Modelo Cognitivo. Fundamentos epistémicos y teóricos.

Milena Mejía
24 Oct 201522:24

Summary

TLDREste video explora la evolución de la psicología desde los enfoques psicodinámicos y conductistas hasta las teorías cognitivas modernas. Se destacan las contribuciones de Piaget y Vygotsky en el desarrollo cognitivo, el lenguaje y el papel de las interacciones sociales en el aprendizaje. También se examinan las terapias cognitivas, como las de Albert Ellis y Aaron Beck, centradas en el cambio de estructuras cognitivas para mejorar el funcionamiento psicológico. En conjunto, se presenta cómo los procesos internos, como la memoria, la atención y el pensamiento, son claves en la comprensión de la conducta humana y el tratamiento de trastornos psicológicos.

Takeaways

  • 😀 A principios del siglo XX, en Europa se destacaban dos modelos principales en psicología: el psicoanálisis, centrado en el enfoque psicodinámico, y el conductismo, enfocado en el aprendizaje condicionado.
  • 😀 A partir de 1960, Albert Bandura desarrolló la teoría del aprendizaje social, que incluye la idea de que no solo el refuerzo, sino también la influencia recíproca entre individuos, juega un papel crucial en el aprendizaje.
  • 😀 La psicología cognitiva surgió como una reacción a la psicología conductista y psicodinámica, enfocándose en los procesos mentales como el lenguaje y el pensamiento.
  • 😀 Piaget propuso que el comportamiento inteligente tiene propiedades básicas presentes en la materia viva, como organización y adaptación, lo que lleva a su teoría de asimilación y acomodación.
  • 😀 Piaget identificó cuatro etapas del desarrollo cognitivo: sensomotriz, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales, cada una con características propias relacionadas con la capacidad de pensar lógicamente y de manera abstracta.
  • 😀 El lenguaje, según Piaget, se desarrolla como una función simbólica que evoluciona desde el lenguaje egocéntrico hasta el lenguaje socializado, conforme el niño interactúa con el entorno físico y social.
  • 😀 Vygotski, por su parte, enfatizó la influencia de las variables sociohistóricas en el desarrollo cognitivo, introduciendo conceptos como la zona de desarrollo próximo y el papel del lenguaje en la organización del comportamiento.
  • 😀 Vygotski postuló que los niños controlan inicialmente su entorno a través del lenguaje, y más tarde, este se convierte en un medio para organizar y planificar sus acciones, facilitando el aprendizaje.
  • 😀 El movimiento de procesamiento de la información propone que los procesos cognitivos se dan en la mente humana, diferenciándose del modelo conductista de estímulo-respuesta y destacando temas como atención, memoria y pensamiento.
  • 😀 Las terapias cognitivas, como las de Albert Ellis y Aaron Beck, se enfocan en modificar estructuras cognitivas disfuncionales a través de técnicas específicas como la identificación y modificación de pensamientos automáticos y patrones de pensamiento desadaptativos.

Q & A

  • ¿Cuáles eran los dos modelos principales en psicología que se destacaban en Europa a principios de 1920?

    -Los dos modelos principales en psicología que se destacaban en Europa eran el psicoanálisis, centrado en un enfoque psicodinámico del comportamiento, y el conductismo, basado en el aprendizaje condicionado según la perspectiva de Pavlov.

  • ¿Cuál es la diferencia clave entre el enfoque conductista y el enfoque psicodinámico?

    -El enfoque conductista se centra en el estudio del comportamiento observable y el aprendizaje condicionado, mientras que el enfoque psicodinámico pone énfasis en los procesos inconscientes y la historia infantil como base de la sintomatología neurótica.

  • ¿Qué aportó Albert Bandura a la teoría del aprendizaje?

    -Albert Bandura desarrolló la teoría del aprendizaje social, introduciendo el concepto de aprendizaje vicario, que destaca cómo las personas aprenden observando el comportamiento de los demás, considerando también las variables cognitivas en el proceso de aprendizaje.

  • ¿Qué cambios importantes en la psicología ocurrieron a partir de los años 60?

    -A partir de los años 60, la psicología pasó a centrarse en los procesos mentales, dejando atrás los enfoques conductistas y psicodinámicos, y adoptando la psicología cognitiva, que estudia los procesos internos como el pensamiento, el lenguaje y la memoria.

  • ¿Qué son los procesos de asimilación y acomodación según Piaget?

    -La asimilación es el proceso mediante el cual un individuo incorpora nuevos objetos o situaciones a esquemas preexistentes, mientras que la acomodación implica modificar un esquema para adaptarse mejor a un nuevo objeto o situación.

  • ¿Cuáles son las cuatro etapas del desarrollo cognitivo según Piaget?

    -Las cuatro etapas del desarrollo cognitivo según Piaget son: la etapa sensomotriz (de 0 a 2 años), la etapa preoperacional (de 2 a 7 años), la etapa de operaciones concretas (de 7 a 11 años) y la etapa de operaciones formales (de 11 años en adelante).

  • ¿Cómo define Piaget el concepto de equilibrio en el desarrollo cognitivo?

    -El equilibrio, según Piaget, es el estado en el cual la asimilación y la acomodación se encuentran en balance, permitiendo al individuo adaptarse de manera efectiva a su entorno y alcanzar un funcionamiento cognitivo óptimo.

  • ¿Qué rol juega el lenguaje en el desarrollo cognitivo según Piaget y Vygotski?

    -Para Piaget, el lenguaje es una manifestación de la función simbólica del pensamiento humano, mientras que para Vygotski, el lenguaje es un instrumento fundamental en el desarrollo cognitivo, que permite al niño controlar su entorno y organizar su conducta.

  • ¿Qué es la zona de desarrollo próximo según Vygotski?

    -La zona de desarrollo próximo es la distancia entre el nivel actual de desarrollo de un niño y el nivel de desarrollo potencial que podría alcanzar con la ayuda de adultos o compañeros más capacitados. Esto resalta la importancia de la interacción social en el aprendizaje.

  • ¿Cuál es la importancia de las terapias cognitivas y cómo se aplican en el tratamiento de trastornos psicológicos?

    -Las terapias cognitivas son procedimientos estructurados y breves que buscan cambiar las estructuras cognitivas disfuncionales del paciente. Se basan en la relación abierta con el cliente y utilizan técnicas específicas como la modificación de pensamientos irracionales o la reestructuración cognitiva para tratar trastornos como la depresión o la ansiedad.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
psicología cognitivateoría cognitivaPiagetVygotskiaprendizaje socialconductismopsicoterapiadesarrollo cognitivoteoría del aprendizajeterapias cognitivas
Do you need a summary in English?