LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA / 3 / MOTIVO DE CONSULTA Y DISCURSO LIBRE / JAMES MORRISON

Tao Interactive Studio
1 Jul 202306:49

Summary

TLDREn este video, se explora el motivo de consulta en una entrevista psicológica, destacando la diferencia entre los entrevistadores directivos y no directivos. Se enfatiza la importancia del discurso libre, permitiendo al paciente expresar sus preocupaciones sin interrupciones, lo cual favorece la relación terapéutica. También se abordan las áreas de interés clínico que los profesionales deben observar, como dificultades cognitivas, trastornos del estado de ánimo, y problemas de personalidad. Finalmente, se subraya la importancia de escuchar activamente y realizar preguntas abiertas para obtener información crucial sobre la razón profunda que lleva al paciente a buscar ayuda.

Takeaways

  • 😀 El motivo de consulta es la razón por la cual el paciente busca ayuda, y suele ser el primer enunciado completo o los primeros dos de la respuesta a la pregunta inicial.
  • 😀 Los entrevistadores pueden ser directivos o no directivos, y cada estilo tiene su enfoque específico. Los directivos proporcionan una estructura explícita, mientras que los no directivos permiten más flexibilidad.
  • 😀 Las preguntas directivas suelen ser más cortas y claras, mientras que las preguntas no directivas son abiertas y permiten al paciente hablar libremente sobre lo que le preocupa.
  • 😀 En una entrevista inicial, es eficaz utilizar tanto preguntas directivas como no directivas para crear un ambiente equilibrado y receptivo.
  • 😀 A través del discurso libre, se permite al paciente expresar lo que considera más importante, lo que fortalece la relación y facilita el proceso terapéutico.
  • 😀 Las primeras palabras del paciente pueden no reflejar la verdadera razón de la consulta, ya que algunos pacientes pueden ocultar sus problemas debido a vergüenza o miedo.
  • 😀 Promover el discurso libre es clave para obtener información valiosa, ya que permite al paciente explorar sus problemas sin restricciones o interrupciones.
  • 😀 En el discurso libre, el entrevistador debe estar atento a las áreas de interés clínico, como problemas de pensamiento, trastornos cognitivos, abuso de sustancias, psicosis, y problemas de estado de ánimo.
  • 😀 La entrevista psicológica debe permitir que el paciente exprese sus preocupaciones y explorar todas las áreas posibles de su problemática emocional, física, social y de personalidad.
  • 😀 En ocasiones, los pacientes pueden negar que tienen un problema real, pero durante la entrevista, es importante identificar las verdaderas preocupaciones a través de preguntas abiertas y observación atenta.

Q & A

  • ¿Qué es el motivo de consulta en una entrevista psicológica?

    -El motivo de consulta es la razón que el paciente presenta para buscar ayuda psicológica. Es comúnmente el primer enunciado o las primeras respuestas del paciente a la pregunta inicial sobre qué problemas lo hicieron buscar tratamiento.

  • ¿Qué diferencia hay entre entrevistadores directivos y no directivos?

    -Los entrevistadores directivos proporcionan una estructura clara y explícita sobre qué tipo de información desean obtener del paciente, mientras que los no directivos adoptan un enfoque más relajado, permitiendo que el paciente elija qué información compartir, lo que favorece el establecimiento de un buen rapport.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de preguntas directivas y no directivas en una entrevista?

    -Una pregunta directiva sería: '¿Por qué está buscando acompañamiento psicológico?', mientras que una pregunta no directiva podría ser: '¿Qué le gustaría hablar?' o '¿Por qué motivos está usted aquí?'

  • ¿Por qué es importante el motivo de consulta en una entrevista psicológica?

    -El motivo de consulta es importante porque refleja el problema predominante en la mente del paciente. A menudo, este motivo está relacionado con situaciones que causan angustia emocional o dificultades, y es crucial para comprender el contexto y guiar la intervención.

  • ¿Qué sucede si el paciente no expresa claramente su motivo de consulta?

    -En algunos casos, los pacientes pueden sentirse avergonzados o temerosos de compartir la verdadera razón para buscar ayuda. El terapeuta debe ser atento y trabajar para descubrir la razón subyacente, que puede ser distinta de lo que el paciente inicialmente menciona.

  • ¿Qué se entiende por 'discurso libre' en una entrevista psicológica?

    -El discurso libre es un enfoque en el que se permite al paciente expresarse sin interrupciones ni restricciones, dándole la oportunidad de explorar y organizar su problemática sin ser dirigido por el entrevistador. Esto puede ayudar a descubrir preocupaciones que no se mencionaron inicialmente.

  • ¿Cómo puede el entrevistador fomentar el discurso libre?

    -El entrevistador puede fomentar el discurso libre promoviendo que el paciente hable sin presiones, realizando preguntas abiertas y mostrándose interesado en escuchar, lo que a su vez fortalece el rapport entre ambos.

  • ¿Qué son las áreas de interés clínico y por qué son importantes?

    -Las áreas de interés clínico son temas como dificultades en el pensamiento, problemas cognitivos, uso de sustancias, psicosis, trastornos del estado de ánimo, ansiedad, conductas evitativas, entre otros. Son cruciales para identificar problemas específicos del paciente que requieren atención durante la evaluación y tratamiento.

  • ¿Qué tipo de problemas emocionales o físicos puede mencionar un paciente durante el discurso libre?

    -Durante el discurso libre, el paciente puede mencionar problemas emocionales como ansiedad o depresión, dificultades cognitivas, problemas sociales, físicos o de personalidad, que pueden formar parte de las áreas de interés clínico que el terapeuta debe observar.

  • ¿Por qué es útil hacer preguntas como '¿Podría hablarme un poco más de eso?' durante la entrevista?

    -Estas preguntas permiten al paciente profundizar en temas que le resultan importantes, promoviendo una exploración más detallada de su problemática. Además, facilitan el desarrollo de una comunicación abierta y enriquecedora durante la sesión.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Entrevista psicológicaMotivo de consultaRapportPsicoterapiaTécnicas entrevistasConsulta psicológicaEntrevistadorIntervención clínicaDiscurso librePsicología clínicaJames Morrison
Do you need a summary in English?