Un día en la vida de una trabajadora social ICBF
Summary
TLDRMiriam Rebeca Varón, trabajadora social con más de 13 años de experiencia, dedica su labor al bienestar familiar en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. A través de su trabajo, busca promover el cambio en las familias colombianas, especialmente en las mujeres, con un enfoque en la niñez y la adolescencia. Con una pasión por su profesión, Miriam destaca la importancia de la denuncia para proteger derechos y la intervención en situaciones de vulneración. Es una mujer comprometida, solidaria y responsable, que, junto a su equipo, trabaja incansablemente para garantizar el bienestar de los niños y fortalecer las familias en situaciones de crisis.
Takeaways
- 😀 Miriam Rebeca Varón es trabajadora social con más de 13 años de experiencia en la Universidad de Caldas y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
- 😀 La familia es vista por Miriam como la célula fundamental de la sociedad, donde se enseñan los valores esenciales para la vida de un ser humano.
- 😀 Miriam realiza un seguimiento de casos de niños cuyas familias no garantizan sus derechos, trabajando en conjunto con las abuelas en muchos casos.
- 😀 La denuncia anónima es clave en el trabajo social, ya que permite salvar vidas y restablecer los derechos de los niños en situación de vulnerabilidad.
- 😀 Uno de los casos que más afectan a los trabajadores sociales es la irresponsabilidad de las madres jóvenes que delegan la crianza de sus hijos a las abuelas.
- 😀 En el ICBF se interviene en situaciones de microtráfico que involucran a niños y se busca restablecer sus derechos a través de medidas correctivas.
- 😀 Miriam subraya la importancia de la intervención y el acompañamiento psicosocial en casos de vulneración de derechos, trabajando de la mano con psicólogos.
- 😀 El trabajo social en comunidades vulnerables implica riesgos, como lo demuestra la experiencia de Miriam al ser asaltada en San José, pero sigue trabajando en la zona.
- 😀 Miriam es reconocida por sus compañeros por su actitud alegre, solidaria y entusiasta, lo que mejora el ambiente de trabajo y la eficacia de las intervenciones.
- 😀 Miriam promueve la importancia de la pasión en el trabajo social y hace un llamado a sus colegas a ser responsables y comprometidos con el bienestar de las familias y niños colombianos.
Q & A
¿Qué labor desempeña Miriam Rebeca Varón como trabajadora social?
-Miriam Rebeca Varón es trabajadora social con más de 13 años de experiencia. Actualmente, trabaja en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde realiza intervenciones para promover el bienestar familiar y el restablecimiento de derechos, especialmente de niños, niñas y adolescentes.
¿Qué considera Miriam Rebeca Varón como el núcleo fundamental de la sociedad?
-Miriam considera que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad, ya que es el espacio donde se forman los valores y se construye el ser humano, permitiendo que las personas sean útiles para la sociedad.
¿Cómo afecta la juventud de las madres en los casos que Miriam atiende?
-Miriam observa que muchas madres de hoy en día son jóvenes que no han concretado sus proyectos de vida y, como resultado, delegan la responsabilidad de crianza a las abuelas, lo que genera inestabilidad en las familias.
¿Qué acción tomó Miriam con respecto a un caso de un bebé cuyos derechos no estaban siendo garantizados?
-Miriam trabajó en el caso de un bebé cuyos padres no garantizaban sus derechos. Las abuelas del bebé asumieron su cuidado, y Miriam brindó el acompañamiento necesario para asegurar el bienestar del niño.
¿Qué importancia tiene la denuncia en el trabajo de Miriam?
-Para Miriam, la denuncia es crucial porque permite abrir procesos que ayudan a salvar vidas. Ella considera que las denuncias son un factor esencial para identificar casos de vulneración de derechos y tomar las medidas necesarias.
¿Qué intervención realizó Miriam en la zona de San Isidro?
-En San Isidro, Miriam intervino en un caso donde una familia numerosa, que había sido denunciada por una actividad ilegal, recibió el acompañamiento para mejorar sus condiciones. Miriam realiza visitas cada 15 días para seguir de cerca el caso.
¿Qué opinan los compañeros de trabajo de Miriam sobre ella?
-Sus compañeros la consideran una persona alegre, comprometida y muy responsable. Destacan su capacidad para trabajar en equipo y su dedicación al bienestar de los niños y las familias a las que atiende.
¿Cuál es el papel del trabajador social en el restablecimiento de derechos de los niños?
-El trabajador social realiza un diagnóstico de las situaciones familiares y trabaja para mejorar las habilidades de los miembros de la familia, asegurando que los derechos de los niños y adolescentes sean respetados y restablecidos cuando sea necesario.
¿Qué hace Miriam cuando tiene que separar a un niño de su familia de origen?
-Miriam explica que separar a un niño de su familia de origen es una situación muy difícil, especialmente cuando los vínculos familiares son fuertes. Sin embargo, cuando los derechos del niño están en riesgo, el instituto debe tomar medidas para protegerlo, incluso si eso implica la separación.
¿Qué mensaje transmite Miriam a sus colegas sobre el trabajo social?
-Miriam invita a sus colegas a sentirse orgullosos de su labor como trabajadores sociales, animándolos a hacer su trabajo con pasión, calidad y transparencia, siempre buscando el bienestar de las familias, especialmente de los niños y adolescentes en Colombia.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

QUE ES la RUTA de ATENCION INTEGRAL a la PRIMERA INFANCIA | COLOMBIA | ICBF | RIA

Planificación reproductiva

Importancia de la psicología en la infancia

KAROL G ESTÁ EN SERIOS PROBLEMAS POR LA POLÉMICA DE SU CANCIÓN +57 ¿FERXXO Y MALUMA LA IGNORAN?

Conoce la ruta de atención en casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes

La ADICCIÓN AL JUEGO y las APUESTAS: Ludopatía en primera persona. Hablamos con Jugadores Anónimos
5.0 / 5 (0 votes)