DERECHO ROMANO / tema 7 "Persona Física"

LEGE REUS
9 Apr 202107:32

Summary

TLDREn este video, Fernanda Abanto explora el concepto de persona física en el derecho, comenzando con la etimología de la palabra y su conexión con las máscaras teatrales en Roma. Se profundiza en la distinción entre hombre y persona, los tres estatus necesarios para ser considerado persona, y las teorías sobre los derechos del recién nacido en el derecho romano. Además, se analiza la capacidad jurídica y de obrar, las causas que afectan la capacidad de derecho y de hecho, y el impacto de factores como el honor civil, la edad y la religión en la persona física. El video concluye con un saludo a los suscriptores y un llamado a la interacción.

Takeaways

  • 😀 La palabra 'persona' proviene del latín 'personalis', que originalmente se refería a las máscaras usadas por los actores romanos para representar diferentes emociones.
  • 😀 En el derecho romano, una persona es un ser que tiene derechos y obligaciones, y se clasifica en dos tipos: persona física y persona moral.
  • 😀 Para ser considerado una persona en el derecho romano, era necesario cumplir con tres estatus: libertad, ciudadanía romana y ser jefe de familia.
  • 😀 La pérdida de cualquiera de estos estatus provocaba una disminución de la personalidad, conocida como 'capitis diminutio'.
  • 😀 En el derecho romano, la existencia de la persona física comenzaba con el nacimiento, siempre y cuando el bebé naciera vivo, tuviera figura humana y una probabilidad de sobrevivir.
  • 😀 En el derecho romano, existían dos teorías sobre lo que debía ocurrir para que un niño recién nacido adquiriera derechos: algunos decían que debía gritar, otros que bastaba con respirar.
  • 😀 El Código Civil peruano de 1852 establece que para que un niño conserve y transmita derechos, debe nacer vivo, con figura humana y sobrevivir al menos 24 horas.
  • 😀 La capacidad jurídica es la aptitud legal para ser titular de derechos y obligaciones, y es otorgada a personas libres, ciudadanos romanos y jefes de familia.
  • 😀 La capacidad de obrar, que es la capacidad de ejercer derechos por uno mismo, puede ser total o parcial, y las personas pueden ser incapaces de obrar por diversas causas, como la edad o problemas mentales.
  • 😀 Factores como el honor civil, la condición social, la profesión, y la religión pueden modificar la capacidad jurídica, mientras que factores como la edad, el género y la salud pueden afectar la capacidad de obrar.

Q & A

  • ¿De dónde proviene la palabra 'persona' y qué significaba en la antigua Roma?

    -La palabra 'persona' proviene del verbo latino 'personare', que significa producir sonido. En la antigua Roma, se refería a las máscaras utilizadas por los actores en los coliseos para simular diversas emociones, como alegría, tristeza o enfado, dándoles una personalidad.

  • ¿Qué diferencia establece el derecho romano entre hombre y persona?

    -En el derecho romano, 'hombre' se refiere al ser dotado de alma racional que reside en un cuerpo humano, mientras que 'persona' es el hombre considerado en un cierto estado. No todo ser humano era considerado persona en Roma.

  • ¿Cuáles son los tres elementos necesarios para que un ser humano sea considerado persona en Roma?

    -Para ser considerado persona en Roma, era necesario reunir tres elementos: el estatus de libertad (ser libre y no esclavo), el estatus de ciudadanía (ser ciudadano romano y no peregrino) y el estatus familiar (ser jefe de familia y no estar bajo potestad).

  • ¿Qué es la 'capitis diminutio' y cómo afecta a la personalidad de un individuo?

    -La 'capitis diminutio' es la pérdida de alguno de los tres elementos de la personalidad (libertad, ciudadanía o estatus familiar), lo que resultaba en una disminución de la personalidad jurídica de un individuo, llevándolo, por ejemplo, a la esclavitud o perdiendo derechos como ciudadano romano.

  • ¿Cuándo comienza la existencia jurídica de la persona física según el derecho romano?

    -La existencia jurídica de la persona física comienza con el nacimiento, siendo necesario que el ser humano nazca vivo, tenga figura humana y probabilidad de vivir. Según el derecho romano, el ser humano concebido ya tiene ciertos derechos en su beneficio, como los derechos sucesorios.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las dos teorías sobre los derechos del recién nacido en el derecho romano?

    -Una teoría sostenía que el recién nacido debía gritar o llorar para adquirir derechos, mientras que la otra, apoyada por el emperador Justiniano, consideraba suficiente que el recién nacido respirara para adquirir derechos sucesorios, incluso si luego moría.

  • ¿Qué requisitos establece el Código Civil peruano de 1852 para que un nacido pueda conservar y transmitir derechos sucesorios?

    -El Código Civil peruano de 1852 establece que el nacido debe cumplir con tres requisitos: su nacimiento debe ser verificable seis meses después de la concepción, debe vivir al menos 24 horas y debe tener figura humana para conservar y transmitir derechos sucesorios.

  • ¿Qué es la capacidad jurídica y qué implica la capacidad de obrar?

    -La capacidad jurídica es la aptitud legal para ser titular de derechos y obligaciones. La capacidad de obrar es la capacidad de ejercer estos derechos por sí mismo, lo que implica poder actuar de manera independiente para hacer valer los derechos reconocidos.

  • ¿Cuáles son las causas modificadoras de la capacidad de derecho en el derecho romano?

    -Las causas modificadoras de la capacidad de derecho incluyen el honor civil (como ser acusado de infamia), la condición social (diferencias entre patricios y plebeyos), el domicilio, la profesión y la religión (como los cristianos o herejes).

  • ¿Cuáles son las causas que afectan la capacidad de hecho de un individuo en el derecho romano?

    -La capacidad de hecho se ve afectada principalmente por la edad (como en los impúberes), problemas mentales (incapacidad absoluta) y, en algunos casos, por la diferencia de género, donde los hombres eran favorecidos sobre las mujeres en ciertos aspectos legales.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Derecho romanoPersona físicaCapacidad jurídicaLibertadCivitasEstatutos familiaresCapitis diminutioDerechos sucesoriosEmancipaciónCódigos civilesDerechos humanos
Do you need a summary in English?