el éxito académico, ya que promueve la consistencia y la concentración.
¿Cómo afectan la presión y el perfeccionismo en el aprendizaje de los estudiantes en culturas occidentales?
-En las culturas occidentales, el perfeccionismo y la necesidad de demostrar inteligencia a través de las calificaciones pueden generar procrastinación, agotamiento y estrés. Los estudiantes pueden temer al fracaso, lo que les impide aprender de manera efectiva, a diferencia de los estudiantes en Japón y China que se enfocan en el crecimiento personal y la humildad.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)