Formulación de Sales Binarias

Juan Sanmartin
8 Dec 201906:29

Summary

TLDREn este video se explica de manera detallada cómo formular y nombrar sales binarias, comenzando con ejemplos prácticos como el cloruro de plomo y el sulfuro de itrio. Se describe cómo organizar los compuestos según la electro negatividad, intercambiar valencias para crear fórmulas y nombrar correctamente los compuestos utilizando la nomenclatura tradicional y la de composición. Además, se abordan los prefijos multiplicadores y los números de oxidación para completar la nomenclatura. A lo largo del video, se dan ejemplos con distintos metales y no metales para reforzar el aprendizaje sobre la formulación y nomenclatura de sales.

Takeaways

  • 😀 La formulación y nomenclatura de sales finales involucra combinar metales y no metales según sus valencias.
  • 😀 El plomo (Pb) puede tener valencias 2+ y 4+, mientras que el cloro (Cl) tiene una valencia 1-.
  • 😀 La fórmula de una sal se determina intercambiando las valencias entre los elementos, y cuando el subíndice es 1, no se coloca.
  • 😀 El nombre de un compuesto como el cloruro de plomo 4 (PbCl4) se puede obtener siguiendo la nomenclatura de composición con prefijos y multiplicadores.
  • 😀 El sulfuro de itrio (Y2S3) se forma combinando itrio (Y3+) y azufre (S2-), y se nombra según las reglas de valencia.
  • 😀 El orden de los elementos en la fórmula es importante: primero el menos electronegativo (metal), luego el más electronegativo (no metal).
  • 😀 En compuestos con nitrógeno y azufre, se sigue el mismo principio de valencias, y la fórmula no debe simplificarse.
  • 😀 El cloruro de carbono (CCl4) se forma con carbono (C4+) y cloro (Cl-), y se nombra siguiendo las reglas de nomenclatura.
  • 😀 El nombre de compuestos como el tetra cloruro de carbono (CCl4) o el cloruro de plata (AgCl) se basa en las valencias y el número de átomos de cada elemento.
  • 😀 Los compuestos también se pueden nombrar por números de oxidación, como el sulfuro de itrio 3 (Y2S3) y el cloruro de plomo 4 (PbCl4).

Q & A

  • ¿Cómo se formula un compuesto binario entre un metal y un no metal?

    -Para formular un compuesto binario entre un metal y un no metal, se deben intercambiar las valencias de los elementos. Por ejemplo, el plomo (Pb) con valencias 2+ y 4+ se une con el cloro (Cl), que tiene una valencia de 1-. Las valencias se colocan como subíndices del otro elemento, obteniendo la fórmula PbCl4.

  • ¿Qué es la nomenclatura de composición y cómo se aplica en el caso del plomo y el cloro?

    -La nomenclatura de composición se utiliza para nombrar compuestos según sus elementos y las cantidades en que están presentes. En el caso de PbCl4, el nombre sería 'tetracloruro de plomo', ya que hay cuatro átomos de cloro por cada átomo de plomo.

  • ¿Cómo se determina el nombre de un compuesto a partir de su fórmula?

    -Para determinar el nombre de un compuesto, se considera primero el número de átomos de cada elemento y se usan prefijos multiplicadores. Por ejemplo, en PbCl4, 'tetra-' indica cuatro átomos de cloro, y el compuesto se nombra 'tetracloruro de plomo'.

  • ¿Cuál es la importancia de ordenar los elementos por su electronegatividad al formular un compuesto?

    -El orden de los elementos en la fórmula depende de su electronegatividad. El elemento menos electronegativo (generalmente el metal) se coloca primero, seguido por el elemento más electronegativo (el no metal). Esto asegura la correcta representación de la fórmula.

  • ¿Cómo se formula el compuesto entre el itrio (Y) y el azufre (S)?

    -El itrio tiene una valencia de 3+ y el azufre tiene una valencia de 2-. Para formular el compuesto, se intercambian las valencias, dando como resultado Y2S3, que se llama 'sulfuro de itrio'.

  • ¿Por qué no se indican los subíndices 1 en las fórmulas químicas?

    -El subíndice 1 no se indica en la fórmula porque es implícito. Por ejemplo, en la fórmula de PbCl4, el número 1 en la valencia del plomo no se escribe.

  • ¿Cómo se llama el compuesto formado por nitrógeno (N) y azufre (S)?

    -El compuesto formado por nitrógeno (valencia 3+) y azufre (valencia 2-) se llama 'sulfuro de nitrógeno'. La fórmula es NS2, y no hay ambigüedad en el nombre.

  • ¿Qué es la nomenclatura de los números de carga y cómo se aplica en la fórmula del sulfuro de itrio?

    -La nomenclatura de números de carga se usa para indicar las cargas iónicas de los elementos en un compuesto. En el caso del sulfuro de itrio, se utiliza 'sulfuro 2- de itrio 3+' para mostrar las cargas de azufre e itrio, respectivamente.

  • ¿Cómo se nombra el compuesto de carbono (C) y cloro (Cl)?

    -El compuesto de carbono (con valencia 4+) y cloro (con valencia 1-) se llama 'tetra cloruro de carbono', ya que contiene cuatro átomos de cloro por cada átomo de carbono.

  • ¿Cuál es el nombre del compuesto AgCl y cómo se formula?

    -El compuesto AgCl se llama 'cloruro de plata'. La plata tiene una valencia de 1+, y el cloro tiene una valencia de 1-. La fórmula se forma al intercambiar las valencias, resultando en AgCl.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Formulación químicaSales binariasNomenclatura químicaValenciasQuímica básicaElementos químicosCompuestos iónicosEducación químicaQuímica inorgánicaEstudio de salesCompuestos químicos
Do you need a summary in English?