LAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS | CAP. 15 | HGE 5° DE SECUNDARIA
Summary
TLDREl video educacional explora las dictaduras militares en América Latina durante el siglo XX, enfocándose en su surgimiento a raíz de la Guerra Fría y la influencia de Estados Unidos. Se explica cómo los golpes de estado fueron impulsados por sectores militares y clases dominantes, y cómo Estados Unidos promovió estas dictaduras a través de la Escuela de las Américas y la Doctrina de Seguridad Nacional. Además, se presentan ejemplos de dictadores como Augusto Pinochet y Jorge Rafael Videla. El video también destaca la transición hacia la democracia y la importancia del diálogo y el consenso para resolver los problemas políticos.
Takeaways
- 😀 Una dictadura es un gobierno en el que una persona obtiene el poder sin ser elegido democráticamente, generalmente por la fuerza.
- 😀 La Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética influyó en la expansión del comunismo en Latinoamérica, lo que llevó a la creación de dictaduras militares en la región.
- 😀 Estados Unidos apoyó las dictaduras militares en Latinoamérica a través de recursos, dinero y formación de militares, especialmente mediante la creación de la Escuela de las Américas en 1963.
- 😀 Un golpe de estado es cuando un grupo organizado, como los militares, derroca al gobierno actual y coloca a un nuevo líder, que generalmente es un dictador.
- 😀 La Doctrina de Seguridad Nacional fue una ideología propuesta por Estados Unidos para combatir el comunismo en Latinoamérica, justificando la instalación de dictaduras militares en la región.
- 😀 Dictadores como Francisco Franco (España), José Stalin (Unión Soviética), y Adolf Hitler (Alemania) llegaron al poder a través de métodos autoritarios similares a los de los dictadores latinoamericanos.
- 😀 En el siglo 20, varios países de Latinoamérica como Argentina, Chile, Perú y Brasil vivieron dictaduras militares tras golpes de estado, con la ayuda o influencia de Estados Unidos.
- 😀 Augusto Pinochet en Chile y Jorge Rafael Videla en Argentina son dos de los dictadores más conocidos que gobernaron sus respectivos países durante largos periodos de tiempo.
- 😀 En Cuba, a diferencia de otros países latinoamericanos, el comunismo triunfó con la revolución liderada por Fidel Castro, que convirtió al país en un estado socialista.
- 😀 La democracia, a pesar de las dictaduras del siglo 20, prevaleció en muchos países latinoamericanos y actualmente sigue siendo el sistema de gobierno en la mayoría de la región, permitiendo que los ciudadanos elijan a sus representantes.
Q & A
¿Qué es una dictadura según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española?
-Una dictadura es un gobierno que, bajo condiciones excepcionales, prescinde del ordenamiento jurídico para ejercer la autoridad en un país, es decir, cuando una persona obtiene el poder para gobernar sin haber sido elegido por el pueblo, usualmente a la fuerza.
¿Por qué surgieron dictaduras en Latinoamérica en la década de 1970?
-Las dictaduras en Latinoamérica surgieron como respuesta al temor de la expansión del comunismo, especialmente durante la Guerra Fría, cuando los gobiernos militares se justificaron como la única manera de defender a sus países de las guerrillas comunistas.
¿Qué apoyo brindó Estados Unidos a las dictaduras en Latinoamérica?
-Estados Unidos apoyó muchas dictaduras en Latinoamérica a través de dinero, armas y formación de militares, en especial mediante la Escuela de las Américas, con el fin de fortalecer los regímenes anticomunistas.
¿Qué fue la Escuela de las Américas y qué objetivo tenía?
-La Escuela de las Américas fue fundada en 1963 en Panamá por Estados Unidos con el objetivo de formar a militares latinoamericanos en doctrinas anticomunistas, capacitando a personas para que tomaran posiciones de poder en sus respectivos países.
¿Qué era la Doctrina de Seguridad Nacional y qué buscaba?
-La Doctrina de Seguridad Nacional fue una ideología promovida por Estados Unidos para fortalecer su influencia en Latinoamérica y combatir el comunismo, justificando la adopción de dictaduras militares en la región.
¿Qué dictador chileno lideró un golpe de estado en 1973 y cuál fue su impacto?
-El dictador chileno Augusto Pinochet lideró un golpe de estado en 1973 contra el gobierno socialista de Salvador Allende, estableciendo una dictadura militar que duró hasta 1990, caracterizada por una fuerte represión.
¿Por qué la dictadura de Videla en Argentina es considerada una de las más violentas de la historia?
-La dictadura de Jorge Rafael Videla en Argentina, que comenzó en 1976, es considerada una de las más violentas debido a la gran cantidad de desapariciones forzadas y represión política durante el periodo conocido como la 'Operación Condor'.
¿Qué papel jugó la Guerra Fría en el establecimiento de dictaduras militares en Latinoamérica?
-La Guerra Fría, con el enfrentamiento ideológico entre Estados Unidos y la Unión Soviética, fue un factor clave en el establecimiento de dictaduras militares en Latinoamérica, ya que los gobiernos anticomunistas tomaron el control de los países bajo la justificación de frenar la expansión del comunismo.
¿Qué diferencia existe entre las dictaduras militares en la mayoría de los países latinoamericanos y el caso de Cuba?
-Mientras que la mayoría de los países latinoamericanos fueron gobernados por dictaduras militares anticomunistas, Cuba se convirtió en un estado socialista dirigido por Fidel Castro, quien promovió el comunismo como respuesta al intervencionismo estadounidense.
¿Cuál fue el objetivo del golpe de estado en Perú en 1962, liderado por Ricardo Pérez Godoy?
-El objetivo del golpe de estado en Perú en 1962, liderado por Ricardo Pérez Godoy, fue convocar nuevas elecciones, y su gobierno duró menos de un año debido a su enfoque en reformar el sistema político del país.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)