La muerte de Sócrates, Parte I: la Apología. Juicio, sentencia y condena de Sócrates.
Summary
TLDREn este video, se examina el juicio y condena de Sócrates a través de la Apología de Platón, analizando su defensa ante las acusaciones de corromper a los jóvenes y no creer en los dioses de la ciudad. Se profundiza en cómo la mala fama de Sócrates, alimentada por calumnias y su estilo de cuestionar la sabiduría de los poderosos, lo llevó al juicio. Sócrates, fiel a su misión divina de buscar la verdad y la virtud, se enfrenta valientemente a la muerte, afirmando que la muerte no es un mal para el hombre virtuoso, sino un tránsito hacia un lugar mejor.
Takeaways
- 😀 Sócrates fue juzgado y condenado a muerte en Atenas, acusado de corromper a los jóvenes y no creer en los dioses de la ciudad.
- 😀 La mala fama de Sócrates, que condujo a su juicio, fue alimentada por calumnias y prejuicios, además de su retrato en obras como 'Las Nubes' de Aristófanes.
- 😀 Sócrates explicó que su sabiduría radicaba en saber que no sabía nada, lo que lo diferenciaba de aquellos que se creían sabios en todo.
- 😀 Sócrates desafió a los supuestos sabios de su tiempo, como poetas, oradores y políticos, quienes, según él, demostraban su ignorancia al no reconocerla.
- 😀 La acusación de Sócrates como corruptor de jóvenes fue infundada, ya que él no enseñaba a los jóvenes, sino que sus diálogos atraían a quienes buscaban aprender.
- 😀 Sócrates defendió su método filosófico como una búsqueda de la virtud y la verdad, no como una actividad subversiva o dañina para la ciudad.
- 😀 Sócrates rechazó la acusación de ateísmo, demostrando que, para enseñar sobre los dioses, debía creer en ellos, contradiciendo las acusaciones en su contra.
- 😀 Sócrates sostuvo que su actividad filosófica era un mandato divino, y que continuaría su búsqueda de la verdad, independientemente de las consecuencias legales.
- 😀 En su defensa, Sócrates prefirió morir de manera justa a vivir una vida de falsedad o sumisión a las expectativas del juicio.
- 😀 Al final, Sócrates reflexionó sobre la muerte, considerándola como una posible liberación o un cambio hacia un lugar mejor, en lugar de un mal temido.
- 😀 El juicio de Sócrates revela su postura inquebrantable en favor de la verdad y la justicia, incluso a costa de su vida, destacándose como un modelo de integridad filosófica.
Q & A
¿Por qué Sócrates fue juzgado en Atenas?
-Sócrates fue juzgado principalmente por ser acusado de corromper a los jóvenes y de no creer en los dioses de la ciudad, sino en otros nuevos. Estas acusaciones se basaron en su mala reputación generada por antiguos enemigos y no en hechos concretos.
¿Cómo describe Sócrates su sabiduría en la Apología?
-Sócrates explica que su sabiduría consiste en reconocer su propia ignorancia, lo que lo pone en ventaja sobre aquellos que creen saberlo todo. Su sabiduría, según él, radica en saber que no sabe.
¿Qué causa la mala fama de Sócrates en Atenas?
-La mala fama de Sócrates se originó por las injurias de personas que no comprendían su filosofía, además de su crítica a figuras importantes como poetas, oradores y artesanos, quienes, al ser cuestionados, se sentían frustrados y desafiados.
¿Cómo responde Sócrates a la acusación de corromper a los jóvenes?
-Sócrates niega haber corrompido a los jóvenes. Aclara que nunca invitó a nadie a sus diálogos, y que quienes lo escuchaban lo hacían por su propio interés. La acusación, según él, era infundada, ya que su único propósito era acercar a los demás a la verdad.
¿Qué defensa presenta Sócrates contra la acusación de ser ateo?
-Sócrates responde que, si fuera ateo, no podría enseñar sobre otros dioses, ya que para conocer a un dios es necesario creer en él. De esta manera, demuestra la contradicción en la acusación de Mileto, quien lo acusaba de no creer en los dioses de la ciudad.
¿Por qué Sócrates dice que la muerte no debe ser temida?
-Sócrates argumenta que la muerte no debe ser temida porque es un proceso natural que puede ser una liberación del alma, o un sueño sin sensaciones. Además, si la muerte es un cambio de lugar, los muertos se encontrarían con justos y sabios, lo cual sería un gran beneficio.
¿Qué actitud toma Sócrates ante su condena?
-Sócrates no se muestra intimidado por su condena a muerte. Prefiere morir defendiendo su filosofía y la verdad, en lugar de vivir ocultando lo que piensa o diciendo lo que los demás desean escuchar.
¿Qué piensa Sócrates de la libertad para filosofar?
-Sócrates afirma que seguir su camino de filosofar, interrogar a otros y acercarlos a la virtud y la verdad es lo que lo motiva. Considera que su tarea es un mandato divino, y que si la muerte es el precio por continuar con su labor, está dispuesto a afrontarlo.
¿Cómo reacciona Sócrates cuando le proponen una pena más ligera?
-Sócrates, al ser condenado, propone como pena el ser alimentado en el prytaneo, un lugar honorífico. Este gesto desafiante enfurece a algunos jueces, ya que Sócrates parece no tomarse en serio las opciones para evitar la muerte.
¿Cómo describe Sócrates la verdad sobre la vida y la muerte en su discurso final?
-Sócrates asegura que la muerte no es un mal para el hombre bueno, y que ni la vida ni la muerte deben ser temidas si uno ha vivido rectamente. Según él, la muerte puede ser una transición hacia otro mundo donde los justos serán juzgados por los verdaderos jueces.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)