EVALUACIÓN DE PARÁMETROS MECÁNICOS Y VOLUMÉTRICOS DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE...

CPA asfalto
11 Mar 202112:59

Summary

TLDREste trabajo de investigación aborda la evaluación de parámetros mecánicos y volumétricos en mezclas asfálticas en caliente modificadas con polímeros, utilizando RAP (asfalto reciclado) para mejorar el rendimiento de las mezclas. Se analiza cómo la incorporación de RAP, en diferentes proporciones, afecta la estabilidad, fluencia y otros parámetros clave de la mezcla. La investigación demuestra que, al utilizar asfalto modificado, se logra un rejuvenecimiento de las propiedades del asfalto envejecido, generando mezclas más estables y con mejor desempeño. Los resultados sugieren que el uso de RAP puede ser beneficioso en mezclas de alto rendimiento, aunque se presentan desafíos con contenidos elevados de RAP.

Takeaways

  • 😀 La investigación se centra en evaluar parámetros mecánicos y volumétricos de mezclas asfálticas en caliente modificadas con polímeros, con el objetivo de optimizar el uso del RAP (Reciclado de Asfalto) en la construcción de carreteras.
  • 😀 El principal objetivo es valorar el RAP como material de incorporación en mezclas asfálticas de alto rendimiento, reduciendo el uso de materiales vírgenes en la construcción de carreteras.
  • 😀 Actualmente, el RAP solo puede aprovecharse en mezclas calientes hasta un 25%, y su máxima aplicación es en la conformación de banquinas en carreteras de bajo tránsito.
  • 😀 Se desarrolló una mezcla patrón que cumpliera con las especificaciones para mezclas asfálticas densas en caliente con un tránsito T1 superior a 1500, utilizando una mezcla de triturado de canto rodado y arena de Sarandá.
  • 😀 Se reemplazó el 25%, 50% y 75% de la mezcla patrón con RAP, buscando mantener un contenido de asfalto similar al de la mezcla original, utilizando RAP con un 47% de contenido de asfalto.
  • 😀 El análisis de la granulometría mostró que al aumentar el contenido de RAP, la mezcla se volvía más fina, lo que resultó en una menor cantidad de vacíos del agregado mineral.
  • 😀 La incorporación de asfalto modificado ayudó a rejuvenecer las propiedades del RAP envejecido, mejorando la cohesión y estabilidad de la mezcla.
  • 😀 En los ensayos mecánicos, se observó que la estabilidad Marshall aumentó a medida que se incorporaba más RAP, mientras que la fluencia disminuía significativamente.
  • 😀 Los valores obtenidos en las pruebas de desempeño, como el ensayo de wheel-tracking, mostraron que las mezclas con RAP superior al 60% tienen un buen desempeño, con huellas de rutting inferiores a los 3 mm.
  • 😀 Se concluyó que el RAP tiene un gran impacto en la estructura granular de la mezcla, generando una mayor estabilidad, pero mezclas con menos del 50% de RAP no son adecuadas para carreteras de alto índice de tráfico.
  • 😀 La investigación también destacó la importancia de realizar ensayos de desempeño para garantizar la durabilidad y el rendimiento de las mezclas asfálticas modificadas con RAP, especialmente en condiciones de tráfico variable.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la investigación presentada en el video?

    -El objetivo principal es evaluar la utilización del RAP (Reciclado de Asfalto) en mezclas asfálticas en caliente modificadas con polímeros, para valorar y mejorar su incorporación en mezclas de alto rendimiento, reduciendo la dependencia de materiales vírgenes.

  • ¿Qué es el RAP y cómo se utiliza en esta investigación?

    -El RAP es el material proveniente de la reutilización del asfalto de las capas viejas de pavimento, específicamente el fresado. En esta investigación se utiliza para reemplazar una parte de los componentes en la mezcla asfáltica, evaluando sus efectos en las propiedades de la mezcla.

  • ¿Qué tipo de mezclas asfálticas se evalúan en esta investigación?

    -Se evalúan mezclas asfálticas en caliente modificadas con polímeros sintéticos, especialmente aquellas que incorporan RAP en diferentes proporciones (25%, 50%, y 75%).

  • ¿Qué impacto tiene el contenido de RAP sobre la granulometría de las mezclas?

    -A medida que aumenta el contenido de RAP, la granulometría de las mezclas se vuelve más dispersa y fina, afectando la distribución de las partículas gruesas y mejorando la cohesión interna.

  • ¿Cómo se controla la cantidad de asfalto en las mezclas para evitar discrepancias en los resultados?

    -Se utiliza un RAP con un contenido de asfalto cercano al 47%, para asegurar que la cantidad de asfalto en las mezclas no varíe significativamente, lo que garantiza la consistencia de los resultados experimentales.

  • ¿Cuál es la relación entre la viscosidad del asfalto y la incorporación del RAP?

    -A medida que se aumenta el contenido de RAP en la mezcla, la viscosidad del asfalto también aumenta. Esto ocurre debido a la mayor cantidad de asfalto reciclado, que modifica las propiedades de la mezcla.

  • ¿Qué efecto tiene el asfalto modificado sobre la mezcla con RAP?

    -El asfalto modificado actúa como un rejuvenecedor, mejorando la cohesión de la mezcla y aumentando la estabilidad, lo que resulta en una mayor resistencia a la fluencia.

  • ¿Qué es el ensayo de estabilidad Marshall y qué muestra en este contexto?

    -El ensayo de estabilidad Marshall mide la resistencia de la mezcla a la deformación. En este caso, los resultados muestran que la estabilidad aumenta conforme se incrementa el contenido de RAP en la mezcla.

  • ¿Cómo se comportan los vacíos del agregado mineral en las mezclas con RAP?

    -Con el aumento del contenido de RAP, los vacíos del agregado mineral y los vacíos totales disminuyen, lo que mejora la densidad de la mezcla y su desempeño mecánico.

  • ¿Por qué se consideran inconvenientes los contenidos de RAP superiores al 50% en mezclas para índices de tráfico bajos?

    -Cuando el contenido de RAP supera el 50%, las propiedades mecánicas de la mezcla se ven afectadas negativamente, lo que dificulta su uso en carreteras con bajo volumen de tráfico, ya que la mezcla no tiene la misma estabilidad y resistencia que las convencionales.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Mezclas asfálticasRAPAsfalto modificadoReciclajeIngeniería civilDesempeñoInvestigaciónSostenibilidadCarreterasInnovación
Do you need a summary in English?