Un profe con TDAH. | Andrés Ochoa | TEDxUniversidadPanamericanaGuadalajara
Summary
TLDREste relato personal describe la experiencia de un profesor diagnosticado con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). A través de su infancia, marcada por dificultades de concentración y malentendidos en la escuela, el narrador comparte cómo convirtió su condición en una fortaleza. Como docente, se ha esforzado por crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y comprensivo, destacando la importancia de la educación personalizada y el entendimiento de la neurodiversidad. La historia subraya el impacto positivo de tener un profesor que entiende las dificultades de los estudiantes y cómo, al educar, se puede inspirar a los alumnos a superar sus propios retos.
Takeaways
- 😀 La dificultad para concentrarse en clase debido al TDAH afecta al 5% de los estudiantes en México.
- 😀 El TDAH puede hacer que una persona tenga dificultades para mantener el enfoque, como si estuviera conduciendo a alta velocidad con un coche deportivo lleno de baches y frenos de bicicleta.
- 😀 Desde pequeño, el hablante experimentó una gran pasión por las actividades, pero también tendía a abandonar proyectos cuando perdía el interés.
- 😀 A pesar de su talento y logros, el hablante fue etiquetado como un niño incomprendido, incapaz de adaptarse al sistema educativo tradicional.
- 😀 El diagnóstico de TDAH a los 20 años proporcionó respuestas a muchas preguntas sobre su comportamiento, como la necesidad de estar en constante movimiento o hacer ruidos para concentrarse.
- 😀 Tras el diagnóstico, el hablante decidió ver el TDAH como un superpoder, buscando estrategias para aprovechar su manera de pensar única.
- 😀 A lo largo de los años, el hablante exploró muchas actividades y siempre buscó destacar en ellas, aunque su falta de constancia era un desafío.
- 😀 El hablante ahora es profesor y ha recibido comentarios positivos sobre su enfoque, especialmente de padres y estudiantes que aprecian su estilo único de enseñanza.
- 😀 Aunque el TDAH puede hacer que el hablante olvide tareas o detalles importantes, también le permite ser empático con los estudiantes que atraviesan dificultades similares.
- 😀 El hablante destaca la importancia de enseñar con empatía, comprender las necesidades de cada estudiante y adaptar el sistema educativo a la neurodiversidad, como el TDAH.
Q & A
¿Qué es el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) según el relato del autor?
-El TDAH es comparado con ir a toda velocidad en un superdeportivo por un camino lleno de baches y con frenos de bicicleta, lo que refleja la dificultad para mantener el enfoque y controlar impulsos, mientras se experimentan distracciones constantes.
¿Cómo describe el autor su infancia con el TDAH?
-El autor describe su infancia como una serie de actividades en las que comenzó con entusiasmo, pero se aburría rápidamente, abandonando proyectos y actividades, lo que causaba confusión tanto en él como en sus padres.
¿Por qué el autor se sentía incomprendido durante su tiempo en la escuela?
-El autor se sentía incomprendido porque, a pesar de ser inteligente y destacarse en concursos de oratoria, matemáticas y deportes, sus distracciones y comportamientos impulsivos lo hacían ser visto como un niño problemático por los profesores.
¿Cómo cambió la vida del autor cuando le diagnosticaron TDAH?
-El diagnóstico de TDAH a los 20 años resolvió muchas de sus dudas sobre su comportamiento, como su constante prisa y la necesidad de moverse mientras se concentra. Fue un momento de aceptación, lo que le permitió ver su condición como un superpoder.
¿Qué enfoque adoptó el autor después de entender mejor su TDAH?
-Después de entender mejor su TDAH, el autor decidió que usaría sus características como un superpoder, aprovechando su capacidad de generar ideas rápidamente, aunque a veces de forma desordenada, para ser productivo de una manera diferente.
¿Cuál es la diferencia entre enseñar y educar, según el autor?
-El autor explica que enseñar es relativamente sencillo y se puede hacer con herramientas como la inteligencia artificial, pero educar es un proceso más profundo, que implica conectar con los estudiantes a nivel emocional, ser un modelo a seguir y adaptar el enfoque educativo a las necesidades individuales de cada alumno.
¿Qué lecciones aprendió el autor durante su experiencia como profesor?
-Como profesor, el autor aprendió a manejar un horario estricto, a ser flexible en sus métodos de enseñanza y a comprender que cada alumno tiene diferentes maneras de aprender. También valoró la importancia de conectar con los estudiantes de manera personal.
¿Qué significa para el autor ser un profesor con TDAH?
-Ser un profesor con TDAH significa ser alguien que comprende profundamente las dificultades que enfrentan los estudiantes con el mismo trastorno, creando un ambiente de empatía y apoyo, aunque también puede significar olvidar tareas o detalles específicos.
¿Cómo se percibe el autor en su rol de profesor?
-El autor se siente bien valorado y reconocido por sus estudiantes y colegas, quienes destacan su capacidad para enseñar con pasión y hacer las clases divertidas y significativas, a pesar de sus chistes malos.
¿Qué desafío educativo menciona el autor en relación con el sistema educativo?
-El autor menciona que a menudo se intenta forzar a los estudiantes a adaptarse a un sistema educativo rígido, en lugar de personalizarlo para cada uno. Señala que la neurodiversidad, como el TDAH, debería ser vista como un camino alternativo hacia el aprendizaje, en lugar de un obstáculo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

TDAH potencia tus habilidades | Carlos Aguilera | TEDxUJustoSierra

VIVIR CON TRASTORNO por DÉFICIT de ATENCIÓN e HIPERACTIVIDAD (TDAH)

El déficit de atención (TDAH) en la escuela | Leonardo Bronstein | TEDxCordoba

18 de febrero de 2025

TDAH y el cerebro

TDAH en niños - Síntomas, diagnóstico y tratamientos
5.0 / 5 (0 votes)