⭐ ¿Cómo era el Periodo Arcaico del Perú? 📘aulamedia

aulamedia
3 Oct 202107:48

Summary

TLDREl periodo Arcaico Temprano marcó una serie de transformaciones en el clima, fauna y modos de vida humanos. La transición del Pleistoceno al Holoceno trajo consigo el deshielo de los glaciares, un aumento en el nivel del mar y una modificación de los paisajes, lo que obligó a los seres humanos a adaptarse a nuevas condiciones. La caza y recolección se volvieron selectivas, impulsando la domesticación de animales y plantas. Este proceso, junto con avances en pesca, llevó a la vida semi-sedentaria. Hallazgos arqueológicos como la Cueva de Guitarrero y Santodomingo muestran los primeros indicios de horticultura y domesticación en el Perú.

Takeaways

  • 😀 El periodo Arcaico Temprano marca el inicio de importantes cambios climáticos, debido a la transición del Pleistoceno al Holoceno.
  • 😀 Durante este período, los hielos se retiraron, lo que provocó un proceso de calentamiento conocido como el Óptimo Climático.
  • 😀 La megafauna, como las paleo llamas y el gliptodonte, se adaptaron a los cambios climáticos, mientras que otros animales se extinguieron.
  • 😀 Aparecieron nuevos animales pequeños como venados, vizcachas, zorros, gatos y cuyes, adaptándose al nuevo entorno.
  • 😀 El deshielo de los glaciares provocó el aumento del nivel del mar y el cambio en la geografía costera.
  • 😀 El paisaje andino cambió, con la desaparición de las lomas y el avance de vegetación en los valles y la selva.
  • 😀 Los seres humanos comenzaron a adaptarse a los cambios en flora y fauna, desarrollando nuevas estrategias de supervivencia.
  • 😀 La caza pasó de ser indiscriminada a selectiva, iniciando el proceso de domesticación de animales, como los camélidos.
  • 😀 La recolección también se volvió selectiva, llevando a la horticultura, el cultivo de plantas en huertos cercanos a los ríos.
  • 😀 En la pesca, se comenzaron a usar herramientas como redes y anzuelos, especializándose en este recurso.
  • 😀 Estos avances llevaron al ser humano a volverse semi sedentario, practicando la caza, recolección, pesca, crianza de animales y horticultura.
  • 😀 Se han encontrado vestigios como frijoles, calabazas y frutas en la cueva de Guitarrero, lo que indica los primeros signos de horticultura en Perú.

Q & A

  • ¿Qué cambios climáticos se produjeron al inicio del periodo Arcaico Temprano?

    -El periodo Arcaico Temprano marcó la transición del Pleistoceno al Holoceno, con el deshielo de los glaciares y el inicio de un proceso de calentamiento global conocido como el óptimo climático.

  • ¿Qué ocurrió con la megafauna durante el Arcaico Temprano?

    -Algunos animales de la megafauna no se adaptaron a los cambios climáticos y se extinguieron, mientras que otros, como las paleo llamas y el gliptodonte, evolucionaron y se adaptaron a las nuevas condiciones.

  • ¿Qué animales pequeños aparecieron durante el periodo Arcaico Temprano?

    -Durante este periodo, aparecieron animales pequeños como venados, vizcachas, zorros, gatos y cuyes.

  • ¿Cómo afectaron los cambios climáticos al paisaje geográfico?

    -El deshielo de los glaciares provocó el aumento del caudal de los ríos, lo que elevó el nivel del mar y estrechó la costa. Las lomas desaparecieron y los valles comenzaron a cubrirse de vegetación, mientras que la selva adquirió las características actuales de abundante vegetación y grandes bosques.

  • ¿Cómo cambió el modo de vida de los pobladores durante el Arcaico Temprano?

    -Los pobladores comenzaron a adaptarse a los cambios en la flora y fauna, desarrollando nuevas estrategias de supervivencia, como la caza selectiva, la recolección selectiva de frutos y raíces, y el inicio de la domesticación de animales y plantas.

  • ¿En qué consistió el proceso de domesticación de animales y plantas durante este periodo?

    -La domesticación de animales comenzó con la cría selectiva de machos adultos, y la domesticación de plantas se inició con la horticultura, que consistía en el cultivo de plantas en huertos cercanos a zonas húmedas de los ríos.

  • ¿Qué avances se dieron en la pesca durante el Arcaico Temprano?

    -En la pesca se comenzó a utilizar herramientas más especializadas, como redes de fibra vegetal y anzuelos elaborados con conchas y espinas.

  • ¿Cómo cambió la forma de vida de los pobladores debido a la domesticación de animales y plantas?

    -La domesticación de animales, la horticultura y la pesca especializada llevaron a los pobladores a volverse semi sedentarios, ya que ya no necesitaban desplazarse constantemente en busca de alimentos.

  • ¿Qué evidencia arqueológica se encontró en la Cueva de Guitarrero?

    -En la Cueva de Guitarrero se encontraron restos de frijoles, pallar, calabazas y frutas como lúcuma, lo que sugiere que los habitantes de esta cueva fueron los primeros horticultores del Perú.

  • ¿Qué descubrimientos se realizaron en el sitio arqueológico de Telerman Shine?

    -En Telerman Shine, se descubrieron huesos de camélidos domesticados, lo que sugiere que esta zona fue habitada por los primeros domesticadores de camélidos andinos de América.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

4.8 / 5 (45 votes)

Related Tags
periodo arcaicoclimafaunamegafaunadomesticaciónhorticulturacaza selectivacambio climáticopescaPerú antiguo
Do you need a summary in English?