Sudáfrica Del apartheid al presidente Nelson Mandela

Ignacio Sobrón
3 Nov 201809:25

Summary

TLDREste guion relata la historia de Sudáfrica durante el apartheid, un periodo de segregación racial impuesto por el gobierno blanco. Describe las leyes y políticas que oprimieron a la población negra, incluyendo el sistema del pase y la segregación en educación, vivienda y trabajos. A través de las luchas del Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela, y las protestas populares, se muestra cómo el país pasó de una dictadura racista a una democracia multirracial. El guion destaca la figura de Mandela como símbolo de la resistencia y la reconciliación, culminando en su liberación y ascenso a la presidencia.

Takeaways

  • 😀 Desde 1950, los sudafricanos fueron clasificados según el color de su piel, lo que llevó a una serie de leyes segregacionistas.
  • 😀 Las nuevas leyes del apartheid prohibieron relaciones interraciales, segregaron espacios públicos, y limitaban los derechos de los negros.
  • 😀 La ley del pase obligaba a los negros a portar un carnet con sus datos personales y las zonas donde podían estar, controlando sus movimientos.
  • 😀 En 1953, el gobierno ordenó el desalojo de 60.000 personas de Sofía Town, una medida que intensificó la lucha contra el apartheid liderada por Mandela y el Congreso Nacional Africano (ANC).
  • 😀 La resistencia no violenta del ANC contra el apartheid culminó con la detención de 156 de sus miembros, incluido Mandela, acusados de traición.
  • 😀 En 1960, la matanza de Sharpeville, donde la policía mató a 69 manifestantes, marcó un punto de inflexión en la lucha contra el apartheid.
  • 😀 Tras la matanza, la ANC fue declarada ilegal, y Mandela, junto con otros líderes, empezó a promover la resistencia armada contra el régimen.
  • 😀 La comunidad internacional condenó el apartheid, imponiendo sanciones y embargos, y las protestas dentro de Sudáfrica se intensificaron, especialmente en Soweto.
  • 😀 En 1976, la revuelta estudiantil en Soweto, contra la imposición del idioma afrikáans en las escuelas, resultó en más de 500 muertes y un prolongado motín.
  • 😀 En 1990, el presidente F. W. de Klerk inició reformas, liberó a Mandela y legalizó la ANC, abriendo el camino para la transición a una Sudáfrica democrática.
  • 😀 En 1994, Nelson Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, tras la celebración de elecciones multirraciales, y se implementó una nueva constitución que garantizaba la igualdad de derechos para todos los ciudadanos.

Q & A

  • ¿Qué leyes fueron promulgadas en Sudáfrica durante la década de 1950?

    -Durante la década de 1950, se promulgaron leyes que clasificaban a los sudafricanos según el color de su piel, prohibiendo las relaciones sexuales mixtas, los matrimonios interraciales, y estableciendo la segregación geográfica. Además, se limitaron las oportunidades laborales de los negros y se prohibió su presencia en ciertos lugares públicos.

  • ¿Qué era el 'pase' en Sudáfrica durante el apartheid?

    -El 'pase' era un carnet que todo sudafricano debía portar, que incluía sus datos personales y las zonas en las que debía permanecer. Fue una de las leyes más estrictas y más obviadas por los sudafricanos durante el apartheid.

  • ¿Qué ocurrió en Sofía Town en 1953?

    -En 1953, el gobierno sudafricano ordenó el desalojo de 60.000 habitantes de Sofía Town, un suburbio donde algunos negros habían logrado adquirir viviendas, y los trasladó a un nuevo estado llamado Soweto.

  • ¿Cómo respondió el Congreso Nacional Africano (ANC) a las políticas del apartheid?

    -El Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela, organizó una campaña no violenta en defensa de Sofía Town. Sin embargo, el gobierno continuó con su política de traslados forzosos, lo que contribuyó al endurecimiento de las protestas.

  • ¿Qué ocurrió durante la protesta de Sharpeville en 1960?

    -En 1960, en Sharpeville, una protesta pacífica contra las políticas de pase se convirtió en un levantamiento violento cuando la policía disparó indiscriminadamente contra la multitud, matando a casi 70 personas, incluidos mujeres y niños.

  • ¿Qué pasó después de la masacre de Sharpeville?

    -Tras la masacre de Sharpeville, el ANC fue declarado ilegal, y el pánico se apoderó de los blancos. La policía comenzó a entrenar a las mujeres blancas en el manejo de armas debido al creciente temor de un levantamiento masivo.

  • ¿Cómo respondió el gobierno de Sudáfrica a las sanciones internacionales durante los años 60?

    -Durante los años 60, Sudáfrica se enfrentó a sanciones internacionales, especialmente por parte de las Naciones Unidas, que reprobaron las políticas racistas del gobierno. Esto incluyó un embargo de material militar y un boicot a las políticas sudafricanas.

  • ¿Cuál fue la chispa que encendió las protestas estudiantiles en 1976?

    -La chispa que encendió las protestas estudiantiles en 1976 fue la ley que obligaba a los estudiantes de secundaria a aprender ciertas disciplinas en el idioma afrikáans, el odiado idioma de los blancos.

  • ¿Cuántas personas murieron en el motín de Soweto de 1976?

    -Durante el motín de Soweto en 1976, murieron al menos 575 personas, y el motín se extendió durante un año, siendo un claro símbolo de la creciente frustración de los negros ante el apartheid.

  • ¿Qué medidas adoptó el presidente Frederik de Klerk en 1989?

    -En 1989, el presidente Frederik de Klerk sorprendió al mundo y a la comunidad negra al legalizar el ANC y otras organizaciones, levantar el estado de emergencia, iniciar un proceso negociador con las organizaciones opositoras, y liberar a Nelson Mandela, quien llevaba casi tres décadas en prisión.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ApartheidNelson MandelaSudáfricaSegregación racialLucha por la libertadHistoria de SudáfricaReconciliaciónMovimientos socialesProtestasCambio políticoLegislación racista
Do you need a summary in English?