🔴 El PROTOCOLO de KIOTO para niños
Summary
TLDREste video está dedicado a la profesora y los estudiantes del Colegio San Cristóbal de Entreviñas. Se aborda el Protocolo de Kioto, un acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Se explica cómo 192 países se comprometieron a estabilizar las emisiones y crear políticas para proteger el medio ambiente. También se menciona la Enmienda de Doha y el Acuerdo Climático de París, que reemplazó al Protocolo de Kioto. A pesar de los avances, el video destaca los obstáculos, como la salida de EE. UU. y el aumento de emisiones en algunos países, lo que impide un progreso global uniforme.
Takeaways
- 😀 El Protocolo de Kioto es el acuerdo internacional más importante sobre el cambio climático.
- 😀 Este protocolo compromete a 192 países industrializados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- 😀 El objetivo del Protocolo de Kioto era reducir un 5% las emisiones entre 2008 y 2012, lo que representaría un 28% de las emisiones globales.
- 😀 Los gases de efecto invernadero provienen de la quema de combustibles, causando el aumento de la temperatura terrestre conocido como el efecto invernadero.
- 😀 El Protocolo de Kioto llevó a los gobiernos a crear leyes y políticas ambientales, e impulsó la creación del mercado de carbono.
- 😀 La Enmienda de Doha, en 2012, estableció nuevos objetivos de reducción de emisiones, pero tuvo una corta duración.
- 😀 En 2015, el Acuerdo de París reemplazó al Protocolo de Kioto, con el compromiso de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
- 😀 La Enmienda de Doha fijaba un objetivo de reducir las emisiones al menos un 18% entre 2012 y 2020.
- 😀 A pesar de los esfuerzos del Protocolo de Kioto, países como Estados Unidos y China no lograron reducir sus emisiones a tiempo, lo que contribuyó a un aumento global de emisiones.
- 😀 El Acuerdo Climático de París, adoptado en 2015, fue un avance significativo, con el compromiso de 190 países para reducir sus emisiones y fortalecer estos compromisos a lo largo del tiempo.
Q & A
¿Qué es el Protocolo de Kioto?
-El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional sobre el cambio climático, que compromete a 192 países industrializados a estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero. Su objetivo principal era reducir un 5% las emisiones de gases entre 2008 y 2012.
¿De dónde proviene el Protocolo de Kioto?
-El Protocolo de Kioto tiene su origen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
¿Cuántos países participaron en el Protocolo de Kioto?
-El Protocolo de Kioto fue firmado por 192 países industrializados.
¿Cuál fue el objetivo del Protocolo de Kioto en términos de reducción de emisiones?
-El objetivo era reducir entre 2008 y 2012 un 5% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que representaba un 28% de las emisiones globales.
¿Cómo se producen los gases de efecto invernadero?
-Los gases de efecto invernadero se producen cuando se quema combustible, generando gases que van a la atmósfera. Estos gases acumulan el calor y no dejan que se escape al espacio, lo que aumenta la temperatura de la Tierra.
¿Qué es el mercado de carbono?
-El mercado de carbono es un sistema creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de manera económica, permitiendo la compra y venta de derechos de emisión entre países y empresas.
¿Qué ocurrió en la enmienda de Doha?
-En 2012, después del primer período del Protocolo de Kioto, se discutió la enmienda de Doha, que estableció nuevos objetivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2012 y 2020, con un compromiso de reducción del 18%.
¿Por qué el Protocolo de Kioto tuvo una duración corta después de la enmienda de Doha?
-El Protocolo de Kioto tuvo una duración corta porque en 2015 se firmó el Acuerdo de París, que reemplazó al Protocolo de Kioto y estableció nuevas metas globales para el cambio climático.
¿Qué obstáculos enfrentó el Protocolo de Kioto en su implementación?
-Un obstáculo importante fue la falta de compromiso de grandes emisores como Estados Unidos y China. Además, el aumento de las emisiones en estos países redujo el impacto de los avances de otros países que sí cumplieron con sus objetivos.
¿En qué consiste el Acuerdo Climático de París?
-El Acuerdo Climático de París, adoptado en 2015, es un pacto global en el que casi todos los países, incluidos los principales emisores, se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, cubriendo el 97% de las emisiones globales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)