11. El título de tu tesis y sus características.
Summary
TLDREn este video se aborda la importancia de elegir un título adecuado para una tesis, destacando que debe ser una etiqueta que refleje con precisión la naturaleza del objeto o tema. Se explican ejemplos como 'Valle Verde' o 'Monte Blanco', donde el título refleja características esenciales del lugar. Además, se menciona el origen griego-latino de la palabra 'título', su evolución y su uso en diferentes ámbitos artísticos e intelectuales. El video invita a los estudiantes a redactar el título de su tesis, resaltando que no tiene que ser perfecto desde el inicio, y los anima a compartir el video y buscar asesoría personalizada.
Takeaways
- 😀 El título de una tesis es una etiqueta que debe reflejar fielmente la naturaleza del objeto o tema que se aborda.
- 😀 Un buen título no debe ser caprichoso; debe ser coherente con lo que describe, como ‘Valle Verde’ para un valle de ese color.
- 😀 La palabra 'título' proviene de raíces grecolatinas y originalmente se usaba para referirse a las obras literarias y teatrales.
- 😀 El uso del título se ha expandido a películas, coreografías, ballets y cualquier trabajo que requiera una identificación breve y clara.
- 😀 Un título debe ser breve pero lo suficientemente descriptivo como para reflejar la totalidad del contenido del trabajo.
- 😀 El taller busca enseñar a los participantes cómo estructurar y redactar el título de su tesis de manera efectiva.
- 😀 El título de una tesis debe ser un reflejo claro y conciso del contenido de la investigación o el trabajo.
- 😀 Durante el taller, los participantes deben escribir un posible título de su tesis, sin preocuparse por hacerlo perfecto o definitivo.
- 😀 No es necesario tener toda la claridad en el título antes de escribirlo; lo importante es comenzar a trabajarlo.
- 😀 Si hay dudas sobre el título, los participantes pueden escribir varias opciones y decidir más adelante.
- 😀 Se invita a los participantes a compartir el video y a contactar a la plataforma para obtener asesoría personalizada.
Q & A
¿Qué es un título y cuál es su propósito?
-Un título es una etiqueta o nombre que refleja la naturaleza del objeto o tema al que se le asigna. Su propósito es identificar y representar de manera breve el contenido de algo, ya sea una tesis, una obra de teatro, o cualquier otro trabajo intelectual o artístico.
¿Por qué un título no debe ser caprichoso?
-Un título no debe ser caprichoso porque su función es reflejar fielmente el contenido o la naturaleza del objeto al que se le asigna. Debe ser coherente con lo que se describe o representa, evitando confusión o desinformación.
¿Qué ejemplos se dan en el video para explicar cómo debe ser un título?
-Se dan ejemplos como 'Valle Verde', que debe ser un valle de ese color; 'Ocho Ríos', que debe ser una región con ocho ríos; y 'Monteblanco', que sugiere un monte cubierto de nieve. Estos ejemplos muestran cómo los títulos deben corresponder a las características del objeto o lugar.
¿De dónde proviene la palabra 'título'?
-La palabra 'título' proviene de raíces grecolatinas y significa 'etiqueta' o 'nombre'.
¿Cómo se ha utilizado la palabra 'título' a lo largo de la historia?
-El uso de la palabra 'título' comenzó a ser importante en los libros y obras de teatro, y con el tiempo se ha extendido a películas, coreografías, ballets y otros trabajos, tanto artísticos como intelectuales, que requieren una identificación breve pero significativa.
¿Qué se espera lograr con el título de un curso o taller, como el del video?
-El título de un curso o taller debe reflejar el contenido del curso de manera clara y concisa, como se ejemplifica en el taller del video titulado 'Cómo redactar y estructurar tu tesis', que tiene como objetivo enseñar a los participantes a redactar y estructurar su tesis correctamente.
¿Por qué es importante escribir un título de tesis durante el proceso de elaboración?
-Es importante escribir un título de tesis durante el proceso porque ayuda a definir y enfocar el tema de investigación, aunque no sea el título definitivo ni perfecto. Es un punto de partida para estructurar el trabajo y puede ajustarse según se avance en la investigación.
¿El título de la tesis debe ser perfecto desde el inicio?
-No, el título de la tesis no debe ser perfecto desde el inicio. El objetivo es tener una primera aproximación, y luego puede ajustarse y mejorarse a medida que se avanza en la redacción de la tesis.
¿Qué se recomienda hacer si tienes dudas entre varios posibles títulos para tu tesis?
-Si tienes dudas entre varios posibles títulos, se recomienda escribir las opciones y no preocuparse por elegir el definitivo. Es mejor escribir varias opciones y luego decidir cuál refleja mejor el contenido de la tesis.
¿Qué recursos se ofrecen al final del video para los interesados en asesoría?
-Al final del video se menciona que los interesados en asesoría personalizada pueden contactar a '[email protected]'. También se invita a visitar el sitio web 'cursothesis.com' para adquirir el curso completo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Cómo construir el título de investigación. Todo lo que necesitas saber

✅EL ARTICULO DE OPINION | Estructura, Característica, Función.

PASO A PASO PARA HACER EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA TESIS

Cómo redactar el ENSAYO sobre una OBRA LITERARIA paso a paso con EJEMPLOS✍️

Qué es y Cómo usar la Etiqueta Header en HTML (Ejemplo de uso)

¿CÓMO ESCRIBIR LA TESIS DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN O DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO?
5.0 / 5 (0 votes)