Día Internacional de la madre TIERRA 2025🌍 | 22 de abril
Summary
TLDREl 22 de abril, Día de la Madre Tierra, nos recuerda que nuestro planeta está siendo agotado a un ritmo alarmante. La deforestación, el cambio climático, la contaminación del aire y el agua, y la pérdida de biodiversidad están alterando el equilibrio natural a una velocidad sin precedentes. Los humanos somos responsables de esta crisis, y los efectos ya son devastadores: desde incendios forestales hasta la extinción de especies. Sin embargo, hay acciones simples que podemos tomar, como reducir el uso de plásticos, movernos en bicicleta, plantar árboles y exigir políticas ambientales más efectivas. El futuro del planeta depende de nuestra conciencia y acción.
Takeaways
- 🌍 La Tierra es nuestro único hogar y estamos agotándola rápidamente.
- 🌳 Cada año, los bosques absorben 2,000 millones de toneladas de CO2, pero estamos perdiendo bosques a un ritmo alarmante.
- 🔥 2023 fue el año más caluroso jamás registrado, y cada uno de los últimos 8 años ha sido de los más cálidos de la historia.
- ❄️ Desde 1994, hemos perdido más de 28 billones de toneladas de hielo, lo que equivaldría a cubrir el Reino Unido con 100 metros de espesor de hielo.
- 🌊 Si el deshielo de Groenlandia continúa, el nivel del mar podría subir más de 7 metros, afectando a ciudades costeras como Nueva York y Ámsterdam.
- 🔥 En 2023, Canadá vivió su temporada de incendios más devastadora, quemando más de 18 millones de hectáreas, más grande que todo Uruguay.
- 🌿 Estamos viviendo la sexta gran extinción masiva, y cada día desaparecen unas 150 especies de plantas, animales e insectos.
- 💨 Más del 99% de la población mundial respira aire contaminado, y esta contaminación mata a más de 7 millones de personas cada año.
- 🥤 El plástico es una amenaza creciente: para 2050, podría haber más plástico que peces en el océano por peso.
- 💧 Se estima que dos tercios de la población mundial podría enfrentar escasez de agua para 2035, debido al desperdicio y la contaminación.
- 🐝 Las abejas, esenciales para la polinización, están en peligro de extinción, y sin ellas, nuestros cultivos estarían en grave riesgo.
Q & A
¿Qué papel juegan los bosques en la absorción del CO2?
-Los bosques del mundo absorben cerca de 2,000 millones de toneladas de CO2 cada año, actuando como los pulmones del planeta. Sin embargo, estamos perdiendo vastas áreas de bosque, lo que dificulta esta absorción.
¿Qué tan rápido está aumentando la temperatura global?
-La temperatura global está aumentando a un ritmo 10 veces más rápido que cualquier otro periodo natural en los últimos 66 millones de años, lo que es una causa importante de los cambios climáticos actuales.
¿Cuántos billones de toneladas de hielo se han perdido desde 1994?
-Desde 1994, el mundo ha perdido más de 28 billones de toneladas de hielo, lo que equivale a una capa de hielo de 100 metros de espesor cubriendo todo el Reino Unido.
¿Qué implicaciones tendría el deshielo de Groenlandia?
-Si el deshielo de Groenlandia continúa, el nivel del mar podría subir más de 7 metros, lo que provocaría la desaparición de ciudades costeras como Nueva York, Buenos Aires, Ámsterdam y Shangai.
¿Qué relación hay entre los incendios forestales y la actividad humana?
-Más del 90% de los incendios forestales son causados por la actividad humana. El año 2023, por ejemplo, fue el más devastador en Canadá, con más de 18 millones de hectáreas quemadas.
¿Qué impacto tiene la pérdida de biodiversidad en el planeta?
-Estamos viviendo la sexta gran extinción masiva, donde cada día desaparecen unas 150 especies. Esta pérdida de biodiversidad pone en riesgo el equilibrio de los ecosistemas que sustentan la vida en la Tierra.
¿Cuál es la situación con la calidad del aire en el mundo?
-Más del 99% de la población mundial respira aire contaminado, con niveles por encima de los recomendados por la OMS. La contaminación del aire mata a más de 7 millones de personas cada año.
¿Cómo afectan los microplásticos a la salud humana?
-Los microplásticos se han encontrado en la placenta humana, en la sangre e incluso en los pulmones, lo que sugiere que los humanos están ingiriendo plásticos de manera constante. Se estima que una persona promedio ingiere la cantidad equivalente a una tarjeta de crédito cada semana.
¿Cuál es la situación del agua dulce en el planeta?
-Solo el 2.5% del agua del planeta es dulce, y de esa cantidad, la mayoría está atrapada en glaciares o bajo tierra. Menos del 1% es accesible para el consumo humano, y aún así, desperdiciamos millones de litros de agua cada día.
¿Qué consecuencias tendría la desaparición de los insectos polinizadores?
-La disminución de la población de insectos voladores, que ha sido del 75% en los últimos 30 años en algunos lugares, afectaría gravemente la polinización. Sin polinización no habría cultivos, lo que pondría en peligro la producción de alimentos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Que tan grande es el Sistema Solar y el Universo?

¿Qué son las fronteras o LÍMITES PLANETARIOS? Y las cuatro políticas para salvar el PLANETA

Cómo se formó la tierra, en 13 minutos

¿Qué es el efecto invernadero?

Suelos .. concepto, formación, horizontes, composición

Palabras del "Subcomandante Marcos" - EZLN (2007)
5.0 / 5 (0 votes)