BIOLOGÍA TEMA LA SISTEMÁTICA
Summary
TLDREn este video, el profesor Jorge Luis Huanca Cornejo introduce el concepto de la sistemática, la ciencia que estudia la biodiversidad. Explica cómo la sistemática está compuesta por dos disciplinas principales: la taxonomía, que clasifica a los seres vivos, y la nomenclatura, que asigna nombres científicos. Se detalla la evolución de las clasificaciones biológicas, desde Aristóteles hasta Linnaeus y los avances de Whitaker en los reinos de los seres vivos. Finalmente, se aborda cómo los nombres científicos siguen reglas específicas y universales, y cómo Linnaeus fue pionero en la creación de la nomenclatura moderna.
Takeaways
- 😀 La sistemática es la ciencia que estudia la biodiversidad y clasifica los seres vivos.
- 😀 La sistemática se compone de dos grandes ciencias: la taxonomía y la nomenclatura.
- 😀 La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos en categorías jerárquicas.
- 😀 Aristóteles fue el primero en dividir a los seres vivos en animales y plantas.
- 😀 Linneo, basado en los conocimientos de Aristóteles, creó una clasificación más compleja y detallada de los seres vivos.
- 😀 Linneo definió siete categorías taxonómicas: reino, filo, clase, orden, familia, género y especie.
- 😀 Los órganos homólogos, que tienen la misma estructura pero diferente función, fueron clave para la clasificación de Linneo.
- 😀 Los órganos homólogos son más comunes en categorías superiores (reinos) y menos en categorías inferiores (especies).
- 😀 Linneo utilizó los términos 'filo' para animales y 'división' para plantas para diferenciarlas en su clasificación.
- 😀 El concepto de reinos fue ampliado por científicos como Copeland y Whittaker, quien definió cinco reinos en 1969.
- 😀 Hoy en día existen más de 10 reinos reconocidos, y la clasificación moderna incluye un dominio adicional, creando una categoría jerárquica superior a los reinos.
Q & A
¿Qué es la sistemática?
-La sistemática es la ciencia que estudia la biodiversidad, es decir, los diferentes tipos de vida en el planeta.
¿Cuáles son las dos ciencias que componen la sistemática?
-La sistemática está compuesta por la taxonomía y la nomenclatura.
¿Qué es la taxonomía?
-La taxonomía es la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos.
¿Cómo clasificó Aristóteles a los seres vivos?
-Aristóteles clasificó a los seres vivos en dos grupos: animales y plantas.
¿Qué hizo Linneo para mejorar la clasificación de los seres vivos?
-Linneo mejoró la clasificación de los seres vivos al usar una estructura más compleja, dividiendo a los seres vivos en siete categorías taxonómicas.
¿Cuáles son las siete categorías taxonómicas propuestas por Linneo?
-Las siete categorías taxonómicas son: reino, filo (o división), clase, orden, familia, género y especie.
¿Qué son los órganos homólogos y cómo los usó Linneo en su clasificación?
-Los órganos homólogos son aquellos que tienen una estructura similar pero funciones diferentes, como la aleta de un delfín y el ala de un murciélago. Linneo los utilizó como principal criterio para clasificar a los seres vivos.
¿Por qué Linneo usó la palabra 'filo' para animales y 'división' para plantas?
-Linneo usó 'filo' para animales y 'división' para plantas debido a la clasificación dual de los seres vivos en su época.
¿Cómo se define la nomenclatura científica?
-La nomenclatura científica es el sistema que asigna nombres científicos a los seres vivos. Es un nombre universal en latín para su uso científico.
¿Cuáles son las reglas principales de la nomenclatura científica?
-Las reglas de la nomenclatura incluyen: 1) los nombres científicos siempre se escriben en latín, 2) constan de dos palabras, la primera indica el género y la segunda la especie, 3) la primera letra del género se escribe en mayúscula, y 4) deben subrayarse a mano o ir en negrita o cursiva cuando se escriben en una máquina.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Introducción al CONOCIMIENTO CIENTÍFICO I Clase 1 I Metodología de la INVESTIGACIÓN

Concepto de Economía | Educatina

Biogeografía. La geografía de la vida.

⚡Problemas de ECUACIONES de primer grado⚡ [PROBLEMAS SOBRE EDADES] Nivel principiante 🐣 EJEMPLO 1

Conceptos básicos para el estudio socioeconómico. Economía.

¿Qué diferencia a la gente más feliz del mundo? Tal Ben-Shahar, doctor en Psicología
5.0 / 5 (0 votes)