What are providers and what are their types?

Líder del Emprendimiento
5 Oct 201912:50

Summary

TLDREn este video, exploramos la importancia de los proveedores para las empresas, analizando su clasificación en proveedores internos y externos, así como los diferentes tipos de proveedores según los bienes, servicios y recursos que ofrecen. Se profundiza en la evaluación de proveedores, considerando aspectos clave como precio, calidad, condiciones de pago, entrega y servicio postventa. Además, se explica la clasificación de proveedores según su riesgo, y cómo seleccionar buenos proveedores para garantizar el éxito de una empresa. Este contenido es esencial para empresarios y personas interesadas en optimizar sus relaciones comerciales.

Takeaways

  • 😀 Los proveedores son fundamentales para las empresas, ya que suministran productos o servicios necesarios para el funcionamiento de los negocios.
  • 😀 Existen dos tipos de proveedores: internos, como los departamentos de la empresa que entregan productos o servicios, y externos, que son empresas externas que proveen materiales o servicios.
  • 😀 Los proveedores pueden clasificarse en tres tipos según los bienes que proporcionan: proveedores de productos, proveedores de servicios y proveedores de recursos económicos.
  • 😀 Los proveedores de productos satisfacen una necesidad tangible del mercado, mientras que los proveedores de servicios ofrecen servicios intangibles, como los proveedores de agua, electricidad o telecomunicaciones.
  • 😀 Los proveedores de recursos son instituciones financieras, cooperativas o prestamistas que proporcionan capital a las empresas.
  • 😀 Según tratados internacionales, los proveedores pueden ser clasificados en proveedores normales (requieren tres cotizaciones), proveedores confiables (solo una cotización) y proveedores específicos (productos especiales).
  • 😀 En el análisis de riesgo, los proveedores se dividen en tres categorías: tipo A (proveedores críticos, con alto riesgo), tipo B (proveedores importantes, con riesgo medio) y tipo C (proveedores no críticos, con bajo riesgo).
  • 😀 La elección de proveedores adecuados es clave para el éxito de un negocio, ya que impacta directamente en la calidad, coste y disponibilidad de los productos o servicios.
  • 😀 Al evaluar proveedores, es esencial considerar factores como el precio, la calidad de los productos, las condiciones de pago, el cumplimiento de los plazos de entrega y el servicio postventa.
  • 😀 Algunos términos relacionados con los proveedores son: fabricantes (quienes producen los productos), minoristas (venden al consumidor final), mayoristas (intermediarios entre productores y minoristas), distribuidores (quienes entregan productos a los clientes) e importadores/exportadores (quienes manejan el comercio internacional).

Q & A

  • ¿Qué es un proveedor y cuál es su función principal?

    -Un proveedor es una entidad que suministra productos o servicios a las empresas o instituciones para que estas los utilicen, los transformen o los pongan a la venta. Su función principal es proporcionar los recursos necesarios para que una empresa pueda operar correctamente.

  • ¿Cuáles son los dos tipos de proveedores que existen?

    -Los dos tipos de proveedores son los proveedores internos y externos. Los proveedores internos son los departamentos o trabajadores de la empresa que entregan productos o servicios dentro de la organización. Los proveedores externos son empresas, industrias o instituciones que suministran lo necesario para el buen funcionamiento de la empresa.

  • ¿Cómo se clasifican los proveedores según los bienes que suministran?

    -Los proveedores se pueden clasificar en proveedores de productos o bienes, proveedores de servicios y proveedores de recursos. Los proveedores de productos entregan artículos tangibles que satisfacen una necesidad en el mercado, los proveedores de servicios entregan servicios intangibles como telecomunicaciones o energía, y los proveedores de recursos suministran fuentes de financiamiento o capital.

  • ¿Qué importancia tiene la clasificación de proveedores según su riesgo?

    -La clasificación de proveedores según su riesgo es importante para la empresa porque permite identificar aquellos proveedores críticos que pueden afectar significativamente la operación si hay un problema con ellos. Esta clasificación ayuda a tomar decisiones para minimizar riesgos, asegurando que la empresa mantenga un flujo constante de suministros.

  • ¿Qué significa un proveedor 'específico' según los tratados internacionales de mercado?

    -Un proveedor 'específico' es aquel que suministra productos con propiedades especiales que no tienen sustitutos fáciles en el mercado. Para estos proveedores, no es necesario solicitar múltiples cotizaciones debido a la singularidad de sus productos.

  • ¿Cuáles son los criterios clave para evaluar a un proveedor?

    -Los criterios clave para evaluar a un proveedor son el precio, la calidad, las condiciones de pago, la capacidad de entrega y el servicio postventa. Estos factores permiten determinar si un proveedor es adecuado para satisfacer las necesidades de la empresa de manera eficiente.

  • ¿Qué papel juega la calidad en la evaluación de un proveedor?

    -La calidad es uno de los aspectos más importantes en la evaluación de un proveedor. Aunque el precio es relevante, un proveedor que ofrezca productos o servicios de baja calidad no será beneficioso para la empresa a largo plazo, ya que puede afectar la satisfacción del cliente y la operatividad de la empresa.

  • ¿Qué son los proveedores 'normales' y por qué se les exige hacer tres cotizaciones?

    -Los proveedores 'normales' son aquellos que no están registrados como proveedores confiables y, por lo tanto, deben presentar tres cotizaciones para garantizar que la empresa obtenga las mejores condiciones de precio y calidad en el mercado.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un distribuidor y un minorista?

    -El distribuidor es quien hace llegar el producto o servicio a los clientes, a menudo a través de un sistema remoto o red de tiendas. El minorista, en cambio, vende el producto directamente al consumidor final sin intermediarios en un establecimiento físico o a través de otro canal de ventas.

  • ¿Qué factores deben considerarse al negociar las condiciones de pago con un proveedor?

    -Al negociar las condiciones de pago con un proveedor, es importante considerar la flexibilidad de los plazos de pago, las tasas de interés o cargos adicionales, y las condiciones de financiamiento. Las mejores condiciones de pago permitirán una mayor liquidez para la empresa y optimizarán la gestión de los recursos financieros.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ProveedoresEmpresasNegociosClasificaciónEstrategiaGestiónCalidadCostoRelacionesServicios
Do you need a summary in English?