Rectificador en puente. Funcionamiento y comprobacion. (Clase 32.2 curso electronica)
Summary
TLDREn este video, Aurelio Cadenas explica de manera detallada el funcionamiento de un rectificador de onda completa con cuatro diodos en puente. Compara este sistema con el de dos diodos, destacando sus ventajas económicas y de eficiencia. A través de un análisis exhaustivo, aborda aspectos clave como las tensiones y corrientes involucradas, así como cómo comprobar el correcto funcionamiento de los diodos utilizando un polímetro. Además, explica cómo se distribuyen las tensiones en los diodos y las ventajas de trabajar con un transformador sin toma intermedia, optimizando así el proceso de rectificación.
Takeaways
- 😀 El rectificador de onda completa con cuatro diodos en puente es más eficiente y económico que el de dos diodos, ya que necesita un transformador más pequeño.
- 😀 Un transformador de 12V y 300 mA es suficiente para un rectificador de cuatro diodos, en lugar de un transformador de 12V con toma intermedia como en el rectificador de dos diodos.
- 😀 La tensión de salida de un rectificador de cuatro diodos es más estable, permitiendo una mayor fiabilidad en la conversión de energía.
- 😀 El rectificador de cuatro diodos tiene una ventaja en términos de costo debido al uso de un transformador más pequeño y componentes más baratos.
- 😀 El rectificador de onda completa con cuatro diodos se dibuja de diferentes formas, pero en general, dos diodos están conectados en paralelo con la misma dirección y los otros dos en paralelo con la dirección opuesta.
- 😀 El rectificador de cuatro diodos proporciona una salida de corriente continua que varía entre un valor positivo y negativo de forma eficiente, sin necesidad de un transformador con toma intermedia.
- 😀 Los diodos del puente de diodos encapsulado tienen especificaciones de tensión inversa máxima (por ejemplo, 80V) y corrientes máximas para diferentes condiciones de instalación (en chasis o en placa de circuito impreso).
- 😀 La tensión que soporta cada diodo es crítica, ya que los diodos pueden soportar la misma tensión máxima que la de salida sin que se dupliquen las tensiones en comparación con los rectificadores de dos diodos.
- 😀 La corriente en la salida del rectificador se calcula usando el valor medio de la tensión y la resistencia de carga, lo que permite obtener el valor promedio de la corriente continua.
- 😀 La comprobación de los diodos en el puente de diodos se realiza usando un polímetro, verificando la correcta polarización y midiendo la tensión de los diodos durante las diferentes fases del ciclo de la corriente alterna.
Q & A
¿Qué es un rectificador de onda completa en puente?
-Un rectificador de onda completa en puente es un circuito que utiliza cuatro diodos para convertir una señal alterna en una señal continua. Se caracteriza por tener un transformador sin toma intermedia y se usa para rectificar tanto la semi onda positiva como la negativa de la corriente alterna.
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un rectificador de 4 diodos en puente en lugar de uno de 2 diodos?
-La principal ventaja es que el rectificador de 4 diodos permite usar un transformador más pequeño, lo que reduce los costos en comparación con un rectificador de 2 diodos. Además, el rectificador de 4 diodos proporciona una mayor eficiencia y menor tamaño en el transformador necesario.
¿Qué tipo de transformador se necesita para un rectificador de 4 diodos en puente?
-Se necesita un transformador con un secundario de 12 voltios con 300 miliamperios, sin toma intermedia. Esto es suficiente para obtener la misma tensión promedio de salida rectificada de 10.8 voltios que con un transformador más grande para un rectificador de 2 diodos.
¿Qué significa el valor '80' impreso en los encapsulados del puente de diodos?
-El valor '80' en los encapsulados del puente de diodos indica la tensión inversa máxima que el puente puede soportar, expresada en valor eficaz. En este caso, soporta una tensión inversa de 80 voltios RMS.
¿Cómo se calcula la tensión de salida en un rectificador de onda completa en puente?
-La tensión de salida de un rectificador de onda completa en puente es aproximadamente la misma que la tensión de entrada menos las caídas de tensión en los diodos. Por ejemplo, si la entrada es de 325 voltios, la salida será ligeramente menor debido a la caída de tensión en los diodos.
¿Qué ocurre con los diodos durante la onda positiva en un rectificador de onda completa en puente?
-Durante la onda positiva, los diodos 1 y 4 conducen, permitiendo que la corriente fluya hacia la carga. Los diodos 2 y 3 están en estado de no conducción, bloqueando el paso de corriente en esa dirección.
¿Cómo se puede comprobar si un diodo en un puente rectificador está funcionando correctamente?
-Para comprobar si un diodo está funcionando correctamente, se utiliza un multímetro en modo de medición de diodos. Si el diodo está en buen estado, debe mostrar una caída de tensión de aproximadamente 0.6 voltios cuando está conduciendo, y no debe mostrar ninguna tensión cuando está inversamente polarizado.
¿Qué sucede si se utiliza un transformador con una tensión secundaria de 12V 0-12V para un rectificador de 2 diodos?
-Si se utiliza un transformador con una tensión secundaria de 12V 0-12V en un rectificador de 2 diodos, se obtendrá una tensión rectificada de aproximadamente 10.8 voltios, pero necesitarás un transformador más grande y caro que en el caso de un rectificador de 4 diodos en puente.
¿Cuál es la diferencia entre la corriente de salida media y la corriente de salida máxima en un rectificador de onda completa?
-La corriente de salida media se calcula dividiendo la tensión media de salida entre la resistencia de carga, mientras que la corriente de salida máxima es la corriente que fluye en el circuito cuando la tensión de salida alcanza su valor máximo.
¿Qué pasa si los diodos en un puente rectificador están mal conectados?
-Si los diodos están mal conectados, el rectificador no funcionará correctamente. Los diodos podrían no conducir cuando deberían, o permitir que la corriente fluya en direcciones incorrectas, lo que afectaría el rendimiento del circuito y podría dañarlo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Tutorial (Explicacion) Rectificador de Onda Completa con puente de Diodos Ejercicios Resueltos

Rectificador de onda completa TinkerCAD

CÓMO FUNCIONA UN DIODO | EXPERIMENTOS PARA COMPRENDER

Rectificador de Onda Completa + Filtros de Capacitores + Rectificador de Media Onda

CIRCUITOS RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA CON DIODOS.

AUTOTRANSFORMADOR | QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA
5.0 / 5 (0 votes)