Operar Retrocargador CATERPILLAR 420E parte 2
Summary
TLDREste tutorial explica detalladamente el funcionamiento de una máquina operadora, desde cómo ponerla en marcha hasta el uso de sus diversos controles. Se describen los pasos para mover el equipo hacia adelante y atrás, así como las funciones del balde, la pala delantera y el sistema estabilizador. Además, se enseñan las técnicas correctas para subirse y acomodarse en la máquina, así como el manejo de los mandos para controlar el boom, el balde y otros movimientos esenciales. El video busca enseñar a los operadores a usar el equipo con seguridad y eficacia.
Takeaways
- 😀 Para mover el equipo hacia adelante, es necesario tener pisado el freno, aplicar la palanca hacia adelante y luego soltar el pedal.
- 😀 Para detener el equipo, simplemente se debe frenar y aplicar la palanca hacia atrás.
- 😀 El funcionamiento de la pala delantera se controla con una palanca: hacia adelante para bajar y hacia atrás para subir el brazo.
- 😀 El balde se abre o cierra mediante una palanca: a la izquierda para cerrar y a la derecha para abrir.
- 😀 Para vaciar la carga del balde, se debe girar la palanca hacia la derecha después de haber subido el balde y estar en posición.
- 😀 La estabilización del equipo se logra subiendo el balde y utilizando las barras estabilizadoras, que se bajan con dos palancas traseras.
- 😀 Es importante no dejar la máquina anclada después de terminar el trabajo. Se debe bajar el balde y las estabilizadoras.
- 😀 Al subir al equipo, siempre se deben utilizar los tres puntos de apoyo para evitar accidentes.
- 😀 El asiento del operador tiene dos palancas: una para girar el asiento y otra para moverlo hacia adelante o atrás para ajustar la posición.
- 😀 Los mandos traseros permiten mover el boom: hacia adelante para bajarlo y hacia atrás para subirlo.
- 😀 El equipo tiene un botón para extender o recolectar el brazo (strainer), aunque no todos los equipos lo tienen instalado.
Q & A
¿Cómo se pone el equipo en marcha hacia adelante?
-Para poner el equipo en marcha hacia adelante, es necesario pisar los frenos, mover la palanca hacia adelante y luego soltar el pedal. El equipo comenzará a andar automáticamente.
¿Qué se debe hacer para detener el equipo?
-Para detener el equipo, solo hay que frenar, y el equipo se detendrá automáticamente. Luego, se mueve la palanca hacia atrás para poner el equipo en reversa.
¿Cómo se maneja el balde en la parte delantera del equipo?
-Para subir el balde, se mueve la palanca hacia atrás; para bajarlo, se mueve hacia adelante. Para abrir o cerrar el balde, se mueve la palanca hacia la izquierda para cerrarlo o hacia la derecha para abrirlo.
¿Qué función tienen las barras estabilizadoras?
-Las barras estabilizadoras ayudan a anclar la máquina en una posición segura para trabajar. Se abren utilizando las dos palancas traseras y se bajan para asegurar la estabilidad de la máquina.
¿Es recomendable dejar la máquina anclada después de trabajar?
-No es recomendable dejar la máquina anclada después de trabajar. Se debe bajar la máquina para evitar dejarla elevada innecesariamente.
¿Cómo se sube a la máquina de manera segura?
-Para subir a la máquina, es importante usar los tres puntos de apoyo, asegurándose de colocar el pie en el tren delantero y sostenerse adecuadamente para evitar caídas.
¿Cómo se ajusta la silla del operador?
-La silla tiene dos palancas: una para girarla y otra para moverla hacia adelante y hacia atrás. Esto permite al operador ajustar la posición de la silla según sus necesidades para trabajar cómodamente.
¿Cómo se maneja el mando para ajustar el Boom?
-El mando para el Boom permite bajar o subir el brazo. Si se mueve la palanca hacia adelante, el Boom baja, y si se mueve hacia atrás, el Boom sube.
¿Cómo se controla la dirección del equipo?
-La dirección del equipo se controla con un mando que permite girar a la izquierda o a la derecha según se mueva la palanca. Esto ayuda a maniobrar el equipo con precisión.
¿Qué hace el interruptor de la palanca que está en el equipo?
-Este interruptor permite controlar un sistema de extensión del brazo, conocido como 'strainer', que alarga el brazo del equipo. Sin embargo, este equipo no tiene instalado ese sistema, pero el interruptor está presente en caso de quererlo instalar.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)