El Conductismo Psicología

Noely Oyola
1 Apr 202020:17

Summary

TLDRLa profesora explica los principios fundamentales del conductismo, enfocándose en teorías de Watson, Pavlov y Skinner. El conductismo es una corriente psicológica que estudia la conducta observable, basada en la relación entre estímulo y respuesta. A través de ejemplos como el experimento de Pavlov con los perros y el de Watson con el pequeño Albert, se ilustra el condicionamiento clásico. También se aborda el condicionamiento operante de Skinner, que estudia las consecuencias de las conductas, como los refuerzos positivos y negativos. Finalmente, la profesora asigna actividades prácticas para que los estudiantes comprendan y apliquen estos conceptos.

Takeaways

  • 😀 El conductismo es una corriente psicológica que estudia la conducta observable, es decir, lo que podemos medir y ver en el ser humano.
  • 😀 La base del conductismo es la relación estímulo-respuesta, donde un estímulo provoca una respuesta observable, como en el caso del ejemplo de la quema de la mano.
  • 😀 John Watson es considerado el padre del conductismo y sostiene que la mente humana al nacer es una 'hoja en blanco', en la que se imprimen los aprendizajes a través de las experiencias.
  • 😀 Iván Pavlov experimentó con perros para demostrar el condicionamiento clásico, en el cual un estímulo neutral (campana) se asocia con un estímulo incondicionado (comida), causando una respuesta condicionada (salivación).
  • 😀 El condicionamiento clásico de Pavlov se basa en la asociación de estímulos: un estímulo neutro se convierte en condicionado después de repetidas asociaciones con un estímulo incondicionado.
  • 😀 Watson también realizó un experimento con un bebé llamado Albert, quien llegó a asociar una rata blanca con un sonido fuerte, desarrollando un temor condicionado hacia la rata.
  • 😀 Skinner propuso el condicionamiento operante, que se centra en las consecuencias de una conducta, ya sea un refuerzo positivo o negativo.
  • 😀 El refuerzo positivo implica otorgar algo agradable (por ejemplo, una calificación de 10 en una evaluación), mientras que el refuerzo negativo se refiere a eliminar algo desagradable (por ejemplo, una tarea que no le gusta al alumno).
  • 😀 Skinner también estudió la extinción de conductas, en las que una respuesta deja de producirse si no se refuerza (por ejemplo, la rata ya no presiona el pedal si no recibe comida).
  • 😀 Los estudiantes deben realizar una actividad en la que proporcionen ejemplos de condicionamiento clásico y operante, mostrando cómo los estímulos provocan respuestas en situaciones cotidianas.

Q & A

  • ¿Qué es el conductismo según el script?

    -El conductismo es una corriente psicológica que se centra en estudiar la conducta observable. Su objeto de estudio es todo aquello que puede ser observado, medido y cuantificado en el ser humano.

  • ¿Cuál es la base del conductismo?

    -La base del conductismo se encuentra en la relación entre el estímulo y la respuesta, donde un estímulo provoca una respuesta observable, lo que permite estudiar y medir la conducta.

  • ¿Qué experimento utilizó Pavlov para estudiar el conductismo?

    -Pavlov realizó un experimento con perros en el que hacía sonar una campana antes de ofrecerles comida. El perro, al asociar la campana con la comida, comenzaba a salivar solo al escuchar el sonido de la campana, lo que demostró el condicionamiento clásico.

  • ¿Qué diferencia existe entre un estímulo incondicionado y uno condicionado según Pavlov?

    -Un estímulo incondicionado es aquel que provoca una respuesta natural sin necesidad de aprendizaje, como la comida que provoca la salivación en el perro. Un estímulo condicionado, como la campana, inicialmente no provoca ninguna respuesta, pero tras repetirse junto al estímulo incondicionado, llega a provocar una respuesta condicionada, como la salivación del perro.

  • ¿Qué es el condicionamiento clásico?

    -El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje en el que un estímulo neutro (como una campana) se asocia repetidamente con un estímulo incondicionado (como la comida), hasta que el estímulo neutro provoca una respuesta condicionada (como la salivación).

  • ¿Qué método utilizó Watson para demostrar el condicionamiento clásico?

    -Watson realizó un experimento con un bebé llamado Albert, a quien le mostró una rata blanca. Al principio, Albert no mostraba miedo, pero Watson comenzó a hacer un ruido fuerte cada vez que Albert tocaba la rata. Después de repetir este proceso, Albert comenzó a mostrar miedo solo al ver la rata, aunque no hubiera ruido.

  • ¿Qué concepto introdujo Skinner en el estudio del conductismo?

    -Skinner introdujo el concepto de condicionamiento operante, que se centra en las consecuencias de la conducta. Según Skinner, las conductas pueden ser reforzadas mediante refuerzos positivos o negativos, y extinguidas cuando no se refuerzan.

  • ¿Cuál es la diferencia entre refuerzo positivo y refuerzo negativo según Skinner?

    -El refuerzo positivo se refiere a la entrega de un premio o algo agradable para aumentar la probabilidad de que una conducta se repita, como darle un premio a un alumno por sacar un buen puntaje. El refuerzo negativo implica la eliminación de algo desagradable para reforzar una conducta, como evitar una tarea molesta cuando se realiza correctamente.

  • ¿Qué es la extinción en el contexto del condicionamiento operante?

    -La extinción es el proceso en el que una conducta disminuye o desaparece cuando deja de ser reforzada. Por ejemplo, si una conducta no recibe refuerzo, eventualmente dejará de ocurrir.

  • ¿Cuál es la actividad que la profesora les asigna a los alumnos al final del video?

    -La profesora les asigna la tarea de enviar ejemplos de condicionamiento clásico y operante, aplicados a situaciones cotidianas. Los estudiantes pueden grabar videos con sus familiares para demostrar estos conceptos en acción.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
conductismopsicologíaPavlovWatsonSkinnercondicionamientopsicoanálisiseducación onlineaprendizaje remototeoría psicológica
Do you need a summary in English?