Reglamentación del trabajo; la jornada de Trabajo y los descansos - Parte1
Summary
TLDREl video aborda las jornadas laborales reducidas para tareas insalubres, donde se establece un máximo de 6 horas diarias o 36 horas semanales. Se destaca la importancia de la declaración administrativa que reconoce la insalubridad de una tarea, la cual puede ser apelada judicialmente. Además, se explica cómo las horas nocturnas y las tareas insalubres tienen un valor incrementado en el cálculo de las jornadas laborales. También se menciona la prohibición de horas extras para trabajos insalubres y la implicancia de trabajar más de tres horas en estos contextos, con el impacto en la jornada laboral.
Takeaways
- 😀 La jornada laboral para las tareas insalubres está limitada a 6 horas diarias o 36 horas semanales.
- 😀 El máximo de 6 horas diarias se establece en comparación con 7 horas de tareas nocturnas normales y 8 horas de tareas normales.
- 😀 La jornada laboral puede extenderse hasta 7 horas, siempre y cuando no se superen las 36 horas semanales.
- 😀 Es necesario un dictamen administrativo para clasificar las tareas como insalubres y permitir la reducción de la jornada laboral.
- 😀 El empleador puede recurrir judicialmente la declaración de insalubridad mediante un proceso administrativo.
- 😀 La jornada laboral mixta incluye parte diurna y parte nocturna; las horas nocturnas se computan de manera diferente, 1 hora nocturna equivale a 1 hora 8 minutos de jornada diurna.
- 😀 La legislación también contempla que las tareas insalubres tienen un valor diferente en cuanto a la jornada, con 1 hora insalubre equivalente a 1 hora 20 minutos de jornada normal.
- 😀 Las personas que realizan tareas insalubres tienen prohibido hacer horas extras.
- 😀 Si una persona trabaja más de tres horas en tareas insalubres, toda su jornada será considerada insalubre.
- 😀 La legislación establece una clara protección para quienes trabajan en tareas insalubres, limitando la cantidad de tiempo que pueden trabajar y las condiciones laborales relacionadas.
Q & A
¿Qué es lo que establece la ley con respecto a la jornada laboral para las personas que realizan tareas insalubres?
-La ley establece que la jornada laboral para personas que realizan tareas insalubres debe ser de un máximo de 6 horas diarias, o 36 horas semanales. Esto es para reducir el impacto negativo de trabajar en condiciones insalubres.
¿Cómo se compensa el trabajo nocturno dentro de la legislación?
-Cada hora trabajada en horario nocturno se computa como una hora y ocho minutos de jornada diurna. Esto tiene como objetivo valorar de manera más alta las horas trabajadas durante la noche.
¿Qué sucede si una persona trabaja en un horario mixto, combinando horas diurnas y nocturnas?
-Cuando una persona trabaja en un horario mixto, en el que hay tanto horas diurnas como nocturnas, las horas nocturnas se computan de manera diferente, considerando cada una como hora y ocho minutos.
¿Cuál es la diferencia entre una jornada normal y una jornada insalubre?
-Una jornada insalubre tiene un valor mayor en términos de tiempo, pues cada hora de trabajo insalubre se computa como una hora y veinte minutos, en comparación con las horas normales.
¿Qué requiere la declaración administrativa para que se considere una tarea como insalubre?
-Es necesario que una autoridad administrativa realice una declaración formal, la cual puede ser apelada judicialmente si el empleador no está de acuerdo con la clasificación de la tarea como insalubre.
¿Qué sucede si una persona trabaja más de tres horas en tareas insalubres?
-Si una persona trabaja más de tres horas en tareas insalubres, toda la jornada se considerará insalubre, lo que implica que se aplicarán los beneficios y condiciones especiales para proteger la salud del trabajador.
¿Cómo afecta la insalubridad de las tareas al cálculo de horas extras?
-Las tareas insalubres tienen prohibido el trabajo de horas extras, lo que significa que no se permite que los empleados trabajen más allá de su jornada establecida en estas condiciones.
¿Qué establece la ley en cuanto a las jornadas laborales para trabajos que combinan tareas insalubres con tareas normales?
-Cuando se combinan tareas insalubres con tareas normales, las horas insalubres se computan con un valor mayor, equivalente a una hora y veinte minutos por cada hora trabajada en condiciones insalubres.
¿Por qué se asignan valores diferentes a las horas trabajadas durante la noche o en tareas insalubres?
-Se asignan valores mayores a las horas nocturnas e insalubres para compensar los efectos negativos que estas condiciones pueden tener sobre la salud y el bienestar de los trabajadores.
¿Qué importancia tiene la declaración administrativa en la determinación de las condiciones insalubres?
-La declaración administrativa es fundamental para reconocer una tarea como insalubre. Esta declaración se realiza tras un dictamen médico y puede ser impugnada judicialmente si el empleador no está de acuerdo con la calificación.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

La Jornada Laboral en Bolivia.

Estos son los derechos laborales que menos se respetan en México

Por qué las mujeres cobran menos que los hombres: la brecha salarial explicada en dos minutos

JORNADA DE TRABAJO Y HORAS EXTRAS

Jornada Laboral⏳-👀REDUCCIÓN A PARTIR DE 2023! seguridadysalud1

¿ Por qué el 1ro de Mayo es el DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES?
5.0 / 5 (0 votes)