Supermercados COTO: origen, polémicas y otros negocios │ #BIZELANEAS 200
Summary
TLDREl video presenta la historia de Alfredo Coto, un carnicero que transformó su negocio en un imperio de supermercados. Desde sus humildes inicios en Mar de Ajó en los años 80, Coto supo aprovechar la expansión del sector para crear una cadena con más de 120 sucursales. Además de su éxito en el mercado argentino, incursionó en sectores inmobiliarios y de exportación, alcanzando una fortuna multimillonaria. Sin embargo, su camino estuvo marcado por controversias, como su enfrentamiento con Néstor Kirchner y un hallazgo de armas en 2016. El video explora cómo Coto llegó a ser un empresario influyente a pesar de las dificultades.
Takeaways
- 😀 Alfredo Coto, conocido como 'El Carnicero', comenzó su carrera como proveedor de carne en Mar del Plata en 1987, fundando la cadena de supermercados Coto.
- 😀 Coto logró expandir su negocio rápidamente en un mercado competitivo, superando en tamaño a cadenas como Carrefour y Walmart en Argentina en los años 90.
- 😀 La cadena Coto creció principalmente en Buenos Aires y sus alrededores, con 121 sucursales hoy en día, y se mantiene como uno de los principales empleadores privados del país.
- 😀 A pesar de la competencia internacional, Coto se mantuvo firme en su visión de expansión y en 1999 rechazó una oferta de Walmart por más de 1,000 millones de dólares para comprar su empresa.
- 😀 Alfredo Coto ha estado involucrado en controversias a lo largo de los años, incluyendo un famoso enfrentamiento con el presidente Néstor Kirchner en 2005.
- 😀 En 2016, un allanamiento en una sucursal de Coto reveló un arsenal de armas y granadas, lo que llevó a procesamientos, aunque luego se sobreseyeron en 2022, aunque en 2023 la causa fue reabierta.
- 😀 Coto también ha diversificado su negocio, incursionando en el sector inmobiliario con lujosos desarrollos como el Aston Martin Residency en Miami, y ha invertido en otros mercados internacionales.
- 😀 La familia Coto juega un papel central en la empresa, con varios hijos de Alfredo Coto involucrados en distintas ramas del negocio, como la inmobiliaria y la exportación de carne.
- 😀 La economía argentina de los 90 y la ley de convertibilidad favorecieron la expansión de Coto, quien utilizó créditos millonarios para financiar su crecimiento, a pesar de la crisis económica posterior.
- 😀 En los últimos años, la cadena Coto ha mantenido un ritmo más moderado de expansión, abriendo solo dos nuevas sucursales por año, pero sigue siendo una de las principales cadenas del país.
Q & A
¿Cómo comenzó Alfredo Coto en el negocio del supermercado?
-Alfredo Coto empezó en el negocio de la carne, trabajando en la carnicería de su padre. Luego se diversificó como abastecedor mayorista, lo que le permitió crecer en el negocio de la carne antes de entrar en el mercado de los supermercados en 1987.
¿Qué factores clave permitieron el crecimiento de la cadena Coto?
-El crecimiento de Coto se dio gracias a una serie de inversiones y una expansión agresiva durante la década de los 90, especialmente tras la modificación de la ley de inversiones extranjeras en 1989 y la entrada de grandes cadenas internacionales al mercado argentino.
¿Por qué Alfredo Coto rechazó la oferta de Walmart en 1999?
-Walmart le ofreció más de 1,000 millones de dólares para comprar Coto, pero Alfredo Coto rechazó la oferta, probablemente porque quería mantener el control total sobre su empresa y su visión de negocio.
¿Cómo influyó la economía en el crecimiento de Coto durante la crisis de 2001?
-Durante la crisis de 2001, Coto enfrentó graves problemas debido a la devaluación y la recesión económica. Sin embargo, logró reestructurar su deuda y salir adelante, protegiendo sus sucursales de los saqueos con la ayuda de sus empleados.
¿Cuáles son los sectores clave de negocio de Alfredo Coto más allá de los supermercados?
-Además de los supermercados, Alfredo Coto ha invertido en frigoríficos, producción avícola y porcina, y tiene proyectos internacionales en mercados como China, Dubai y Estados Unidos. También tiene desarrollos inmobiliarios en Miami y Madrid.
¿Qué impacto tuvo la ley de convertibilidad en la empresa de Coto?
-La ley de convertibilidad, que ataba el peso al dólar, permitió a Coto acceder a créditos en dólares para expandir su negocio. Sin embargo, cuando la convertibilidad colapsó en 2002, Coto se enfrentó a graves dificultades financieras, ya que los préstamos en dólares se volvieron inpagables con los ingresos en pesos.
¿Qué pasó con la famosa pelea entre Alfredo Coto y Néstor Kirchner?
-La pelea entre Alfredo Coto y Néstor Kirchner surgió cuando Coto, como presidente de IDEA, criticó las proyecciones de inflación del gobierno. Kirchner respondió de manera personal, lo que generó una disputa mediática, pero pronto se resolvió con un crédito para Coto del Banco Nación.
¿Cómo logró Coto manejar su deuda tras la crisis económica de 2001?
-Después de la crisis económica de 2001, Coto logró reestructurar su deuda mediante negociaciones con bancos y fondos de inversión, lo que permitió a la empresa continuar operando y desarrollándose sin caer en default total.
¿Qué problemas legales enfrentó Coto en 2016?
-En 2016, la empresa enfrentó un escándalo cuando se descubrió un arsenal de armas y granadas en una de sus sucursales. Alfredo y Germán Coto fueron procesados, aunque en 2022 fueron sobreseídos, aunque la Cámara Federal anuló esa resolución en 2023.
¿Cómo está involucrada la familia Coto en el negocio?
-La familia Coto juega un papel clave en la gestión de la empresa. La esposa de Alfredo, Gloria, y sus hijos, como Germán y Sofía, ocupan roles importantes en los negocios inmobiliarios y en la expansión de la empresa, tanto en Argentina como en el extranjero.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)