¿QUÉ ES EL DERECHO POSITIVO? - #derecho #jurídicos #latin #lex #derechoprocesalpenal #derechocivil
Summary
TLDREste video ofrece una explicación detallada sobre el derecho positivo, destacando su naturaleza como un conjunto de normas jurídicas escritas por un estado para regular la convivencia social. Se profundiza en su relación con el derecho natural y consuetudinario, así como en su constante actualización para adaptarse a las necesidades sociales. Además, se analizan sus dos ramas principales: derecho público y derecho privado, explicando sus diversas subcategorías como el derecho constitucional, administrativo, penal, internacional, y civil, entre otros. El video también enfatiza la importancia de la accesibilidad y conocimiento público de las leyes.
Takeaways
- 😀 El derecho positivo se refiere al conjunto de leyes escritas establecidas por un órgano legislativo y recopiladas en una constitución o código de normas.
- 😀 El derecho positivo está compuesto por normas jurídicas impuestas por el Estado para garantizar el cumplimiento de sus fines y objetivos.
- 😀 Aunque el derecho positivo es creado por la soberanía de un lugar y tiempo determinado, no debe estar desprovisto de los principios y valores universales provenientes del derecho natural.
- 😀 El derecho positivo puede ser vigente o no, dependiendo de si la norma está en efecto o ha sido derogada por una nueva ley.
- 😀 El derecho positivo está constituido por la constitución, leyes, decretos, reglamentos y resoluciones de organismos públicos.
- 😀 El derecho positivo se diferencia del derecho natural y consuetudinario, ya que se impone colectivamente para regular la convivencia social.
- 😀 En la actualidad, predomina el derecho positivo porque nadie puede ser juzgado sin que exista previamente una ley escrita que lo permita.
- 😀 El derecho positivo está en constante cambio y actualización, adaptándose a las necesidades sociales y jurídicas de la comunidad.
- 😀 Las normas del derecho positivo deben ser conocidas por la comunidad para que puedan ser obedecidas; por lo tanto, deben ser publicadas y difundidas adecuadamente.
- 😀 El derecho positivo se clasifica en derecho público y derecho privado, y esta división se remonta a la antigua Roma, distinguiendo entre la vida pública del Estado y la vida privada de las personas.
- 😀 El derecho público incluye ramas como el derecho constitucional, administrativo, penal, internacional público y eclesiástico, mientras que el derecho privado incluye el derecho civil, mercantil, laboral y rural.
Q & A
¿Qué es el derecho positivo?
-El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas por un órgano legislativo, establecidas en una constitución o código de leyes, y que son aplicables en un lugar y época determinados.
¿Cuál es la diferencia entre el derecho positivo y el derecho natural?
-El derecho positivo es un conjunto de leyes escritas y promulgadas por un estado, mientras que el derecho natural se refiere a los derechos inherentes a los seres humanos, que no dependen de normas legales escritas.
¿Qué características tiene el derecho positivo?
-El derecho positivo está en constante cambio, es coercible (se puede imponer para forzar el cumplimiento), debe ser conocido públicamente, y está en continua adaptación a la realidad social y jurídica.
¿Por qué es importante que las normas del derecho positivo sean conocidas públicamente?
-Porque una ley no puede ser obedecida si nadie la conoce, y para asegurar que todos los ciudadanos estén al tanto de las reglas que rigen su comportamiento, es necesario que las leyes sean difundidas a través de soportes físicos como constituciones y códigos.
¿Qué papel juega el estado en la aplicación del derecho positivo?
-El estado tiene la función primordial de velar por el cumplimiento de las normas jurídicas, utilizando incluso el monopolio de la violencia y la represión para garantizar que las leyes sean respetadas.
¿Cómo se clasifica el derecho positivo?
-El derecho positivo se clasifica principalmente en dos grandes ramas: el derecho público y el derecho privado. Esta división se basa en los asuntos que afectan a la vida pública y los que afectan a la vida privada de las personas.
¿Qué es el derecho público y cuáles son sus ramas?
-El derecho público regula los asuntos relacionados con el estado y su relación con los ciudadanos. Sus ramas incluyen el derecho constitucional, derecho administrativo, derecho penal, derecho internacional público y derecho eclesiástico.
¿Qué regula el derecho civil en el derecho privado?
-El derecho civil regula las relaciones privadas entre las personas, incluyendo sus derechos, libertades, patrimonios y la transmisión de bienes, como en casos de herencia.
¿Cuál es la función del derecho penal en el derecho público?
-El derecho penal regula cómo el estado reprime y castiga las acciones que ponen en riesgo el orden social y la convivencia pacífica, según lo establecido en la constitución y sus códigos.
¿Cómo influye el contexto social en el derecho positivo?
-El derecho positivo se actualiza y adapta según el contexto social, ya que las necesidades y valores de la sociedad cambian con el tiempo, y las leyes deben reflejar estos cambios para ser efectivas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)