Mineralogía óptica Primer Corte - Gabriel Sabino Grupo CR

Gabriel Sabino
4 Apr 202008:51

Summary

TLDRGabriel Sabino, estudiante de tercer semestre de Biología en la Universidad de Pamplona, presenta un resumen sobre los temas del primer corte de Mineralogía Óptica. Explica cómo los microscopios petrográficos son esenciales para estudiar las propiedades ópticas de los minerales, analizando características como color, forma, relieve y exfoliación. Detalla la preparación de muestras, desde cortes con disco diamantado hasta el pulido, y aborda los métodos de análisis como el uso del analizador y el microscopio fotográfico. También describe las propiedades clave de los minerales y su comportamiento bajo distintas condiciones ópticas, destacando fenómenos como la extinción y la sanación.

Takeaways

  • 😀 La mineralogía óptica estudia las propiedades ópticas de los minerales utilizando microscopios petrográficos con secciones delgadas.
  • 😀 Las propiedades ópticas de los minerales incluyen la forma, color, pleocroísmo, exfoliación, relieve, línea de Beck y otras características analíticas como colores de interferencia y ángulo de extinción.
  • 😀 Para preparar las muestras, se realiza un corte inicial con disco diamantado refrigerado para evitar el calor, seguido de un pulido con disco de hierro y resina.
  • 😀 Las muestras deben ser cortadas a un grosor de 30 micras para ser observadas correctamente bajo el microscopio petrográfico.
  • 😀 La forma de los minerales puede ser euédrica (bien definida), subhédrica (parcialmente desarrollada) o anédrica (sin caras definidas).
  • 😀 El color de los minerales está determinado por elementos como hierro, cromo, níquel y titanio, y puede variar con la orientación del cristal debido al pleocroísmo.
  • 😀 La exfoliación de los minerales se refiere a la tendencia a fracturarse en planos específicos, y puede ser laminar o prismática.
  • 😀 El relieve es la intensidad de la sombra en el borde de un grano de mineral y depende del índice de refracción de la muestra.
  • 😀 La línea de Beck es una banda visible en el borde de un grano cristalino cuando se observa bajo luz polarizada y se utiliza para identificar diferencias en el índice de refracción.
  • 😀 Los colores de interferencia se observan mediante un microscopio de polarización, y se relacionan con las velocidades de propagación de la luz dentro de un mineral.
  • 😀 La extinción se refiere a la variación en la opacidad de un mineral bajo luz polarizada y puede ser paralela u oblicua, dependiendo de la orientación del cristal.
  • 😀 La sanación en los minerales se refiere a los cambios composicionales entre el núcleo y el borde de un cristal, lo que afecta sus propiedades ópticas.

Q & A

  • ¿Qué es la mineralogía óptica?

    -La mineralogía óptica es una rama de la ciencia que estudia las propiedades ópticas de los minerales, analizadas a través de secciones delgadas utilizando un microscopio petrográfico.

  • ¿Cómo se preparan las muestras para el análisis en mineralogía óptica?

    -Las muestras se obtienen en un tamaño considerable, se cortan con un disco diamantado refrigerado con agua, luego se aplica resina para eliminar los poros y se pulen con un disco de hierro. Después, se utilizan abrasivos en vidrio y se cortan a un grosor de 30 micras en una máquina petrográfica.

  • ¿Cuáles son las propiedades ópticas que se analizan en los minerales?

    -Las propiedades ópticas incluyen la forma, color, pleocroísmo, exfoliación, relieve, la línea de Beck, y características como el color de interferencia, las máculas, el ángulo de extinción y la sanación.

  • ¿Qué es el pleocroísmo en los minerales?

    -El pleocroísmo es el fenómeno en el que el color de un mineral cambia en función de la orientación del cristal respecto a la luz incidente. Este cambio puede ser en la intensidad o en el color mismo.

  • ¿Qué tipos de formas cristalinas se mencionan en el script?

    -Se mencionan tres tipos de formas cristalinas: isométricas, prismáticas y amorfas. Los cristales isométricos tienen caras bien definidas, los prismáticos tienen algunas caras parcialmente desarrolladas, y los amorfos carecen de caras cristalinas.

  • ¿Qué es la exfoliación en los minerales?

    -La exfoliación es la tendencia de los minerales a fracturarse según planos regulares de su estructura cristalina. Puede ser laminar, donde las capas son paralelas, o más compleja, con dos direcciones de exfoliación.

  • ¿Cómo se define el relieve de un mineral?

    -El relieve de un mineral se refiere a la intensidad de la sombra en el borde de un grano, lo que se produce por cambios en la dirección de la luz al pasar de un medio a otro con diferente índice de refracción.

  • ¿Qué es la línea de Beck y cómo se observa?

    -La línea de Beck es una banda visible en el borde de un cristal bajo luz polarizada. Se observa mejor usando lentes de aumento intermedios y ajustando el diafragma del microscopio para reducir la luz y mejorar la visibilidad.

  • ¿Qué tipos de extinción se mencionan en el script?

    -Se mencionan dos tipos de extinción: la extinción paralela, cuando el mineral se oscurece a 0 grados de rotación, y la extinción oblicua, cuando ocurre en un ángulo entre 1 y 89 grados.

  • ¿Qué es la sanación en los minerales y cómo afecta sus propiedades?

    -La sanación son los cambios composicionales que ocurren desde el núcleo hasta el borde de un cristal, lo que altera sus propiedades ópticas. Esto puede hacer que el mineral se vea diferente en su núcleo que en su borde.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
MineralogíaÓpticaBiologíaUniversidadPamplonaCarlos CelyPropiedades mineralesMicroscopíaCristalesAnálisis ópticoMinerales metálicos
Do you need a summary in English?