El ciclo del agua | Sostenibilidad

ACCIONA
8 Jan 201403:08

Summary

TLDREl ciclo del agua es un proceso continuo que distribuye el agua entre océanos, continentes y atmósfera. Se mueve gracias a la energía solar y la gravedad, pasando de forma líquida, sólida y en vapor. Este ciclo se ve afectado por el cambio climático y la extracción de agua, lo que impacta la disponibilidad de agua dulce. Además, los océanos absorben gran parte del CO2, pero este proceso aumenta la acidez del mar, afectando a los ecosistemas marinos. Es crucial usar el agua de forma responsable y evitar la contaminación y la emisión excesiva de CO2.

Takeaways

  • 🌍 El 96% del agua en el planeta es salina, mientras que solo el 4% es agua dulce.
  • ❄️ De esa agua dulce, el 68% está almacenada en hielo y glaciares, y el 30% restante se encuentra en ríos y lagos.
  • 💧 El ciclo del agua se está viendo afectado por los cambios en el clima, con un aumento en la extracción de agua en los últimos 50 años.
  • 🌞 El ciclo del agua es impulsado por la energía del Sol y la gravedad, que permiten su circulación continua entre la Tierra y la atmósfera.
  • 💨 El agua se evapora de la Tierra en forma de vapor debido a la evaporación, transpiración de plantas y animales, o sublimación.
  • ☁️ A medida que el vapor de agua asciende, se enfría y se condensa formando gotas que se agrupan para formar nubes.
  • 🌧️ Las gotas de agua se unen y continúan enfriándose hasta que se precipitan en la superficie como lluvia o nieve.
  • 🌱 Tras la precipitación, el agua puede infiltrarse en el suelo o volver a evaporarse por la transpiración de las plantas.
  • 🏞️ La escorrentía ocurre cuando el agua fluye por la superficie del terreno, y también puede haber circulación subterránea.
  • 🌊 Los océanos absorben entre el 25% y el 30% del CO2 atmosférico, lo que tiene efectos tanto positivos como negativos en el cambio climático.
  • 🌊 La absorción de CO2 por los océanos aumenta su acidez, lo que puede dañar los ecosistemas marinos y sus organismos.
  • 💡 Es fundamental evitar alterar el ciclo del agua, hacer un uso responsable de este recurso, y reducir las emisiones de CO2 para proteger el medio ambiente.

Q & A

  • ¿Qué porcentaje del agua del planeta es salina y qué porcentaje es dulce?

    -Más del 96% del agua del planeta es salina, mientras que solo un 3% es agua dulce. De esta agua dulce, un 68% está en forma de hielo y glaciares, y el 30% restante se encuentra en ríos y lagos.

  • ¿Cómo se está viendo afectado el ciclo del agua?

    -El ciclo del agua está siendo afectado por cambios en el clima, y la extracción de agua ha aumentado tres veces en los últimos 50 años.

  • ¿Qué es el ciclo del agua o ciclo hidrológico?

    -El ciclo del agua es la circulación continua del agua a través de la Tierra, los océanos, los continentes y la atmósfera, impulsada por la energía solar y la gravedad.

  • ¿Cómo se mueve el agua desde la Tierra hasta la atmósfera?

    -El agua se evapora desde la superficie terrestre, ya sea por evaporación directa, transpiración de plantas y animales, o por sublimación.

  • ¿Qué sucede cuando el vapor de agua se eleva y se enfría?

    -El vapor se condensa y forma gotas de agua, que luego se agrupan en nubes. A medida que estas gotas se agrandan y se enfrían más, se precipitan hacia la superficie terrestre en forma líquida o sólida.

  • ¿Qué es la infiltración del agua?

    -La infiltración es el proceso mediante el cual el agua penetra en el suelo a través de los poros, y luego puede ser absorbida por los acuíferos o volver a evaporarse por transpiración de las plantas.

  • ¿Qué es la escorrentía?

    -La escorrentía es el agua que fluye sobre la superficie del terreno, y también puede moverse de manera subterránea.

  • ¿Qué ocurre con la nieve y el granizo durante el ciclo del agua?

    -La nieve y el granizo se convierten en agua líquida por fusión cuando entran en contacto con la superficie.

  • ¿Cuál es la relación entre los océanos y el ciclo de absorción del carbono?

    -Los océanos absorben entre el 25% y el 30% del CO2 emitido a la atmósfera. A mayor emisión de CO2, mayor será la absorción por parte del océano, lo que afecta al ecosistema marino.

  • ¿Cuáles son los efectos negativos de la absorción de CO2 por los océanos?

    -El CO2 disuelto en el agua de mar aumenta la acidez del océano, lo que puede hacer que el agua sea corrosiva para las conchas y esqueletos de los organismos marinos, desequilibrando el ecosistema.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Ciclo del aguaCambio climáticoSostenibilidadAgua responsableRecursos naturalesEnergía solarAcidez marinaAbsorción de CO2Conservación ambientalInfiltración del agua
Do you need a summary in English?