Cómo presentarse
Summary
TLDREn esta presentación, Mercedes Viera, docente de la Facultad de Medicina, explica las habilidades esenciales para realizar una presentación profesional en el ámbito médico. Destaca la importancia de establecer una actitud técnica, crear confianza desde el primer contacto y utilizar la comunicación no verbal de manera efectiva. A través de ejemplos prácticos, se describen los pasos para una presentación exitosa, como la aproximación, la introducción, el manejo del tiempo y la importancia de explicar el propósito de la interacción. La presentación también enfatiza la cortesía y el respeto, asegurando que el encuentro sea profesional y agradable para todas las partes involucradas.
Takeaways
- 😀 La presentación es fundamental para establecer una buena interacción en el ejercicio profesional, especialmente en medicina y obstetricia.
- 😀 La actitud técnica y profesional es clave para generar confianza y fortalecer el vínculo con los pacientes, colegas y demás personas con las que se interactúa.
- 😀 La presentación debe ir más allá de un simple saludo, ya que sienta las bases para un intercambio comunicativo eficaz y profesional.
- 😀 La comunicación no verbal, como una sonrisa y el contacto visual, es crucial para crear una primera buena impresión y facilitar la interacción.
- 😀 Informar sobre la duración del encuentro y anticipar lo que sucederá ayuda a reducir la ansiedad y a gestionar las expectativas de todos los involucrados.
- 😀 Es importante adaptar el trato y la forma de saludar según las características culturales y personales del interlocutor, mostrando siempre respeto y cordialidad.
- 😀 La presentación de los acompañantes y sus roles durante la interacción aumenta la claridad y la confianza en el proceso.
- 😀 La explicación del propósito y los objetivos del encuentro, como el uso de grabaciones, es fundamental para garantizar el consentimiento informado de los participantes.
- 😀 Es esencial explicar claramente que la colaboración es voluntaria y que no afectará negativamente al entrevistado si decide no continuar o interrumpir el encuentro.
- 😀 Al finalizar el encuentro, siempre se debe agradecer al interlocutor por su tiempo y disposición, mostrando una actitud de servicio y respeto.
- 😀 La estructura de la presentación debe adaptarse según el contexto y la interacción, pero siempre debe incluir una introducción clara, el propósito de la reunión y una conclusión agradecida.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de las habilidades para presentarse en el ámbito profesional de la medicina?
-El objetivo principal es aprender habilidades y destrezas que ayuden a los profesionales a ser mejores en su ejercicio, estableciendo vínculos de confianza con las personas con las que interactúan, como pacientes y colegas.
¿Por qué es importante la actitud técnica en la presentación profesional?
-La actitud técnica es crucial porque permite establecer un ambiente de confianza y profesionalismo, lo cual es esencial para una interacción efectiva, especialmente en campos como la medicina y la obstetricia.
¿Cómo puede una buena presentación influir en la interacción con otras personas?
-Una buena presentación puede generar confianza, reducir la ansiedad y establecer las bases para un buen rapport, facilitando una comunicación más fluida y agradable entre las partes.
¿Qué se debe incluir al presentarse en un encuentro profesional?
-Es importante incluir el nombre completo, la profesión o rol que se representa, y si es relevante, presentar a los demás participantes presentes en el encuentro. Esto ayuda a clarificar roles y funciones.
¿Cuál es el impacto de la comunicación no verbal en una presentación profesional?
-La comunicación no verbal, como la gestualidad y el lenguaje corporal, juega un papel crucial en la percepción del profesionalismo, ya que puede facilitar un encuentro más cálido y cercano, especialmente cuando se emplea una sonrisa o contacto visual adecuado.
¿Qué consejos se ofrecen respecto al trato formal al principio de una interacción?
-Se recomienda iniciar con un trato de 'usted', ya que este establece un nivel adecuado de respeto y formalidad. Sin embargo, puede pasarse al 'tuteo' si se pide permiso para ello, ya que es más fácil cambiar de 'usted' a 'tú' que viceversa.
¿Por qué es importante presentar a todos los miembros involucrados en un encuentro?
-Presentar a todos los involucrados ayuda a evitar malentendidos y establece una dinámica de confianza, especialmente en encuentros grupales o en situaciones donde los acompañantes también desempeñan un papel importante.
¿Qué se debe hacer para gestionar la duración de una entrevista profesional?
-Es fundamental comunicar de manera clara la duración estimada de la entrevista, para que las personas puedan gestionar su tiempo y priorizar la información importante. También es necesario mencionar que pueden interrumpir en cualquier momento si lo desean.
¿Por qué es relevante explicar el cometido de una entrevista antes de comenzar?
-Explicar el objetivo de la entrevista permite que la persona entrevistada entienda el propósito del encuentro, lo que aumenta la transparencia y la colaboración. También es esencial para garantizar que todos los involucrados estén de acuerdo con lo que se va a realizar.
¿Qué precauciones se deben tomar respecto a la grabación de una entrevista?
-Es imprescindible informar de antemano que se va a grabar la entrevista y obtener el consentimiento de la persona entrevistada. Nunca se debe grabar sin su conocimiento y acuerdo, ya que esto sería inaceptable.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

12. Equinococcus granulosus

Curso de ORATORIA para PRINCIPIANTES | CAP 2 🎤 con Santiago Pérez-Castillo

Conoce estas 7 FORMAS de influir en tus CLIENTES para VENDER MÁS.

Fármacos Antipsicóticos

2.-Establece tú idea de investigación: Pregunta PICO (5 “A”s)

El Gerente sus roles, desafios - Roles segun Mintzberg
5.0 / 5 (0 votes)