Planificación reproductiva
Summary
TLDREn 1994, durante la Conferencia Internacional sobre la Población en Egipto, 179 países de la ONU abogaron por los derechos a la salud sexual y reproductiva. Esto incluye el bienestar físico y social para experiencias sexuales placenteras y seguras, así como el bienestar relacionado con el sistema reproductivo y la planificación familiar. El Instituto apoya a las personas en su proceso de planificación familiar y ofrece servicios de salud reproductiva, amistad y asesoramiento respetuoso, promoviendo la toma de decisiones informadas y responsables sobre la maternidad y paternidad.
Takeaways
- 🌐 La conferencia internacional sobre población de 1994 en Egipto abogó por los derechos a la salud sexual y reproductiva.
- 📜 179 países de la ONU firmaron un llamado en favor de estos derechos.
- 💪 La salud sexual es un estado de bienestar que incluye experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de coacción y violencia.
- 🌱 La salud reproductiva se refiere al bienestar relacionado con el sistema reproductivo y sus procesos.
- 👪 La planificación familiar es parte de la salud reproductiva y permite decidir libremente sobre el número de hijos.
- 📊 La planificación familiar implica la responsabilidad y la información para tomar decisiones sobre la maternidad y paternidad.
- 🏥 El instituto puede apoyar en la planificación con servicios de salud reproductiva y planificación familiar.
- 🤝 El instituto también ofrece servicios de amistad con atención cálida y respetuosa, sin prejuicios.
- 📍 Se puede acercar a la unidad más cercana del instituto para planificar la vida y mejorar el bienestar.
- 🇲🇽 El gobierno de México apoya estas iniciativas de salud sexual y reproductiva.
Q & A
¿En qué año se celebró la conferencia internacional sobre la población en Egipto?
-La conferencia internacional sobre la población se celebró en 1994 en Egipto.
¿Cuántos países apuntaron en favor de los derechos a la salud sexual y reproductiva en la conferencia de 1994?
-179 países integrantes de la Organización de las Naciones Unidas apuntaron en favor de los derechos a la salud sexual y reproductiva.
¿Qué significa la salud sexual según el informe?
-La salud sexual es un estado de bienestar físico y social que incluye la posibilidad de tener experiencias placenteras y seguras, libres de coacción, discriminación y violencia.
¿Qué es la salud reproductiva según el guion?
-La salud reproductiva es un estado de bienestar relacionado con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos.
¿Qué implica la planificación familiar en el contexto de la salud reproductiva?
-La planificación familiar implica el derecho a decidir de manera libre acerca del número de hijos que se desean tener, así como la importancia de hacerlo desde una posición responsable e informada.
¿Cuál es la importancia de analizar conscientemente los aspectos que cambiarán con la maternidad y paternidad?
-Es fundamental para tener claro cuál es el mejor momento para dar ese gran paso y para estar preparados para los cambios que traerá la paternidad o maternidad.
¿Qué apoyo ofrece el instituto en el proceso de planificación familiar y salud reproductiva?
-El instituto ofrece servicios de salud reproductiva y planificación familiar, así como servicios de amistad, donde se brinda atención cálida, respetuosa y libre de prejuicios.
¿Cómo se describe el trato que se recibirá en los servicios de amistad del instituto?
-Se describe como atención cálida, respetuosa y libre de prejuicios.
¿Qué se puede hacer para acercarse al instituto y planificar la vida por el bienestar?
-Se puede acercar a la unidad más cercana del instituto para recibir apoyo en la planificación de la vida y el bienestar.
¿Quién es el organismo que promueve estos derechos y servicios de salud sexual y reproductiva en el guion?
-El Gobierno de México es el organismo que promueve estos derechos y servicios de salud sexual y reproductiva.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/5WqcpQ8vKos/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwExCJADEOABSFryq4qpAyMIARUAAIhCGAHwAQH4Af4EgALgA4oCDAgAEAEYZSBZKFQwDw==&rs=AOn4CLBXWaHYXlJB8vLTwZd-rOyJu7le9A)
LUCA ADOLESCENCIA - TUS DERECHOS - PROFAMILIA
![](https://i.ytimg.com/vi/hoobOgrqHIc/hq720.jpg)
Salud Sexual y Reproductiva
![](https://i.ytimg.com/vi/vZVsmPLjmVc/hq720.jpg)
🔔 DERECHOS 📜 SEXUALES y REPRODUCTIVOS de adolescentes de jóvenes y niños en México y el mundo 🔔
![](https://i.ytimg.com/vi/GzeN6gw4a1k/maxresdefault.jpg)
HABLEMOS DE BIOÉTICA Cap.18 BIOÉTICA Y POLÍ8TICA SOCIALES
![](https://i.ytimg.com/vi/F1WrfWtsdRY/hq720.jpg)
Salud Sexual y Reproductiva
![](https://i.ytimg.com/vi/66MuLmBsqGY/hq720.jpg)
Componente Educación integral en sexualidad y género
5.0 / 5 (0 votes)