Orthopedic Splinting Basics: AO Splint, Sugar Tong Splint, Thumb Spica Splint
Summary
TLDREl video proporciona una introducción completa al proceso de vendaje, destacando su importancia para inmovilizar fracturas y lesiones de tejidos blandos antes y después de una reparación. Se abordan los materiales utilizados, las técnicas de aplicación, y los principios básicos para evitar complicaciones como úlceras de presión y síndrome compartimental. Además, se muestran ejemplos prácticos de tipos de férulas y cómo aplicar cada una, como la férula de azúcar, la férula AO y la férula para el pulgar, con el objetivo de garantizar una inmovilización efectiva y segura en diversas situaciones clínicas.
Takeaways
- 😀 Las férulas se utilizan para inmovilizar fracturas y lesiones de tejidos blandos, tanto antes como después de una reparación quirúrgica.
- 😀 La inmovilización mediante férulas puede prevenir el desplazamiento, la angulación y el acortamiento de las fracturas.
- 😀 Las férulas también protegen las reparaciones postoperatorias y previenen contracturas durante la curación.
- 😀 La inmovilización en férula puede aliviar el dolor en lesiones como esguinces de tobillo o fracturas no quirúrgicas.
- 😀 Los materiales comunes para la aplicación de férulas incluyen algodón, yeso de París y vendas elásticas.
- 😀 Es fundamental evitar arrugas y puntos de presión al aplicar una férula, lo cual se logra manteniendo la extremidad en una posición fija.
- 😀 Es importante usar la palma de la mano (no los dedos) para moldear la férula y evitar puntos de presión.
- 😀 Las extremidades deben quedar expuestas para permitir chequeos neurovasculares tras aplicar la férula.
- 😀 Los errores comunes al aplicar férulas incluyen la aplicación excesivamente ajustada, el uso de agua demasiado caliente y la colocación incorrecta del material.
- 😀 El tipo y la longitud de la férula deben ser apropiados para evitar complicaciones como la parálisis nerviosa o el síndrome compartimental.
- 😀 Existen diferentes tipos de férulas como la férula volar, la férula tipo concha, la férula tipo 'sugar tong' y la férula AO para extremidades superiores e inferiores.
Q & A
¿Por qué se utiliza un vendaje en la inmovilización de fracturas y lesiones de tejidos blandos?
-Se utiliza un vendaje para inmovilizar fracturas y lesiones de tejidos blandos antes y después de una reparación, con el fin de evitar desplazamientos, angulaciones y acortamientos, proteger la reparación postoperatoria, o para prevenir contracturas durante el proceso de curación.
¿Qué materiales se utilizan comúnmente para hacer un vendaje?
-Los materiales utilizados incluyen algodón (web roll o padding), yeso de París o yeso (gypsum), y vendajes elásticos.
¿Cuáles son los principios básicos para la aplicación de un vendaje?
-Los principios incluyen evitar arrugas y puntos de presión, mantener la extremidad en una posición fija durante la aplicación, usar las eminencias tenarias y la palma para moldear, y no usar los dedos, ya que podrían dejar impresiones que causen puntos de presión.
¿Por qué es importante evitar el algodón circunferencial en la aplicación de un vendaje?
-El algodón circunferencial puede provocar un efecto de torniquete, especialmente si se satura con sangre y se endurece, lo que puede comprometer la circulación y causar daños en los tejidos.
¿Qué complicaciones pueden surgir de una aplicación incorrecta del vendaje?
-Las complicaciones incluyen la aparición de úlceras por presión debido a una mala colocación del acolchado, un material inadecuado que cause bordes afilados, la presión excesiva que puede dar lugar a un síndrome compartimental, quemaduras de la piel por agua demasiado caliente, y parálisis nerviosa por una longitud incorrecta del vendaje.
¿Qué posiciones se deben mantener al inmovilizar las articulaciones y extremidades?
-Generalmente, los codos se inmovilizan a 90 grados, las muñecas en una posición neutral a 30 grados de extensión, y los tobillos en dorsiflexión neutral.
¿Qué tipos de vendajes se utilizan para las extremidades superiores?
-Los tipos comunes son el vendaje volar (que cubre la superficie volar del brazo), el vendaje en concha (que cubre tanto la parte volar como dorsal), el vendaje tipo 'sugar tong' (que inmoviliza muñeca y codo), y el vendaje posterior (utilizado para lesiones del codo).
¿Cómo se aplica un vendaje AO (anterior y posterior) en la pierna?
-El vendaje AO se aplica utilizando una técnica de sándwich: se mide el largo adecuado con la pierna del paciente, se enrolla el yeso y el acolchado, y luego se coloca el vendaje posterior en la pierna, cubriendo desde los metatarsos hasta la pantorrilla. Luego se aplica un vendaje en U y se asegura con una venda elástica.
¿Cuál es la importancia de dejar expuestos los dedos de las manos y los pies después de aplicar un vendaje?
-Es crucial dejar expuestos los dedos para realizar chequeos neurovasculares, como la verificación de la circulación sanguínea y la sensibilidad, para evitar complicaciones como el síndrome compartimental.
¿Qué problemas pueden ocurrir si un vendaje se aplica de manera demasiado ajustada?
-Un vendaje demasiado ajustado puede causar la falta de espacio para la hinchazón de la lesión, lo que puede resultar en un síndrome compartimental, una condición potencialmente peligrosa para el tejido muscular y nervioso de la extremidad afectada.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Guía de primeros auxilios. 09 Traumatismos. 09/13

Técnicas de Inmovilización: Manejó de la Tabla Espinal, Collar Cervical y Férula.

Anatomía del cráneo fácil: Huesos, suturas, agujeros - Anatomía Humana | Kenhub

VENDAJE FUNCIONAL: Qué es, cómo funciona y para que sirve

Técnica histológica

Que es metodologia de la Investigacion - Conceptos basicos
5.0 / 5 (0 votes)