Organización y tipos

Maleny Belen
14 Apr 201504:52

Summary

TLDREste tutorial aborda el concepto de organización en el proceso administrativo, presentando diferentes definiciones de organización, su importancia y los tipos existentes. Se exploran las características de la organización formal, destacando su estructura jerárquica y herramientas como el funciograma y flujograma para optimizar procesos. Además, se menciona la organización informal, que surge de manera espontánea. En conjunto, se concluye que la organización es esencial para distribuir eficientemente actividades y puestos dentro de una empresa, siendo flexible para lograr metas comunes en el grupo.

Takeaways

  • 😀 La organización es una fase clave del proceso administrativo que determina las actividades y la distribución de puestos en una empresa.
  • 😀 Benavides define la organización como la fase en la que se diseña la estructura formal de la empresa para el uso efectivo de los recursos disponibles.
  • 😀 Según Munich García, la organización es el establecimiento de una estructura para la sistematización y racionalización de los recursos mediante jerarquías y la agrupación de actividades.
  • 😀 La organización se considera un proceso continuo, ya que las empresas y sus recursos están sujetos a cambios constantes.
  • 😀 La organización proporciona métodos eficientes para realizar actividades con el mínimo esfuerzo, reduciendo costos e incrementando la productividad.
  • 😀 Una buena organización evita la duplicidad de esfuerzos al delimitar claramente las funciones y responsabilidades dentro de la empresa.
  • 😀 La organización formal establece jerarquías, normas y reglamentos, lo que contribuye a la eficiencia, pero puede generar ineficiencias si las funciones no se distribuyen adecuadamente.
  • 😀 Herramientas clave en la organización formal son el funciograma, utilizado para capacitar al personal, y el flujograma, que ayuda a visualizar los pasos de un proceso.
  • 😀 Un flujograma es útil para identificar fallos en un proceso al mostrar gráficamente los pasos y decisiones involucradas.
  • 😀 Las organizaciones informales surgen espontáneamente y están formadas por grupos que no tienen un propósito común pero pueden favorecer el cumplimiento de metas mediante la cooperación entre sus miembros.

Q & A

  • ¿Cómo define Benavides la organización?

    -Benavides define la organización como la fase del proceso administrativo donde se diseña la estructura formal de la empresa para un uso efectivo de sus recursos financieros, materiales, físicos y humanos.

  • ¿Qué dice Munich García sobre la organización?

    -Munich García considera la organización como el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización y racionalización de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, la disposición, correlación y agrupación de actividades.

  • ¿Qué piensan otros autores sobre la organización?

    -Otros autores piensan en la organización como la identificación de las actividades requeridas para lograr los objetivos, asignando cada agrupamiento a un administrador con la autoridad necesaria para supervisarlo y coordinar la estructura horizontal y verticalmente.

  • ¿Qué afirma Munich Galindo sobre los fundamentos de la organización?

    -Munich Galindo menciona cinco fundamentos básicos de la organización: continuidad, establecimiento de la mejor manera de lograr objetivos, eficiencia en el desempeño de actividades, reducción de costos e incremento de la productividad, y reducción de la duplicidad de esfuerzos.

  • ¿Cómo se define la organización formal?

    -La organización formal se define como la estructura intencional de funciones en una empresa, estableciendo niveles de autoridad, funciones y actividades distribuidas en tres niveles: estratégico, táctico y operativo.

  • ¿Cuáles son las herramientas clave para una buena organización formal?

    -Las herramientas clave para una buena organización formal son el funciograma y el flujograma. El funciograma ayuda a capacitar al personal y define las funciones de cada persona, mientras que el flujograma visualiza los pasos de un proceso para identificar posibles fallos.

  • ¿Qué simbolizan los diferentes elementos en un flujograma?

    -En un flujograma, los círculos representan el comienzo y fin del proceso, los diamantes o rombos indican puntos de decisión, los rectángulos muestran las acciones o actividades a realizar, y las flechas indican el flujo de influencia.

  • ¿Cuáles son algunas manifestaciones de una organización deficiente?

    -Algunas manifestaciones de una organización deficiente incluyen funciones mal distribuidas, objetivos no logrados, autoridad y responsabilidad indefinidas, ineficiencia, baja productividad, aumento de costos y baja moral.

  • ¿Qué es una organización informal?

    -Una organización informal es aquella que surge de manera espontánea, integrada por un grupo de personas en circunstancias sociales o afectivas específicas, y no tiene un propósito común, aunque puede favorecer el cumplimiento de metas grupales.

  • ¿Cuál es la importancia de la flexibilidad en las organizaciones formales e informales?

    -La flexibilidad es crucial en las organizaciones formales e informales para garantizar que los esfuerzos individuales se canalicen adecuadamente hacia el cumplimiento de las metas del grupo, permitiendo adaptarse a los cambios y desafíos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
organizaciónadministraciónfunciones empresarialesestructura formalinformalidadgestión de recursosproductividadeficienciaestrategia empresarialmanuales de procedimiento
Do you need a summary in English?