CONTRIBUCIONES FISCALES EN MÉXICO | Impuestos, Derechos, Contribuciones de mejora y Aportaciones SS
Summary
TLDREn este video, el presentador explica de manera clara y sencilla las diferentes contribuciones fiscales en México. Habla sobre los impuestos, las aportaciones de seguridad social, las contribuciones de mejora y los derechos, detallando sus definiciones y ejemplos prácticos. Además, menciona la importancia de entender estas contribuciones para cumplir con las obligaciones fiscales y aprovechar los beneficios de la seguridad social. El objetivo es ayudar a los estudiantes y curiosos del derecho a comprender estos conceptos fundamentales en el marco de la legislación mexicana.
Takeaways
- 😀 El gobierno mexicano obtiene ingresos de diversas fuentes, incluyendo la venta de bienes, préstamos internacionales, rifas y, principalmente, a través de las contribuciones fiscales.
- 😀 Según el artículo 31 de la Constitución Mexicana, todos los mexicanos estamos obligados a contribuir al gasto público de manera proporcional y equitativa.
- 😀 Las contribuciones se clasifican en cuatro categorías según el Código Fiscal de la Federación: impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejora y derechos.
- 😀 Los impuestos son pagos establecidos por la ley que deben ser realizados por personas físicas y morales, y son esenciales para financiar el gasto público.
- 😀 El Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) son ejemplos claros de impuestos. El ISR es un impuesto directo y el IVA es un impuesto indirecto que lo paga el consumidor final.
- 😀 Las aportaciones de seguridad social son las que se destinan al acceso a servicios de salud, jubilaciones y otros beneficios proporcionados por el estado, como el Seguro Social.
- 😀 La seguridad social es una obligación de los patrones hacia los trabajadores, quienes también deben contribuir a través de sus aportaciones.
- 😀 Las contribuciones de mejora son aquellos pagos establecidos por el estado a personas que se benefician directamente de obras públicas, como la construcción de vialidades.
- 😀 Las contribuciones por derechos son pagos por el uso de bienes públicos o la recepción de servicios proporcionados por el estado, como el pago por licencias, pasaportes o suministro de agua.
- 😀 Es fundamental entender que las contribuciones, ya sean impuestos, aportaciones o derechos, son necesarias para el funcionamiento del estado y el bienestar de la sociedad.
- 😀 Si deseas profundizar en cualquiera de las categorías de contribuciones, se sugiere contactar al creador del video o comentar para recibir más información detallada.
Q & A
¿Qué son las contribuciones según la Constitución Mexicana?
-Las contribuciones son las obligaciones de los mexicanos para contribuir con los gastos públicos, tal como lo establece el artículo 31 de la Constitución Mexicana. Se deben hacer de manera proporcional y equitativa según las leyes.
¿Cuáles son los tipos de contribuciones mencionados en el Código Fiscal de la Federación?
-El Código Fiscal de la Federación clasifica las contribuciones en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos.
¿Qué es un impuesto?
-Un impuesto es una contribución establecida por la ley que deben pagar las personas físicas y morales, y es utilizado para financiar las necesidades públicas, como la construcción de infraestructuras o el mantenimiento de servicios gubernamentales.
¿Cómo se diferencia el impuesto directo del impuesto indirecto?
-El impuesto directo es aquel que se paga directamente sobre los ingresos o ganancias, como el Impuesto sobre la Renta (ISR). El impuesto indirecto es aquel que se aplica al consumidor final, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿Qué son las aportaciones de seguridad social?
-Las aportaciones de seguridad social son contribuciones destinadas a financiar los servicios de salud, jubilación, riesgos de trabajo, entre otros, y son a cargo de los trabajadores, empleadores y el Estado.
¿Qué beneficios trae la seguridad social para los trabajadores?
-La seguridad social garantiza acceso a servicios médicos, pensiones por jubilación, compensaciones por riesgos de trabajo, y otros beneficios, los cuales son financiados a través de aportaciones tripartitas: del trabajador, el patrón y el Estado.
¿Qué son las contribuciones de mejora?
-Las contribuciones de mejora son aquellas que deben pagar las personas que se benefician directamente de obras públicas, como una nueva vialidad o infraestructura que incrementa el valor de sus propiedades.
¿Cómo se aplica la contribución de mejora en un caso concreto?
-Si se realiza una obra pública como un segundo piso en una vialidad, las personas que se beneficien de esa mejora deben pagar una contribución, aunque no se les cobrará la totalidad de la obra, solo una parte proporcional a los beneficios obtenidos.
¿Qué son los derechos en términos fiscales?
-Los derechos son contribuciones que se pagan por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público o por servicios prestados por el Estado, como el pago de licencias, pasaportes o el suministro de agua.
¿Cuál es la diferencia entre los derechos y las otras contribuciones?
-A diferencia de los impuestos y aportaciones, los derechos son pagos específicos por el uso de bienes o servicios públicos, mientras que los impuestos son pagos obligatorios para financiar el gasto público general.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Sistema tributario Peruano

CIRCUITO en PARALELO Desde CERO [Clase COMPLETA]

Tutorial PASO A PASO: Cómo ABRIR tu cuenta con GBM desde CERO 🔥

Como Funciona o Imposto de Renda? Quem Precisa Declarar?

✅ 2 ARTICULACIONES | QUE SON | TIPOS | CLASIFICACIÓN (Facil Rapido Sencillo)

Declaración Anual por Honorarios. Servicios Profesionales
5.0 / 5 (0 votes)