Acepciones del término institución

Patricia Friederich
27 Apr 202007:45

Summary

TLDREn este video, la profesora Patricia Fría de Erich presenta un análisis del texto 'El análisis de la institución en la escuela' de Lidia Fernández, escrito en 1998. Se enfoca en las tres acepciones del término 'institución' según Fernández: primero, la institución como sinónimo de regularidad social, donde se establecen normas para regular el comportamiento; segundo, como un establecimiento o espacio físico con funciones especializadas; y tercero, como un mundo simbólico, cargado de significados personales e históricos. La profesora aclara cómo estas acepciones se aplican a las instituciones educativas y otros contextos sociales.

Takeaways

  • 😀 La profesora Patricia Fría introduce el tema del análisis institucional en la escuela, basado en un texto de Lidia Fernández de 1998.
  • 😀 El texto se centra en tres acepciones del término 'institución' que Lidia Fernández utiliza para definir diferentes contextos y funciones.
  • 😀 La primera acepción define la institución como un sinónimo de 'regularidad social', refiriéndose a normas que regulan el comportamiento dentro de una institución.
  • 😀 Fernández menciona ejemplos de instituciones como la iglesia, la familia y la cárcel, destacando las normas específicas que regulan el comportamiento en cada una.
  • 😀 La segunda acepción es 'institución como sinónimo de establecimiento', lo que implica una organización con funciones específicas y un espacio físico determinado.
  • 😀 Esta acepción también señala cómo las personas responsables de cada institución tienen roles especializados según el tipo de institución.
  • 😀 El ejemplo de la policía ilustra cómo el lugar físico (como una comisaría) es una clave para identificar el tipo de institución.
  • 😀 La tercera acepción es 'institución como un mundo simbólico', que hace referencia a la percepción y las experiencias que cada individuo asocia con una institución.
  • 😀 Las experiencias previas, tanto positivas como negativas, influyen en el significado simbólico que cada persona tiene de una institución, como la escuela o la familia.
  • 😀 La profesora destaca que todos nacemos en una institución (la familia) y a lo largo de la vida transitamos diferentes instituciones, cada una con su propio mundo simbólico.
  • 😀 Patricia Fría finaliza resaltando la importancia de trabajar en grupo y colaborar con tutores para analizar y comprender mejor estos conceptos institucionales.

Q & A

  • ¿Qué tema principal aborda el texto de Lidia Fernández?

    -El texto de Lidia Fernández aborda el análisis de la institucionalidad en la escuela, enfocándose en cómo se conceptualizan y entienden las instituciones, particularmente en el ámbito educativo.

  • ¿Cuántas acepciones del término 'institución' presenta Lidia Fernández en su texto?

    -Lidia Fernández presenta tres acepciones del término 'institución': como sinónimo de regularidad social, como un establecimiento físico y como un mundo simbólico.

  • ¿Qué significa la institución como 'sinónimo de regularidad social' según Lidia Fernández?

    -Según Lidia Fernández, la institución como 'sinónimo de regularidad social' hace referencia a las normas que regulan el comportamiento de los individuos dentro de esa institución. Estas normas pueden variar dependiendo del tipo de institución.

  • ¿Puede una institución como una iglesia tener normas que regulan el comportamiento? ¿Por qué?

    -Sí, una iglesia es una institución que tiene normas que regulan el comportamiento de las personas que la visitan, como el cumplimiento de rituales y el comportamiento ético, de acuerdo con la religión que representa.

  • ¿Cuál es la segunda acepción del término 'institución' que utiliza Lidia Fernández?

    -La segunda acepción es la de 'institución como sinónimo de establecimiento', es decir, una organización con un espacio físico específico y personas responsables de tareas especializadas dentro de ese espacio.

  • ¿Cómo se relaciona la segunda acepción de 'institución' con un lugar físico?

    -La segunda acepción enfatiza el papel del lugar físico que ocupa una institución, como un edificio, y cómo ese espacio define el tipo de institución. Por ejemplo, una escuela tiene un edificio específico, y las personas que trabajan allí cumplen funciones relacionadas con la educación.

  • ¿Qué ejemplos de instituciones menciona la profesora en el contexto de la segunda acepción?

    -La profesora menciona ejemplos como la iglesia, la policía y la familia, destacando cómo cada una de estas instituciones tiene un lugar físico y personas responsables de su funcionamiento.

  • ¿Qué implica la tercera acepción del término 'institución' como un 'mundo simbólico'?

    -La tercera acepción implica que cada individuo atribuye un significado simbólico a las instituciones basado en su experiencia personal. Esto incluye tanto pensamientos conscientes como inconscientes que cada persona tiene sobre la institución, influenciados por experiencias pasadas.

  • ¿Cómo afecta la experiencia personal de un individuo en la forma en que interpreta una institución?

    -La experiencia personal de un individuo afecta profundamente su interpretación de una institución. Por ejemplo, una persona que ha tenido malas experiencias en una institución, como en una prisión, puede ver esa institución de manera negativa, mientras que alguien con experiencias positivas puede verla de una manera más favorable.

  • ¿Por qué la profesora señala la importancia de trabajar con los tutores y compañeros en los foros?

    -La profesora destaca la importancia de trabajar con los tutores y compañeros en los foros porque esto permite una discusión más profunda y una mejor comprensión del texto y sus conceptos, promoviendo un aprendizaje colaborativo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
institucióneducaciónanálisisLidia Fernándeznormas socialescultura educativacomportamientofamiliasimbologíateoría educativaescuela
Do you need a summary in English?