Un apagón masivo deja a oscuras a la Península Ibérica

DW Español
28 Apr 202507:24

Summary

TLDRUn apagón masivo afectó a España y Portugal el 28 de abril, dejando a millones de personas sin luz y generando caos. Las causas aún son inciertas, pero se manejan hipótesis de un ciberataque, una falla eléctrica en la red europea o un fenómeno atmosférico. Aunque algunas regiones han comenzado a recuperar el servicio, Madrid sigue enfrentando graves problemas, como personas atrapadas en ascensores y en trenes. Las autoridades piden no especular y están trabajando para restablecer el suministro, mientras la situación provoca nerviosismo y escasez en algunos supermercados.

Takeaways

  • 😀 Un apagón masivo afectó a millones de personas en España y Portugal el 28 de abril de 2025, comenzando poco después del mediodía.
  • 😀 La causa del apagón aún se desconoce, pero se están considerando tres hipótesis principales: un ciberataque, una falla en el sistema eléctrico, o un fenómeno atmosférico raro.
  • 😀 Aunque algunas regiones han comenzado a recuperar el suministro eléctrico, Madrid sigue experimentando caos debido a la falta de luz.
  • 😀 La red ferroviaria en España fue suspendida por completo, y las telecomunicaciones (teléfono e internet) dejaron de funcionar.
  • 😀 Los comercios fueron obligados a cerrar y las personas enfrentaron largas colas en las paradas de autobús, mientras que el metro también estuvo cerrado.
  • 😀 Los hospitales han continuado operando gracias a generadores de emergencia, evitando así interrupciones en los servicios de salud.
  • 😀 El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, encabezó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional y pidió no especular sobre las causas del apagón.
  • 😀 La situación en Madrid ha sido particularmente caótica, con personas atrapadas en ascensores y trenes, y un colapso generalizado en las vías de transporte.
  • 😀 Los ciudadanos enfrentan nerviosismo y escasez de alimentos básicos, con supermercados vacíos debido a la incertidumbre y el pánico.
  • 😀 El presidente Pedro Sánchez advirtió a la población que evite el uso excesivo de teléfonos celulares y automóviles para conservar energía y reducir los riesgos de más caos.

Q & A

  • ¿Cuál fue la causa del apagón masivo en la península ibérica?

    -Todavía se desconocen las causas exactas del apagón. Las autoridades están investigando varias hipótesis, pero no se ha descartado ninguna opción, incluyendo un posible fallo eléctrico, un ciberataque o un fenómeno atmosférico raro.

  • ¿Cuándo ocurrió el apagón en España y Portugal?

    -El apagón ocurrió a las 12:32 del mediodía del 28 de abril.

  • ¿Qué servicios fueron afectados por el apagón?

    -El apagón afectó a múltiples servicios, como la red ferroviaria, telecomunicaciones, cajeros automáticos, semáforos y varios comercios. Sin embargo, los hospitales pudieron continuar funcionando gracias a generadores de emergencia.

  • ¿Qué medidas se tomaron para garantizar la seguridad durante el apagón?

    -El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que las fuerzas de seguridad incrementaron su presencia y vigilancia en las calles y vías de comunicación, sin que se reportaran problemas graves de inseguridad.

  • ¿Cómo se manejaron los aeropuertos durante el apagón?

    -Los aeropuertos continuaron operando gracias a generadores de emergencia, aunque experimentaron retrasos debido al apagón.

  • ¿Qué problemas enfrentaron los ciudadanos de Madrid durante el apagón?

    -En Madrid, hubo un caos generalizado. Decenas de personas quedaron atrapadas en ascensores, hubo incidentes en trenes y colapsos en las vías de acceso y salida de la ciudad. Además, la gente se mostró nerviosa por la escasez de alimentos básicos en los supermercados.

  • ¿Qué escenario se baraja como una posible causa del apagón?

    -Existen tres escenarios posibles para explicar el apagón: un ciberataque, una falla en el sistema eléctrico europeo, o un fallo atmosférico raro.

  • ¿Cuánto tiempo estiman que tomará restaurar el suministro eléctrico?

    -La empresa Red Eléctrica estima que tomará hasta 12 horas para restaurar el servicio eléctrico de manera completa.

  • ¿Cómo reaccionó el presidente Pedro Sánchez ante el apagón?

    -Pedro Sánchez lideró una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y pidió a la ciudadanía que no especulara sobre las causas del apagón, además de informar solo por canales oficiales.

  • ¿Qué medidas se tomaron en relación con la comunicación durante el apagón?

    -Se solicitó a la población que no usara excesivamente los teléfonos celulares para evitar que se agotaran las baterías, además de evitar el uso innecesario de vehículos para minimizar el caos en las calles.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
apagóncrisis eléctricaEspañaPortugalcaosPedro Sánchezciberataquefalla eléctricasuministro eléctricoMadridabril 2025
Do you need a summary in English?