HISTORIA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Summary
TLDREn este video se explora la fascinante historia de los ácidos nucleicos, centrándose en el descubrimiento del ADN. A lo largo de los años, científicos como Johan Miescher, Frederick Griffith, Phoebus Levene, y Oswald Avery contribuyeron a desvelar su composición y función genética. En 1953, Watson y Crick, basándose en los trabajos de otros investigadores, propusieron el modelo de doble hélice del ADN, marcando el inicio de la biología molecular moderna. Este video resalta cómo los avances en el estudio del ADN revolucionaron nuestra comprensión de la herencia genética.
Takeaways
- 😀 Johan Friedrich Miescher fue el primero en aislar la molécula que más tarde se conocería como ADN en 1869, al estudiar leucocitos en sangre.
- 😀 Richard Altman acuñó el término 'ácido nucleico' debido a las características ácidas de la molécula.
- 😀 Alfred Kossel identificó las bases nitrogenadas presentes en el ADN: adenina, guanina, citosina y timina.
- 😀 En 1914, Robert Feulgen desarrolló un método de tinción del ADN, demostrando su presencia en todas las células y su localización en los cromosomas.
- 😀 Frederick Griffith en 1928 demostró que el ADN es capaz de transferir información genética entre organismos, mediante un principio transformante.
- 😀 En 1929, Phoebus Levene identificó la estructura básica del ADN, incluyendo las bases nitrogenadas, el azúcar de cinco carbonos (desoxirribosa) y el grupo fosfato.
- 😀 Oswald Avery en 1944 demostró que el ADN, y no las proteínas, es el responsable de la transmisión de la información genética.
- 😀 En 1952, los bioquímicos Alfred Hershey y Martha Chase confirmaron que el ADN es la molécula responsable de la herencia.
- 😀 Erwin Chargaff en 1952 estableció la regla de la complementariedad de bases, mostrando que la adenina se empareja con la timina y la guanina con la citosina.
- 😀 En 1953, James Watson y Francis Crick propusieron el modelo de doble hélice del ADN, revolucionando la biología molecular moderna.
Q & A
¿Quién fue el primero en aislar el ADN y en qué año lo hizo?
-El primero en aislar el ADN fue el médico y biólogo suizo Johan Friedrich Miescher en 1869, quien lo llamó nucleína.
¿Qué término acuñó Richard Altman en relación con el ADN?
-Richard Altman acuñó el término 'ácido nucleico' debido a las características ácidas del ADN.
¿Quién identificó las bases nitrogenadas del ADN y cuáles son?
-Alfred Kossel identificó las bases nitrogenadas del ADN, que son adenina, guanina, citosina y timina.
¿Qué importante contribución hizo Robert Fugel en 1914?
-Robert Fugel describió un método de tinción del ADN con fucsina, lo que permitió demostrar que el ADN se encuentra en todas las células y en los cromosomas, siendo el portador de la información genética.
¿Qué descubrió Frederick Griffith en 1928 sobre el ADN?
-Frederick Griffith demostró que el ADN es capaz de transferir un 'principio transformante' entre bacterias, lo que permitió transmitir la información genética, como en el caso de la neumonía en ratones.
¿Qué componente del ADN determinó F. M. Levene en 1929?
-F. M. Levene determinó que el ADN está compuesto por un azúcar de cinco carbonos (desoxirribosa), un grupo fosfato y bases nitrogenadas. También introdujo el concepto de nucleótidos como unidades fundamentales del ADN.
¿Qué descubrió Oswald Avery en 1944 acerca del ADN?
-Oswald Avery demostró que el 'factor de transformación genética' identificado por Griffith era, de hecho, el ADN, refutando la idea de que las proteínas eran responsables de la herencia genética.
¿Cómo contribuyeron Alfred Hershey y Martha Chase en 1952 a la comprensión del ADN?
-Alfred Hershey y Martha Chase confirmaron que el ADN es la molécula responsable de la herencia genética, demostrando que el ADN, y no las proteínas, transmite la información genética.
¿Cuál fue el descubrimiento de Erwin Chargaff sobre las bases nitrogenadas del ADN?
-Erwin Chargaff descubrió que en el ADN siempre hay cantidades iguales de adenina y timina, así como de guanina y citosina, lo que sugiere que estas bases se complementan entre sí.
¿Qué descubrimiento crucial hicieron Maurice Wilkins y Rosalind Franklin en 1952?
-Maurice Wilkins y Rosalind Franklin, mediante estudios de difracción de rayos X, revelaron que el ADN tiene una estructura espacial repetitiva, aunque no formularon un modelo completo de la estructura.
¿Cómo contribuyeron James Watson y Francis Crick al modelo del ADN en 1953?
-James Watson y Francis Crick propusieron el modelo de doble hélice del ADN, lo que revolucionó la biología molecular moderna y les valió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1962.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

ÁCIDOS NUCLEICOS. Introducción Tipos Funciones

Ácidos Nucleicos: Estructura química fundamental

Introducción a los Ácidos Nucleicos: ¿Qué es el ARN? (Estructura, ARNm, ARNt, ARNr y Función) 🔬

Ácidos nucleicos: Aspectos generales y clasificación

NÚCLEO CELULAR - ÁCIDOS NUCLEICOS

Ácidos nucléicos: ADN y ARN. Tipos y función. Bio[ESO]sfera - Biología
5.0 / 5 (0 votes)