13. ¿Qué es la Juridicidad y Responsabilidad?

Observatorio Constitucional UC
22 Mar 202001:07

Summary

TLDREn el marco del Estado de Derecho, el principio judicial establece que todos los órganos del Estado deben actuar dentro de los límites definidos por la Constitución y la ley. Este principio, considerado fundamental, se refleja en el artículo 7º de la Constitución y tiene como propósito salvaguardar el orden jurídico. Asimismo, se vincula con el principio de responsabilidad, lo que implica que los actos contrarios a la Constitución son nulos y aquellos que los realicen estarán sujetos a sanciones. Este conjunto de normas garantiza la protección y el respeto del Estado de Derecho.

Takeaways

  • 😀 El principio judicial se refiere a la sujeción integral de los órganos del estado al derecho.
  • 😀 Este principio implica que todos los órganos del estado deben actuar dentro de las atribuciones establecidas por la constitución y la ley.
  • 😀 El principio judicial está consagrado en el artículo 7º, inciso 1º y 2º de la constitución, constituyéndose como una regla de oro dentro del ordenamiento jurídico.
  • 😀 La importancia del principio judicial es garantizar que el poder del estado esté limitado por la constitución, salvaguardando así el estado de derecho.
  • 😀 Este principio establece que los actos contrarios a la constitución no son válidos.
  • 😀 Los actos que violen el principio de publicidad, establecidos por la constitución, son inválidos.
  • 😀 El principio judicial también se vincula con el principio de responsabilidad, que está consagrado en el artículo 7, inciso final de la constitución.
  • 😀 La responsabilidad implica que aquellos que actúen en contradicción con la constitución serán sujetos a sanciones.
  • 😀 El principio judicial asegura que todas las autoridades actúen dentro de los límites constitucionales, protegiendo el orden legal.
  • 😀 El principio de responsabilidad refuerza la importancia de la legalidad y la justicia dentro del ejercicio del poder en el estado.

Q & A

  • ¿Qué es el principio judicial en el contexto de un estado de derecho?

    -El principio judicial se refiere a la sujeción integral al derecho de los órganos del estado, lo que significa que tanto el estado como sus integrantes deben actuar dentro de las atribuciones que les otorgan la constitución y las leyes.

  • ¿Cómo define el profesor Soto Cloud el principio judicial?

    -El profesor Soto Cloud define el principio judicial como la sujeción integral al derecho de los órganos del estado, tanto en su sede como en su duración.

  • ¿En qué artículos de la constitución se consagra este principio judicial?

    -El principio judicial está consagrado en el artículo 7º, incisos 1º y 2º de la constitución.

  • ¿Por qué el principio judicial se considera una 'regla de oro' dentro del ordenamiento jurídico?

    -Este principio se considera una 'regla de oro' porque garantiza el estado de derecho, asegurando que todas las autoridades encuentren límites constitucionales para ejercer su poder.

  • ¿Qué garantiza el principio judicial en relación al ejercicio del poder por parte de las autoridades?

    -El principio judicial garantiza que todas las autoridades estén sujetas a los límites establecidos por la constitución, evitando que el poder se ejerza de manera arbitraria.

  • ¿Qué relación existe entre el principio judicial y el principio de responsabilidad?

    -El principio judicial está directamente relacionado con el principio de responsabilidad, ya que implica que los actos contrarios a la constitución no son válidos y las personas que los dictan pueden ser sancionadas.

  • ¿Qué implica el principio de responsabilidad según el artículo séptimo de la constitución?

    -El principio de responsabilidad, según el artículo séptimo, implica que los actos contrarios a la constitución y que no cumplen con el principio de publicidad no son válidos, y sus autores estarán sujetos a sanciones.

  • ¿Qué sucede con los actos contrarios a la constitución?

    -Los actos contrarios a la constitución no son válidos, y quienes los dictan en contradicción al derecho estarán sujetos a sanciones.

  • ¿Por qué se menciona el principio de publicidad en relación con la constitución?

    -El principio de publicidad se menciona porque los actos deben ser públicos y transparentes. Si no cumplen con este principio, no son válidos según la constitución.

  • ¿Cómo contribuye el principio judicial a la salvaguarda del estado de derecho?

    -El principio judicial ayuda a salvaguardar el estado de derecho al garantizar que todas las autoridades y sus actos estén dentro del marco establecido por la constitución y las leyes, evitando el abuso de poder.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Estado de DerechoPrincipio JudicialConstituciónResponsabilidadDerecho PúblicoLegislaciónSancionesDerechos HumanosÓrganos del EstadoJurisdicciónEducación Jurídica
Do you need a summary in English?