Woodrow Wilson (pt.2) | Historians Who Changed History
Summary
TLDREn este video, se analiza la presidencia de Woodrow Wilson, destacando su legado de intervencionismo estadounidense y la expansión del gobierno. A pesar de implementar reformas como la creación del Sistema de la Reserva Federal y la Comisión Federal de Comercio, Wilson mostró un enfoque racista al permitir la segregación del personal federal. En el ámbito internacional, sus políticas en América Latina y su intervención en la Primera Guerra Mundial fueron acompañadas de violaciones a los derechos civiles, incluyendo la limitación de la libertad de expresión. El video critica fuertemente el impacto negativo de su presidencia en la historia de Estados Unidos.
Takeaways
- 😀 Wilson promovió un expansionismo gubernamental bajo el término 'nueva libertad', lo que amplió significativamente el poder federal y el control sobre la economía.
- 😀 Creó la Reserva Federal, reemplazando al sistema bancario anterior de 1846, con el objetivo de evitar futuras crisis financieras, aunque con un historial problemático.
- 😀 La Comisión Federal de Comercio (FTC) y la Ley Clayton Antimonopolio fueron implementadas para frenar los monopolios, pero excluyeron a algunos sectores como las compañías de servicios públicos.
- 😀 Wilson permitió la segregación del gobierno federal, lo que resultó en la pérdida de empleos y la reducción de oportunidades para los afroamericanos en la administración pública.
- 😀 A pesar de las protestas, Wilson respaldó la película 'El nacimiento de una nación', que glorificaba la supremacía blanca y contribuyó al resurgimiento del Ku Klux Klan.
- 😀 Promovió el sistema de impuestos sobre la renta progresivos a través de la creación de la Ley de Impuestos sobre la Renta y la baja de aranceles.
- 😀 Wilson desmanteló los equilibrios de poder en el gobierno, centralizando el poder en el Ejecutivo y promoviendo una visión autoritaria de la democracia.
- 😀 En política exterior, Wilson adoptó una forma de imperialismo bajo la fachada de promover la 'democracia', interviniendo en América Latina y el Caribe, como en Haití y la República Dominicana.
- 😀 Durante la Primera Guerra Mundial, Wilson utilizó leyes como la Ley de Espionaje y la Ley de Sedición para silenciar a los opositores y limitar la libertad de expresión.
- 😀 A pesar de sus promesas de promover la autodeterminación, Wilson intervino militarmente en Rusia y en otros países, contradiciendo sus propios puntos de política exterior.
- 😀 Aunque participó en la creación de la Liga de Naciones, su incapacidad para hacer que Estados Unidos se uniera a la organización fue uno de los fracasos más grandes de su presidencia.
Q & A
¿Qué es lo que Woodrow Wilson defendió como 'Nueva Libertad' durante su presidencia?
-La 'Nueva Libertad' de Wilson se refería a una serie de reformas que expandieron el poder del gobierno federal, incluyendo la creación del Sistema de la Reserva Federal y la Comisión Federal de Comercio, que buscaban regular monopolios y proteger la libertad económica mediante una mayor intervención gubernamental.
¿Cómo afectó la presidencia de Wilson a la segregación en el gobierno federal?
-Durante la presidencia de Wilson, se permitió que su gabinete segregara el lugar de trabajo federal, lo que resultó en la pérdida de empleos para los afroamericanos y su desplazamiento a puestos más bajos. Esto marcó el regreso de políticas racistas, incluso en el gobierno federal.
¿Por qué Woodrow Wilson proyectó la película 'El nacimiento de una nación' en la Casa Blanca?
-Wilson proyectó 'El nacimiento de una nación' en la Casa Blanca en 1915, legitimando la película que promovía una visión racista de la historia de Estados Unidos. El film glorificaba a la Ku Klux Klan y fue un reflejo del apoyo implícito de Wilson a este tipo de ideologías racistas.
¿Cómo contribuyó Wilson a la creación del sistema de impuestos sobre la renta en Estados Unidos?
-Wilson presidió la implementación del sistema de impuestos sobre la renta progresivo, establecido por la 16ª enmienda. Este cambio fue acompañado por una reducción histórica de aranceles, que se mantuvieron bajos durante su administración, aunque después volvieron a aumentar bajo los republicanos.
¿En qué consistió la política exterior de Wilson y cómo cambió la relación de EE.UU. con América Latina?
-La política exterior de Wilson estuvo marcada por una forma de imperialismo bajo el lema de hacer 'el mundo seguro para la democracia'. Intervino en varios países de América Latina, como Nicaragua, Haití y la República Dominicana, justificando sus acciones con la idea de ayudar a estos países a 'autodeterminarse', pero en realidad consolidó el control de EE.UU. sobre la región.
¿Qué ocurrió durante la intervención de EE.UU. en México bajo Wilson?
-Wilson intervino en México en 1914 debido a las tensiones con el gobierno mexicano y la situación caótica del país, lo que resultó en una ocupación militar estadounidense. Esta intervención también llevó a enfrentamientos con fuerzas mexicanas, como el ataque al poblado de Columbus en 1916.
¿Cuál fue el impacto de la participación de EE.UU. en la Primera Guerra Mundial bajo Wilson?
-Wilson llevó a EE.UU. a entrar en la Primera Guerra Mundial en 1917, inicialmente bajo la bandera de la neutralidad. Su administración aprobó leyes como la Ley de Espionaje y la Ley de Sedición, que restringían la libertad de expresión y permitían la persecución de opositores al conflicto.
¿Qué fueron la Ley de Espionaje y la Ley de Sedición durante la presidencia de Wilson?
-La Ley de Espionaje (1917) y la Ley de Sedición (1918) fueron promulgadas para silenciar a quienes se oponían a la guerra. La Ley de Espionaje penalizaba la diseminación de información contraria al esfuerzo bélico, mientras que la Ley de Sedición criminalizaba el discurso contra el gobierno y sus símbolos.
¿Cómo se relaciona la creación de agencias de espionaje doméstico con el gobierno de Wilson?
-Durante la presidencia de Wilson, se establecieron agencias como la Liga Protectora Americana y el Buró de Investigaciones (más tarde el FBI) para monitorear y perseguir a los opositores políticos, lo que constituyó una grave violación de las libertades civiles de los ciudadanos.
¿Qué fue la intervención de EE.UU. en Rusia y por qué fue controvertida?
-Wilson aprobó la intervención de tropas estadounidenses en Rusia en 1918, a pesar de que sus propios puntos de política exterior (los 14 puntos) abogaban por la autodeterminación de las naciones. Esta intervención se basó en razones espurias y resultó en un fracaso militar, al tiempo que contradijo sus propios principios.
¿Cómo afectó la presidencia de Wilson a las políticas raciales y a la lucha por los derechos civiles en EE.UU.?
-La presidencia de Wilson dejó un legado de racismo institucionalizado, ya que su apoyo al segregacionismo en el gobierno federal y su indiferencia hacia la violencia racial durante el Verano Rojo de 1919 exacerbó las tensiones raciales en EE.UU. Además, Wilson desestimó las demandas de líderes afroamericanos y no promovió la legislación para frenar la violencia racial.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Woodrow Wilson (pt.1) | Historians Who Changed History

Woodrow Wilson: A World War and a League of Nations (1913 - 1921)

My Head May EXPLODE - Woodrow Wilson Did Nothing Wrong?!?!?

GOBIERNO DE VIZCARRA (2018 - 2020)

EL RADICALISMO en Argentina (1916 - 1930) Yrigoyen - Alvear. Rápido, divertido y reflexivo.

Gustavo Díaz Ordaz
4.7 / 5 (35 votes)