Tema 2.2 El fortalecimiento de la burguesía. Historia. Licenciatura.

IkniuM UNAM - Licenciatura
14 Dec 202105:14

Summary

TLDREn este video, Manuel Hernández presenta el tema de la historia universal, enfocándose en el fortalecimiento de la burguesía durante las revoluciones burguesas. Explica cómo el poder absoluto de los reyes y la iglesia fue desplazado por la clase burguesa, conformada por comerciantes ricos y poderosos. A través de movimientos sociales, se produce un cambio estructural, culminando en la Revolución Francesa, que introduce derechos fundamentales como los del hombre y el ciudadano. También se menciona la creciente importancia de la mujer en los movimientos sociales de la época, destacando el impacto de estas revoluciones en la transformación de las estructuras de poder.

Takeaways

  • 😀 El tema principal del video es el fortalecimiento de la burguesía durante las revoluciones burguesas.
  • 😀 La historia está dividida en dos partes: historia universal e historia de México, siendo el enfoque principal la historia universal.
  • 😀 Las revoluciones burguesas marcaron una transición en los estamentos de poder, desplazando a los reyes y la iglesia del control absoluto.
  • 😀 El término 'absolutismo' se refiere al poder absoluto de los monarcas y la iglesia antes de las revoluciones.
  • 😀 La burguesía, formada por comerciantes, empresarios y personas con poder económico, ganó relevancia al desafiar el sistema de poder tradicional.
  • 😀 Los movimientos sociales de la época buscaban levantar a las clases oprimidas, especialmente a los no privilegiados, para dar paso a la burguesía como grupo dominante.
  • 😀 El fortalecimiento de la burguesía culminó en el derrocamiento de los regímenes absolutistas y el establecimiento de una nueva estructura de poder.
  • 😀 La Revolución Francesa fue un momento clave que introdujo la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, promoviendo los derechos individuales y los derechos de los ciudadanos.
  • 😀 Aunque los derechos de la mujer no fueron inicialmente reconocidos, la Revolución Francesa dio pie a los primeros movimientos por los derechos de las mujeres.
  • 😀 El cambio histórico derivado de estas revoluciones preparó el terreno para la expansión del liberalismo económico y político en el siglo XIX.

Q & A

  • ¿Quién está presentando el tema en el video?

    -El tema en el video es presentado por Manuel Hernández, quien es parte del equipo que está trabajando en la explicación.

  • ¿Cuál es el tema central del video?

    -El tema central del video es el fortalecimiento de la burguesía durante las revoluciones burguesas, en el contexto de la historia universal.

  • ¿Cómo se divide la historia que se está abordando en el video?

    -La historia se divide en dos partes: historia universal e historia de México. La historia universal está dividida en varias revoluciones y procesos históricos importantes.

  • ¿Qué subtemas se abordan dentro del tema de la burguesía?

    -Los subtemas que se abordan son la independencia de las economías de América, la Revolución Francesa, el Imperio Napoleónico, la independencia de Hispanoamérica, y la Revolución Industrial.

  • ¿Qué cambios trajo consigo el fortalecimiento de la burguesía?

    -El fortalecimiento de la burguesía cambió la estructura de poder, desplazando a los nobles y al clero, lo que permitió que los comerciantes y la clase burguesa adquirieran más poder e influencia en la sociedad.

  • ¿Cuál era la estructura de poder antes del fortalecimiento de la burguesía?

    -Antes de este fortalecimiento, la estructura de poder estaba encabezada por el rey, quien estaba por encima de la iglesia y la nobleza, en un sistema conocido como absolutismo.

  • ¿Qué papel jugó la burguesía durante las revoluciones burguesas?

    -La burguesía jugó un papel clave en las revoluciones burguesas al desplazar a las clases privilegiadas, como la nobleza y el clero, y al establecer una nueva estructura de poder basada en el liberalismo económico y político.

  • ¿Qué cambios importantes surgieron tras la Revolución Francesa?

    -Tras la Revolución Francesa, se proclamaron los derechos del hombre y del ciudadano, lo que marcó un hito importante en la historia al reconocer derechos fundamentales para todos los seres humanos y los ciudadanos dentro de un estado.

  • ¿Cómo se abordó la cuestión de los derechos de la mujer durante la Revolución Francesa?

    -Durante la Revolución Francesa, aunque inicialmente no se consideraban los derechos de las mujeres, se empezó a vislumbrar un movimiento que más adelante lucharía por los derechos de las mujeres y su inclusión en la sociedad.

  • ¿Qué significa el término 'absolutismo' en el contexto de la historia?

    -El 'absolutismo' se refiere a la etapa en la que el rey tenía un poder absoluto, sin restricciones, y estaba por encima de la iglesia y la nobleza, lo que caracterizaba la estructura de poder antes de las revoluciones burguesas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
RevolucionesBurguesíaHistoriaAbsolutismoFranciaIndependenciaRevolución FrancesaLiberalismoCambio socialDerechos humanos
Do you need a summary in English?