Definición de la Estética como disciplina filosófica y la función en las diferentes manifestaciones.
Summary
TLDREste video aborda el concepto de estética, explorando su etimología y su relación con las artes. Se profundiza en cómo filósofos como Platón, Aristóteles, Sócrates y Baumgarten definieron la estética a lo largo de la historia. Platón la vinculaba a la percepción de la belleza y la armonía, mientras que Baumgarten transformó el concepto hacia una filosofía del arte, diferenciando lo estético de lo artístico. Finalmente, se invita a reflexionar sobre los valores estéticos y su relación con las artes, subrayando su presencia en la vida cotidiana y su conexión con la percepción humana.
Takeaways
- 😀 La estética tiene una raíz etimológica que está relacionada con la percepción y sensibilidad humana.
- 😀 En la antigua Grecia, filósofos como Platón y Aristóteles vinculaban la estética con la percepción de la belleza y su influencia en la mente.
- 😀 Platón consideraba que la belleza era una idea universal y perfecta, independiente de la conciencia humana y de las cosas bellas.
- 😀 Según Platón, las cosas bellas son bellas porque imitan la belleza en sí, pero no participan de la belleza perfecta y universal.
- 😀 Platón veía la belleza como algo relacionado con el bien y con el orden de la proporción y la armonía.
- 😀 Platón rechazaba el arte imitativo porque, a su juicio, no alcanzaba las ideas perfectas y universales.
- 😀 Sócrates introdujo el concepto de belleza espiritual, considerando que el arte es la idealización de la naturaleza y representa al ser humano en cuerpo y alma.
- 😀 Alexander Baumgarten rompió con la visión intelectual y racionalista de la belleza, ofreciendo una nueva concepción de la estética al enfocarse en lo bello sensible artístico.
- 😀 Para Baumgarten, la estética se convierte en una filosofía del arte que trasciende la simple belleza natural.
- 😀 La distinción entre lo estético y lo artístico surge con Baumgarten: lo estético es accesible para todos, mientras que lo artístico interesa solo a un pequeño grupo de personas.
Q & A
¿Qué es la estética según el texto?
-La estética es una disciplina relacionada con la percepción y sensibilidad humana, y se vincula con la teoría de la belleza y la filosofía del arte.
¿De dónde proviene la palabra 'estética'?
-La palabra 'estética' proviene de la antigua Grecia, y se relaciona con la capacidad de percibir y sentir.
¿Qué relación tenían Platón y Aristóteles con la estética?
-Platón y Aristóteles asociaban la estética con la percepción de la belleza y su influencia en la mente humana. Ambos filósofos reflexionaron sobre la belleza y la naturaleza del arte.
¿Cuál era la concepción de Platón sobre la belleza?
-Platón consideraba que la belleza era una idea universal y perfecta, una esencia independiente de la conciencia humana y de las cosas sensibles bellas.
¿Qué opinaba Platón sobre el arte imitativo?
-Platón despreciaba el arte imitativo, ya que consideraba que no alcanzaba las ideas perfectas y universales, y solo era útil si servía a un fin determinado.
¿Qué concepto de belleza introduce Sócrates?
-Sócrates introduce el concepto de belleza espiritual, viendo el arte como una idealización de la naturaleza que no solo representa el cuerpo, sino también el alma humana.
¿Cómo cambia Alexander Baumgarten la visión de la estética?
-Baumgarten rompe con la visión racionalista de la belleza, al desplazar el enfoque de lo bello sensible natural a lo bello sensible artístico, redefiniendo la estética como una filosofía del arte.
¿Cómo se diferencia lo estético de lo artístico según Baumgarten?
-Según Baumgarten, lo estético y lo artístico son realidades distintas pero complementarias. Lo estético está accesible para todos, mientras que lo artístico interesa a un número reducido de personas.
¿Qué reflexión final se pide al espectador sobre los valores estéticos?
-Se invita a los espectadores a observar valores estéticos y reflexionar sobre cómo se relacionan con la estética y las artes, desarrollando una comprensión más profunda.
¿Cómo influye la percepción de la belleza en la mente humana según Platón y Aristóteles?
-Platón y Aristóteles coincidían en que la percepción de la belleza tiene un gran impacto en la mente humana, influenciando nuestras emociones y pensamientos.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/44Qnzlf6z08/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwExCJADEOABSFryq4qpAyMIARUAAIhCGAHwAQH4AdYEgALgA4oCDAgAEAEYZSBlKGUwDw==&rs=AOn4CLCxpia7N7BpoQCPbCZ2zRqbUqDc3Q)
La Estética
![](https://i.ytimg.com/vi/ud8MFZHqmgs/maxresdefault.jpg)
¿Qué es la Estética en Filosofía? - Conceptos Filosóficos Básicos
![](https://i.ytimg.com/vi/DYhJTzZWtjw/maxresdefault.jpg)
¿QUÉ ES EL ARTE? || Concepto y Evolución a través de la Historia y la Filosofía
![](https://i.ytimg.com/vi/4tdHz6pgGK0/maxresdefault.jpg)
Lo bello y lo sublime (Kant) La belleza objetiva y subjetiva. Juicio estético y artístico.
![](https://i.ytimg.com/vi/HJSR1lt5hzQ/maxresdefault.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH6CYAC0AWKAgwIABABGGUgXyhXMA8=&rs=AOn4CLA8sylXf8UJ9gNicNdthnv7SNZ8Fw)
Tema 4.3. Alexander G. Baumgarten: la definición de "Estética".
![](https://i.ytimg.com/vi/Ce1-__2H3xM/maxresdefault.jpg)
ARTE Y ESTÉTICA: Definición y conceptos básicos
5.0 / 5 (0 votes)