Geografía 2 Clase 3 Indicadores de la Población

Francisco ,
16 Mar 202106:31

Summary

TLDREn esta clase se abordan diversos indicadores demográficos que permiten conocer las características de la población. Se explica la población absoluta, que se refiere al número total de habitantes de un lugar, y la población relativa o densidad demográfica, que es el promedio de habitantes por kilómetro cuadrado. También se discuten otros indicadores como la edad, el sexo, la natalidad, la mortalidad, la morbilidad y las principales causas de muerte en México. Finalmente, se proporcionan ejemplos y ejercicios para ilustrar cómo calcular estos indicadores y comprender mejor los factores que influyen en la población.

Takeaways

  • 😀 La población absoluta se refiere al número total de habitantes en un lugar específico, como un país, ciudad, o estado.
  • 😀 China e India son los países con mayor población absoluta, con más de 1.400 millones de habitantes cada uno.
  • 😀 La población relativa, o densidad demográfica, se calcula dividiendo la población de un país entre su superficie total.
  • 😀 El indicador de edad se refiere al tiempo de vida de una persona, y se presenta en tablas quinquenales para representar rangos de edad.
  • 😀 El sexo de la población se refiere a la distribución entre hombres y mujeres en una región.
  • 😀 La natalidad mide el número de nacimientos por cada mil habitantes en un lugar determinado durante el año.
  • 😀 La mortalidad es el número de muertes registradas por cada mil habitantes, y en México, las principales causas son enfermedades del corazón, diabetes, y tumores malignos.
  • 😀 La morbilidad se refiere al número de personas enfermas, registradas por cada mil habitantes, siendo las infecciones respiratorias y gastrointestinales las más comunes en México.
  • 😀 En México, la obesidad y las enfermedades respiratorias como la influenza han aumentado en la población, especialmente debido a la pandemia.
  • 😀 En el material didáctico se incluyen ejercicios para calcular la población absoluta y relativa de varios países y estados mexicanos, como Ciudad de México, Jalisco y Veracruz.

Q & A

  • ¿Qué son los indicadores de población?

    -Los indicadores de población son características que definen a una población, tales como la distribución, el volumen y los factores que influyen en su aumento o disminución dentro de un espacio geográfico.

  • ¿Qué es la población absoluta?

    -La población absoluta es el número total de habitantes de un lugar, ya sea un continente, un país, una ciudad, un estado o una alcaldía.

  • ¿Cuáles son los países con la población absoluta más alta según el script?

    -Los países con la población absoluta más alta son China (1,433 millones), India (1,366 millones), Estados Unidos (329 millones), Indonesia (270 millones), Pakistán (216 millones), Brasil (211 millones), Nigeria (200 millones), Rusia (145 millones), México (127 millones) y Japón (126 millones).

  • ¿Qué factores explican la alta población en algunos países?

    -La alta población en algunos países se debe a factores físicos, económicos y políticos que favorecen un mayor crecimiento poblacional.

  • ¿Qué es la densidad demográfica o población relativa?

    -La densidad demográfica, o población relativa, es el promedio de habitantes por kilómetro cuadrado en un territorio determinado. Se calcula dividiendo la población total entre la superficie total del país.

  • ¿Cómo se calcula la densidad demográfica?

    -Para calcular la densidad demográfica, se divide la población total de un país entre su superficie total en kilómetros cuadrados.

  • ¿Qué información sobre la edad se analiza en los indicadores de población?

    -El indicador de edad se refiere al tiempo que ha vivido una persona desde su nacimiento. Se organiza en rangos quinquenales, como de 0 a 5 años, de 6 a 10 años, de 11 a 15 años, hasta llegar a los 80 o 90 años, lo que ayuda a entender la estructura de la población.

  • ¿Qué es la natalidad y cómo se mide?

    -La natalidad es el número de nacimientos registrados durante un año por cada mil habitantes en un lugar determinado. Para medirla, se hace un cálculo tomando en cuenta los nacimientos y la población total del lugar.

  • ¿Cuáles son las principales causas de muerte en México según el script?

    -Las principales causas de muerte en México son enfermedades cardíacas, diabetes, tumores malignos, enfermedades hepáticas y homicidios.

  • ¿Qué enfermedades son comunes en México relacionadas con la morbilidad?

    -Las enfermedades más comunes en México relacionadas con la morbilidad incluyen infecciones respiratorias agudas, infecciones intestinales por organismos, infecciones de vías urinarias, enfermedades periodontales, úlceras y gastritis, conjuntivitis y obesidad.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
poblaciónindicadoresdensidad demográficanatalidadmortalidadgeografíasaludeducaciónMéxicoestadísticas
Do you need a summary in English?