Introducción a la Bioética. Cátedra de Ética Biomédica (Facultad de Medicina - UNT)

Mariano Navarro Velásquez
11 May 201719:57

Summary

TLDREste video aborda los conceptos fundamentales de la ética biomédica, diferenciando entre ética y moral, y explorando cómo las costumbres sociales afectan la convivencia. Se introduce la deontología y su relación con las profesiones de la salud, destacando el juramento hipocrático. A continuación, se presenta la bioética como una disciplina que conecta los avances científicos con los valores humanos, especialmente en contextos médicos. Se explican los principios de la bioética: autonomía, beneficencia, maleficencia y justicia, y su aplicación en dilemas éticos, como el caso de los testigos de Jehová frente a transfusiones sanguíneas. Además, se abordan normas fundamentales como la confidencialidad y el consentimiento informado.

Takeaways

  • 😀 La ética se distingue de la moral: la moral es un conjunto de costumbres y valores aceptados por una sociedad, mientras que la ética es la ciencia que estudia la moral y el comportamiento humano.
  • 😀 La moral de una sociedad puede cambiar con el tiempo, como se ejemplifica en la evolución del concepto de esclavitud.
  • 😀 La deontología es la ciencia que estudia los deberes profesionales, como el juramento hipocrático en la medicina, y define lo que es correcto en el ejercicio de una profesión.
  • 😀 La bioética, como disciplina, se originó en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la preocupación por el uso de la ciencia para el daño humano.
  • 😀 La bioética busca ser un puente entre las ciencias humanas y las ciencias naturales, combinando el conocimiento científico con el bienestar humano.
  • 😀 A lo largo del siglo XX, la medicina y la tecnología avanzada crearon nuevos dilemas éticos, como la manipulación de embriones y el uso de tecnologías para prolongar la vida.
  • 😀 La bioética como disciplina se define como el estudio sistemático de la conducta humana en las ciencias de la vida y la salud, basándose en principios y valores morales.
  • 😀 Los principios fundamentales de la bioética son autonomía, beneficencia, maleficencia y justicia, y se aplican para resolver dilemas éticos en el campo de la salud.
  • 😀 Un dilema ético clásico en la bioética es el caso de un paciente testigo de Jehová que se niega a recibir una transfusión de sangre, lo que obliga a ponderar los principios de autonomía y beneficencia.
  • 😀 La bioética también establece reglas fundamentales, como la confidencialidad, la veracidad y el consentimiento informado, que orientan las decisiones en el ámbito médico y ético.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral según el profesor Bartolomé Llobeta?

    -La moral es un conjunto de costumbres y valores aceptados libremente por una sociedad, que guían el comportamiento para lograr la convivencia. La ética, en cambio, es una ciencia filosófica que estudia la moral, analizando el comportamiento humano y las teorías sobre la responsabilidad moral.

  • ¿Qué ejemplo se menciona para ilustrar el cambio de moral a lo largo del tiempo?

    -Se menciona el caso de la esclavitud, que hasta principios del siglo XIX era considerada una institución social aceptada, pero que hoy se considera una práctica inmoral.

  • ¿Qué es la deontología y cómo se relaciona con la ética médica?

    -La deontología es una ciencia que se ocupa de los deberes profesionales de los individuos en una determinada profesión. En el contexto médico, se refiere a un conjunto de reglas que guían la conducta de los profesionales de la salud, como el Juramento Hipocrático.

  • ¿Quién acuñó el término 'bioética' y qué contexto histórico lo motivó?

    -El término 'bioética' fue acuñado por el oncólogo estadounidense Van Potter en la década de 1970, como respuesta a las posibilidades de uso indebido de los avances científicos y tecnológicos, como las bombas atómicas y la guerra, que podían causar daño en lugar de beneficio.

  • ¿Cómo define el diccionario de bioética la disciplina de la bioética?

    -La bioética se define como el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y la atención de la salud, revisando esa conducta a la luz de valores y principios morales.

  • ¿Cuáles son los principios fundamentales de la bioética según los pensadores norteamericanos Beauchamp y Childress?

    -Los principios fundamentales son: autonomía (respeto por las decisiones del paciente), beneficencia (obligación de hacer el bien), no maleficencia (evitar causar daño) y justicia (distribución equitativa de los recursos).

  • ¿Qué dilema ético clásico se menciona en relación con la transfusión de sangre y los testigos de Jehová?

    -El dilema ético surge cuando un paciente testigo de Jehová se niega a recibir una transfusión de sangre por motivos religiosos, a pesar de estar en una situación crítica. El dilema enfrenta los principios de autonomía (respetar la decisión del paciente) y beneficencia (actuar en el mejor interés del paciente).

  • ¿Por qué se menciona que los principios de bioética son herramientas útiles en situaciones médicas?

    -Los principios de bioética son herramientas que ayudan a los profesionales de la salud a tomar decisiones éticas fundamentadas en situaciones complejas, equilibrando las necesidades del paciente y los valores morales de la sociedad.

  • ¿Qué importancia tiene el principio de autonomía en el contexto médico?

    -El principio de autonomía es crucial en la bioética, ya que subraya la importancia de respetar las decisiones del paciente sobre su propio cuidado y salud, reconociendo su derecho a ser informado y a tomar decisiones informadas.

  • ¿Cómo se relacionan los principios de la bioética con las leyes, como la Ley de Derechos del Paciente en Argentina?

    -Los principios de la bioética, como el respeto por la autonomía del paciente, se han plasmado en leyes, como la Ley de Derechos del Paciente en Argentina, que desde 2010 reconoce la obligación de los profesionales de la salud de respetar la autonomía y confidencialidad del paciente.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
BioéticaÉtica médicaDeontologíaPrincipios éticosSaludConfidencialidadAutonomíaBeneficenciaDilemas éticosCiencias de la saludÉtica filosófica
Do you need a summary in English?