HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA - ¿cómo se desarrollo la psicología?

Aprende Psicología
31 Oct 202113:18

Summary

TLDREn este video, se realiza un recorrido por la evolución de la psicología desde sus orígenes hasta convertirse en una ciencia del comportamiento. Se aborda el surgimiento de la psicología como disciplina independiente en 1879, con la fundación del primer laboratorio de psicología por Wilhelm Wundt. A lo largo del video, se exploran las principales corrientes psicológicas, como el estructuralismo, el funcionalismo, el psicoanálisis, y el conductismo, hasta la revolución cognitiva de los años 60. Finalmente, se resalta la importancia del método científico en la psicología moderna, ofreciendo una visión general de los enfoques y teorías clave.

Takeaways

  • 😀 La psicología se separó de la filosofía a finales del siglo XIX, cuando William Wundt fundó el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania en 1879.
  • 😀 La psicología moderna se basa en el uso del método científico para estudiar la conducta, observando, formulando teorías y comprobando hipótesis empíricamente.
  • 😀 El estructuralismo, propuesto por Edward Titchener, buscaba descomponer la conciencia en sus elementos más simples como sensaciones, sentimientos e imágenes.
  • 😀 El funcionalismo de William James se enfocó en entender cómo los procesos mentales ayudan a los organismos a adaptarse a su entorno.
  • 😀 Sigmund Freud introdujo la teoría del inconsciente, sugiriendo que los impulsos y deseos reprimidos afectan el comportamiento humano.
  • 😀 John Watson, líder del conductismo, defendió que la psicología debía centrarse únicamente en la conducta observable, sin considerar los procesos mentales internos.
  • 😀 B.F. Skinner añadió el concepto de refuerzo, mostrando cómo las conductas pueden ser moldeadas a través de recompensas o castigos.
  • 😀 El conductismo predominó en la psicología estadounidense hasta la década de 1960, enfocándose principalmente en el aprendizaje y la experiencia.
  • 😀 La revolución cognitiva en los años 60 trajo de vuelta el interés por los procesos mentales, como la percepción y el pensamiento, que los conductistas habían ignorado.
  • 😀 La psicología humanista, con figuras como Abraham Maslow, se centró en el potencial humano, la autoexpresión, y la autorrealización como factores clave para el bienestar.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por psicología como ciencia del comportamiento?

    -La psicología como ciencia del comportamiento se refiere al estudio sistemático y empírico de las conductas humanas y animales, utilizando el método científico para entender, predecir y controlar esas conductas.

  • ¿Cómo contribuyó el laboratorio de Leipzig al desarrollo de la psicología como ciencia?

    -El laboratorio de Leipzig, fundado por Wilhelm Wundt en 1879, es considerado el primer laboratorio de psicología experimental. Este evento marcó el nacimiento de la psicología como una disciplina independiente de la filosofía, utilizando el método científico para estudiar la mente humana.

  • ¿Qué es el voluntarismo según Wilhelm Wundt?

    -El voluntarismo de Wundt sostiene que la atención humana es selectiva y está controlada por los motivos y las intenciones de la persona, diferenciándola de la atención en otros organismos.

  • ¿En qué consiste el enfoque estructuralista propuesto por Edward Bradford Titchener?

    -El estructuralismo de Titchener busca descomponer la conciencia en sus elementos más simples, como sensaciones, sentimientos e imágenes, con el fin de estudiar cómo estos se combinan e integran.

  • ¿Qué sostiene la teoría funcionalista de William James?

    -La teoría funcionalista de James considera que la conciencia y las percepciones no se pueden descomponer, sino que fluyen de manera continua, y que la mente evoluciona para cumplir una función adaptativa, permitiendo a los seres humanos interactuar eficazmente con su entorno.

  • ¿Cuál es la contribución principal de Sigmund Freud a la psicología?

    -Sigmund Freud introdujo el concepto del inconsciente, argumentando que muchos de nuestros impulsos y deseos son inconscientes y que estos influyen en nuestra conducta y emociones. También desarrolló la teoría del psicoanálisis, que busca explorar los conflictos reprimidos en el inconsciente.

  • ¿Qué propuso John Watson respecto a la psicología y la conducta?

    -John Watson propuso que la psicología debería centrarse únicamente en el estudio de la conducta observable, rechazando la introspección y cualquier concepto relacionado con la mente no observable, como los pensamientos o las emociones.

  • ¿Qué es el experimento del pequeño Albert y qué demuestra?

    -El experimento del pequeño Albert, realizado por John Watson, demostró que las emociones, como el miedo, pueden ser condicionadas a través de estímulos específicos. En este caso, un bebé fue condicionado para tener miedo de una rata blanca, que antes no le causaba temor.

  • ¿Cuál fue la contribución de B.F. Skinner al conductismo?

    -B.F. Skinner expandió el conductismo mediante el concepto de 'reforzamiento'. Propuso que la conducta puede ser modificada mediante recompensas, como en su famoso experimento con animales que presionaban palancas para recibir comida, un proceso llamado condicionamiento operante.

  • ¿Cómo afectó la revolución cognitiva a la psicología?

    -La revolución cognitiva, que comenzó en la década de 1960, desplazó al conductismo como enfoque predominante al poner énfasis en el estudio de los procesos mentales internos, como la percepción, la memoria y el pensamiento, y cómo estos procesos influencian el comportamiento.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
PsicologíaCiencia del comportamientoMétodo científicoPsicoanálisisWilliam JamesConductismoSigmund FreudRevolución cognitivaPsicología humanistaEducación psicológicaHistoria de la psicología
Do you need a summary in English?