El control estratégico
Summary
TLDREl control estratégico es la etapa final del proceso de dirección estratégica, cuyo objetivo es evaluar y asegurar que los planes estratégicos se implementen correctamente para alcanzar los resultados esperados. Este proceso incluye la medición de resultados, la comparación con los objetivos establecidos, y la corrección de desviaciones. Se destacan tres tipos de control: preventivo, actual y de resultados. Además, es crucial contar con sistemas adecuados de medición, información y control interno para asegurar una correcta ejecución de la estrategia. El control estratégico debe ser eficiente, buscando que los esfuerzos de control generen mejoras significativas en el rendimiento de la empresa.
Takeaways
- 😀 El control estratégico es la etapa final del proceso de dirección estratégica y su objetivo es asegurar el correcto funcionamiento y la obtención de resultados esperados.
- 😀 El proceso de control en una empresa consta de varias etapas: establecimiento de objetivos, medición de resultados, comparación, análisis de desviaciones y corrección de las mismas.
- 😀 El control estratégico se complementa con tres tipos de control: control de resultados, control preventivo y control presente o actual.
- 😀 El control de resultados se enfoca en evaluar los resultados después de haber sido alcanzados, mientras que el control preventivo se anticipa a posibles dificultades.
- 😀 El control presente tiene como fin ajustar el resultado al objetivo mientras se está desarrollando una actividad.
- 😀 El control estratégico tiene dos partes fundamentales: control de la implantación y control de la estrategia.
- 😀 El control de la implantación se asegura de que los planes y políticas diseñados para implantar la estrategia se lleven a cabo correctamente.
- 😀 El control de la estrategia realiza un seguimiento continuo de la validez de la estrategia y su adecuación a los cambios en el entorno o la empresa.
- 😀 Para diseñar un buen sistema de control estratégico, se deben definir tres elementos: medición de resultados, un sistema de información adecuado y sistemas de control interno.
- 😀 Un buen sistema de información permite medir los resultados, detectar cambios en el entorno y establecer alertas tempranas sobre posibles problemas.
- 😀 El sistema de control estratégico debe ser eficiente, asegurando que cualquier esfuerzo adicional de control mejore el rendimiento de la empresa de manera significativa respecto a los costos.
Q & A
¿Qué es el control estratégico en el proceso de dirección estratégica?
-El control estratégico es la última etapa del proceso de dirección estratégica y tiene como objetivo analizar y evaluar dicho proceso para asegurar su correcto funcionamiento y la obtención de los resultados esperados.
¿Cuáles son las etapas que componen el proceso de control estratégico?
-El proceso de control estratégico generalmente consta de cinco etapas: 1) Establecimiento de objetivos y estándares, 2) Medición de resultados, 3) Comparación de resultados con los objetivos, 4) Identificación y análisis de desviaciones, y 5) Corrección de las desviaciones.
¿Qué tipos de control se mencionan en el proceso de control estratégico?
-Se mencionan tres tipos de control: 1) Control de resultados o a posteriori, 2) Control previo o preventivo, y 3) Control presente o actual.
¿Cuál es la finalidad del control previo o preventivo?
-El control previo o preventivo tiene como objetivo prever y anticipar las dificultades que puedan surgir, evitando que afecten los objetivos establecidos.
¿Qué aspectos se controlan en la implantación de la estrategia?
-El control de la implantación se centra en observar si los planes, políticas o presupuestos diseñados para implementar la estrategia están siendo ejecutados adecuadamente y si se están logrando los resultados esperados, especialmente desde el punto de vista competitivo.
¿Qué es el control de la estrategia y qué aspectos se deben considerar?
-El control de la estrategia implica la revisión y seguimiento de la estrategia formulada para evaluar su validez a lo largo del tiempo. Se deben considerar factores como los cambios en los gustos de los consumidores o la capacidad de respuesta de la empresa ante dichos cambios.
¿Qué elementos son necesarios para diseñar un sistema de control estratégico?
-Un sistema de control estratégico requiere la medición de los resultados de la empresa, el diseño de un sistema de información adecuado y la definición de sistemas de control interno.
¿Qué tipos de indicadores se utilizan para medir los resultados de una empresa?
-Los indicadores pueden ser de tipo contable, como la rentabilidad sobre los activos o la rentabilidad financiera, o económicos, como el valor económico añadido. Estos indicadores ayudan a medir el rendimiento global de la empresa.
¿Por qué se utilizan sistemas de indicadores más completos en las empresas?
-Las empresas utilizan sistemas de indicadores más completos para evaluar de manera más específica el desempeño de variables clave. Esto es importante para identificar problemas antes de que afecten el rendimiento global de la empresa.
¿Cómo debe funcionar el sistema de información en el control estratégico?
-El sistema de información debe no solo medir los resultados, sino también servir como un sistema de alerta temprana que detecte cambios en el entorno o en la empresa que puedan afectar la estrategia.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

El proceso administrativo de la empresa

Proceso Administrativo: Dirección | Educatina

¿Qué es el control estratégico? Conoce sus etapas y su relación con la gestión organizacional.

Proceso Administrativo (Control) - Administración - Educatina

Etapas del Proceso Administrativo.

¿Cómo es el proceso de Planeación?
5.0 / 5 (0 votes)