Circulo de Mohr usando SolidWorks

Luis Alias (LuisAlias)
23 Sept 202011:33

Summary

TLDREn este vídeo, se explica cómo transformar un estado de esfuerzo utilizando el Círculo de Mohr en SolidWorks. Se detalla paso a paso cómo calcular los esfuerzos principales, cortantes máximos y los esfuerzos promedio al rotar el sistema de coordenadas en un ángulo determinado. Con ejemplos prácticos, se muestra cómo determinar los valores de esfuerzo para una orientación específica y cómo usar el Círculo de Mohr para verificar los resultados. Esta metodología es útil para los cálculos de ingeniería en diversas aplicaciones estructurales y mecánicas.

Takeaways

  • 😀 El video explica cómo resolver un problema de transformación de esfuerzos usando SolidWorks.
  • 😀 Se detalla cómo determinar una orientación específica para los estados de esfuerzo y calcular esfuerzos principales y cortantes máximos.
  • 😀 El problema presentado implica la reorientación de los esfuerzos a 30 grados en sentido horario.
  • 😀 El esfuerzo axial en el eje X es de -80 MPa, y el esfuerzo en el eje Y es de 50 MPa, mientras que los esfuerzos cortantes son -25 y 20 MPa respectivamente.
  • 😀 El círculo de Mohr es utilizado para visualizar la transformación de los esfuerzos en cualquier orientación.
  • 😀 El uso de un software CAD como SolidWorks facilita la construcción del círculo de Mohr y la visualización de los resultados.
  • 😀 Se comienza dibujando líneas de referencia para los esfuerzos axiales y cortantes según la convención de signos.
  • 😀 Los puntos de referencia se colocan de acuerdo con los valores de esfuerzo proporcionados en el problema, y se genera un círculo de Mohr.
  • 😀 Al rotar el círculo de Mohr a 30 grados, se obtienen nuevos valores para los esfuerzos en la nueva orientación.
  • 😀 Los esfuerzos principales se determinan dibujando una línea horizontal en el círculo de Mohr, mientras que los esfuerzos cortantes máximos se encuentran con una línea vertical.
  • 😀 El video también muestra cómo calcular los esfuerzos promedio y otros valores relacionados, como los esfuerzos cortantes máximos y los esfuerzos principales.

Q & A

  • ¿Qué herramienta se utiliza en el video para resolver el problema de transformación de esfuerzo?

    -Se utiliza la herramienta SolidWorks para resolver el problema de transformación de esfuerzo.

  • ¿Cuál es el objetivo principal del video?

    -El objetivo principal es mostrar cómo utilizar el círculo de Mohr para determinar la transformación de los esfuerzos en cualquier tipo de orientación, calcular los esfuerzos principales, y los esfuerzos cortantes máximos.

  • ¿Cómo se determina la orientación específica de los esfuerzos en el video?

    -La orientación específica se determina rotando el sistema de esfuerzos a un ángulo de 30 grados en sentido horario desde la posición inicial, utilizando el círculo de Mohr.

  • ¿Qué significa un esfuerzo negativo en el círculo de Mohr?

    -Un esfuerzo negativo, como el esfuerzo axial de -80 MPa en el eje X, indica compresión según la convención de signos utilizada en el círculo de Mohr.

  • ¿Qué valores se utilizan como puntos de referencia para el círculo de Mohr?

    -Se utilizan dos puntos de referencia: el primero con valores de esfuerzo axial de -80 MPa y -25 MPa en la dirección cortante, y el segundo con esfuerzo axial positivo de 50 MPa y esfuerzo cortante positivo de 25 MPa.

  • ¿Cómo se obtiene el círculo de Mohr en SolidWorks?

    -Para obtener el círculo de Mohr, se dibujan líneas de referencia representando los esfuerzos axiales y cortantes, y luego se traza un círculo cuyo perímetro representa todos los posibles estados de esfuerzo para diferentes orientaciones.

  • ¿Qué se obtiene al rotar el círculo de Mohr 30 grados?

    -Al rotar el círculo de Mohr 30 grados, se obtiene el nuevo estado de esfuerzo en esa orientación, con valores específicos para sigma X' y sigma Y'. En este caso, sigma X' es -25.85 MPa y sigma Y' es -4.15 MPa.

  • ¿Cómo se pueden determinar los esfuerzos principales?

    -Los esfuerzos principales se determinan trazando una línea horizontal sobre el círculo de Mohr. El esfuerzo principal 1 se mide desde el origen hasta el punto correspondiente en la línea horizontal, y el esfuerzo principal 2 se obtiene de manera similar en la dirección vertical.

  • ¿Cuál es la importancia del esfuerzo cortante máximo?

    -El esfuerzo cortante máximo se determina trazando una línea completamente vertical en el círculo de Mohr. Este esfuerzo se encuentra en la dirección donde el esfuerzo cortante es máximo, y se utiliza para evaluar la resistencia a la cizalladura del material.

  • ¿Cómo se calcula el esfuerzo promedio?

    -El esfuerzo promedio se calcula midiendo la distancia desde el origen hasta el punto medio del círculo de Mohr. Este valor representa el esfuerzo promedio en el estado de esfuerzo transformado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
SolidWorksTransformación de esfuerzoCírculo de MohrCálculos de esfuerzoIngeniería estructuralEsfuerzos principalesEsfuerzos cortantesRotación de esfuerzosSimulación CADCálculos mecánicosDiseño ingenieril
Do you need a summary in English?