¿Qué pasa en tu cerebro cuando aprendes otro idioma? Mitos y realidades - UNAM Global

UNAM Global
3 Mar 202002:46

Summary

TLDREl aprendizaje de un segundo o tercer idioma tiene un impacto positivo en la plasticidad cerebral, especialmente cuando se realiza antes de los 10 años. El cerebro se vuelve más interconectado, mejorando funciones como la memoria y las funciones ejecutivas. Además, los estudios muestran que las personas que hablan varios idiomas pueden retrasar entre 4 y 6 años la aparición de deterioro cognitivo. Aunque el proceso es más fácil en etapas tempranas de la vida, nunca es tarde para aprender un nuevo idioma, lo que mejora la reserva cerebral y fortalece las conexiones neuronales.

Takeaways

  • 😀 El aprendizaje de una segunda o tercera lengua es más fácil antes de los 10 años, debido a la estimulación de las estructuras cerebrales.
  • 😀 Las estructuras cerebrales se engrosan y se activan más cuando se aprende un segundo idioma a una edad temprana.
  • 😀 El cerebro experimenta modificaciones funcionales y estructurales al aprender más de un idioma, lo que activa conexiones entre las neuronas.
  • 😀 La plasticidad cerebral facilita la creación de nuevas rutas y conexiones neuronales, lo que contribuye a un cerebro más interconectado.
  • 😀 Las áreas del cerebro más estimuladas al aprender varios idiomas son las frontales, temporales superiores, y el hipocampo.
  • 😀 Aprender un segundo idioma mejora la memoria visual, la plasticidad cerebral y las funciones ejecutivas.
  • 😀 Las personas que dominan dos o más idiomas pueden retrasar entre 4 y 6 años el deterioro cognoscitivo.
  • 😀 Cuantos más idiomas se aprenden, mayor es la plasticidad cerebral, lo que enriquece las reservas cognitivas del cerebro.
  • 😀 Se recomienda aprender un idioma en los primeros años de vida, aunque es posible hacerlo en cualquier etapa de la vida.
  • 😀 Nunca es tarde para aprender un nuevo idioma y obtener beneficios en la plasticidad cerebral y la funcionalidad cognitiva.

Q & A

  • ¿Por qué es más fácil aprender un segundo idioma antes de los 10 años?

    -Porque en los primeros años de vida las estructuras cerebrales son más estimuladas y se activan conexiones neuronales que facilitan el aprendizaje de lenguas adicionales.

  • ¿Qué cambios ocurren en el cerebro cuando una persona aprende más de un idioma?

    -El cerebro experimenta modificaciones funcionales y estructurales, lo que resulta en una mayor activación de las conexiones neuronales, ampliando la plasticidad cerebral.

  • ¿Cómo afecta la plasticidad cerebral al aprendizaje de idiomas?

    -La plasticidad cerebral permite la formación de nuevas rutas y conexiones neuronales, facilitando la transmisión de señales y haciendo que el cerebro se vuelva más interconectado.

  • ¿Qué áreas del cerebro se ven más estimuladas al aprender un segundo idioma?

    -Las áreas más estimuladas incluyen las porciones frontales, la porción temporal superior, el hipocampo y las áreas occipitales, relacionadas con la memoria visual.

  • ¿Cómo mejora la memoria y las funciones ejecutivas al aprender un idioma adicional?

    -La mejora de la plasticidad cerebral y las conexiones neuronales favorecen el desarrollo de funciones como la memoria y las funciones ejecutivas, haciendo que el cerebro sea más funcional.

  • ¿En qué países se han realizado estudios sobre los beneficios del aprendizaje de múltiples idiomas?

    -Se han realizado estudios en países como India, Bélgica, Inglaterra, y otros de Europa.

  • ¿Cómo impacta el conocimiento de varios idiomas en el deterioro cognoscitivo?

    -Las personas que hablan dos o más idiomas retrasan entre 4 y 6 años la aparición del deterioro cognoscitivo, gracias a una mayor plasticidad cerebral y más áreas de reserva en el cerebro.

  • ¿Qué ventaja tiene tener un 'banco original' de conexiones neuronales más grande?

    -Un cerebro con más idiomas tiene más conexiones neuronales, lo que aumenta la reserva cognitiva y mejora la funcionalidad cerebral, en comparación con alguien que solo habla un idioma.

  • ¿Es posible aprender un idioma en cualquier etapa de la vida?

    -Sí, nunca es tarde para aprender un segundo idioma, aunque los primeros años son los más fáciles y estimulantes.

  • ¿Qué parte del cerebro está asociada con la memoria visual al aprender un idioma?

    -La parte occipital del cerebro está vinculada a los procesos de memoria visual, lo que también se ve estimulado por el aprendizaje de un segundo idioma.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
idiomascerebroplasticidadmemoriadeterioro cognitivoeducaciónaprendizajeneurocienciafunciones ejecutivaslenguas
Do you need a summary in English?