I Built an OFF GRID cabin in the woods
Summary
TLDREn este video, un grupo de personas construye una cabaña completamente fuera de la red en un hermoso entorno natural. Utilizan energía solar, un sistema de bombeo de agua desde un arroyo cercano y una serie de proyectos creativos como la construcción de una represa. A lo largo del proceso, enfrentan desafíos, pero logran soluciones innovadoras, desde el aislamiento y la instalación de paneles solares hasta la creación de muebles personalizados. El resultado es una cabaña autosuficiente, funcional y acogedora, demostrando el poder de la autosuficiencia en un entorno natural.
Takeaways
- 😀 Se construyó una cabaña en el bosque completamente fuera de la red, con energía solar y una presa.
- 😀 El proceso comenzó con la limpieza del terreno, eliminando árboles, arbustos y enredaderas, utilizando un tractor para nivelar el área.
- 😀 Se utilizó aislamiento de espuma en lugar de material de aislamiento tradicional para asegurar mayor eficiencia.
- 😀 La cabaña tiene un diseño acogedor con paredes de solo 2.13 metros de altura para crear una sensación de intimidad.
- 😀 El techo de la cabaña tiene una inclinación de 45°, con material de tejado corrugado de metal, lo que le da un estilo rústico y funcional.
- 😀 Se construyó una presa en el arroyo cercano para elevar el nivel del agua y crear un sistema de bombeo que lleva agua a la cabaña.
- 😀 El proceso de construcción de la presa incluyó el uso de moldes de madera y tubos de PVC para permitir que el agua pasara mientras se secaba el concreto.
- 😀 La electricidad de la cabaña se genera mediante un banco de baterías que se recarga con paneles solares instalados en el techo.
- 😀 Se usaron técnicas de bricolaje para crear muebles personalizados, incluyendo gabinetes y una encimera, lo que redujo significativamente los costos.
- 😀 La cabaña cuenta con un sistema de fontanería que extrae agua del arroyo, filtrándola antes de utilizarla en el fregadero, con un sistema de drenaje que la devuelve al arroyo.
- 😀 El interior de la cabaña incluye una estufa de leña para calefacción, ventanas que ofrecen vistas panorámicas del arroyo y una cama en el altillo para dos personas.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del proyecto descrito en el video?
-El objetivo principal es construir una cabaña autosuficiente en el bosque, completamente fuera de la red, utilizando energía solar, un sistema de captación de agua mediante un dique, y otros elementos sostenibles.
¿Por qué se eligió el aislamiento de espuma en lugar del material rosa?
-Se eligió el aislamiento de espuma porque el uso del material rosa previamente generó comentarios preocupantes en los espectadores, por lo que se optó por una alternativa más segura.
¿Qué tipo de techo se instaló en la cabaña?
-Se instaló un techo a dos aguas con un ángulo de 45 grados, utilizando metal ondulado o corrugado, lo cual es económico y adecuado para una cabaña en el bosque.
¿Cómo se gestionó el suministro de agua para la cabaña?
-El suministro de agua se maneja mediante un dique construido en un arroyo cercano, lo que permite elevar el nivel del agua para bombearla hacia la cabaña. Se utiliza una bomba sumergible para extraer el agua y llevarla al interior.
¿Qué desafíos enfrentaron al construir el dique?
-El principal desafío fue crear un molde de madera para el concreto y permitir que el agua pasara a través de él mientras se secaba el material. Utilizaron dos tubos de PVC para permitir el flujo de agua durante el proceso.
¿Qué materiales se usaron para los pisos y la decoración interior?
-Para los pisos, se instalaron alfombrillas para embellecer el espacio, mientras que para la decoración interior se utilizaron muebles y acabados personalizados, incluidos armarios y mostradores hechos a mano.
¿Cómo se generó la electricidad para la cabaña?
-La electricidad se genera mediante un sistema de paneles solares que cargan un banco de baterías. Estas baterías alimentan un inversor que provee energía a la cabaña sin necesidad de estar conectada a la red eléctrica.
¿Cuál es la función del estante que se mencionó en el video?
-El estante mencionado en el video es parte del sistema de almacenamiento, donde se instalan las baterías que serán cargadas por los paneles solares para abastecer de energía a toda la cabaña.
¿Por qué decidieron usar una estufa de leña en lugar de un sistema eléctrico para calefacción?
-Optaron por una estufa de leña porque es una forma eficiente de calentar la cabaña durante el invierno, aprovechando recursos naturales y evitando depender del sistema eléctrico para calefacción.
¿Qué tipo de ventanas se instalaron en la cabaña y por qué?
-Instalaron ventanas grandes para aprovechar las vistas al arroyo y crear un ambiente natural y relajante dentro de la cabaña. Estas ventanas también permiten que la luz natural entre en el espacio.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)