Principios de economía de movimientos

El profe Meny MATEMÁTICAS
14 Oct 202017:54

Summary

TLDREl video aborda los principios básicos de la economía de movimientos, fundamentales para mejorar los métodos de trabajo, productividad y ergonomía en el entorno laboral. Se exploran tres áreas clave: el uso eficiente del cuerpo humano, la distribución del lugar de trabajo y el diseño de herramientas y equipos. Estos principios buscan reducir esfuerzos innecesarios, optimizar movimientos y garantizar una mayor seguridad y eficiencia. Se destacan ejemplos prácticos como la mejora en la disposición de herramientas y materiales, así como la importancia de diseñar estaciones de trabajo ergonómicas que favorezcan la productividad y el bienestar del trabajador.

Takeaways

  • 😀 La economía de movimientos es clave para mejorar la productividad y eficiencia en el lugar de trabajo.
  • 😀 Los principios básicos de economía de movimientos se centran en tres áreas: el uso del cuerpo humano, la distribución del lugar de trabajo y el diseño de herramientas y equipos.
  • 😀 Los movimientos de las manos deben reducirse al mínimo, tanto en número como en esfuerzo, pero sin comprometer la eficacia en el trabajo.
  • 😀 Es preferible usar movimientos continuos y curvos, ya que son más naturales y eficientes para el cuerpo humano.
  • 😀 El ritmo de trabajo debe ser fácil y natural para el trabajador, permitiendo una jornada laboral completa sin causar agotamiento.
  • 😀 Las herramientas y materiales deben estar a la mano y organizados de manera eficiente para evitar que el trabajador pierda tiempo buscando lo necesario.
  • 😀 Es fundamental que las estaciones de trabajo estén diseñadas ergonómicamente para evitar lesiones y permitir un movimiento libre y seguro.
  • 😀 El uso de herramientas y dispositivos accionados por pedal o plantilla debe ser fomentado para liberar las manos del trabajador y optimizar su rendimiento.
  • 😀 Se deben utilizar depósitos y sistemas de entrega por gravedad para facilitar el acceso a materiales y reducir el desplazamiento innecesario del operador.
  • 😀 El diseño de herramientas debe permitir la combinación de múltiples funciones para aumentar la eficiencia, como en el caso de herramientas especializadas que liberen las manos del trabajador.

Q & A

  • ¿Cuáles son las áreas principales que agrupan los principios básicos de la economía de movimientos?

    -Los principios básicos se agrupan en tres áreas: la utilización del cuerpo humano, la distribución del lugar de trabajo, y el diseño de herramientas y equipos.

  • ¿Qué se busca al aplicar los principios relacionados con el cuerpo humano?

    -Se busca optimizar los movimientos del trabajador, minimizando los esfuerzos innecesarios y asegurando que los movimientos sean lo más naturales y eficientes posibles.

  • ¿Cuál es uno de los principios que se refiere a la utilización de las manos en el trabajo?

    -Uno de los principios establece que ambas manos deben comenzar y terminar sus movimientos al mismo tiempo, evitando que permanezcan inactivas simultáneamente, excepto durante los descansos.

  • ¿Cómo deben ser los movimientos de las manos según los principios de economía de movimientos?

    -Los movimientos de las manos deben reducirse al máximo tanto en número como en esfuerzo, pero siempre que sean necesarios para ejecutar el trabajo de manera efectiva.

  • ¿Qué se recomienda en cuanto al uso de impulsos para realizar un trabajo?

    -Se recomienda emplear impulsos para ayudar al trabajador siempre que sea posible, pero minimizar su uso, especialmente si provienen de esfuerzos musculares del trabajador.

  • ¿Por qué se prefieren los movimientos curvos y continuos sobre los rectos?

    -Los movimientos curvos y oscilatorios son más naturales para el cuerpo humano debido a su estructura anatómica, lo que reduce la fatiga y mejora la eficiencia del trabajo.

  • ¿Qué principio debe tenerse en cuenta respecto al ritmo de trabajo?

    -El ritmo de trabajo debe ser fácil y natural, permitiendo que el trabajador lo mantenga durante toda su jornada laboral sin llegar a un agotamiento excesivo.

  • ¿Qué importancia tiene la disposición del lugar de trabajo según los principios de economía de movimientos?

    -El lugar de trabajo debe estar organizado de manera que las herramientas y materiales estén siempre a la mano, reduciendo desplazamientos innecesarios y optimizando los movimientos del trabajador.

  • ¿Cómo deben situarse las herramientas y materiales según los principios de economía de movimientos?

    -Las herramientas y materiales deben situarse cerca del trabajador, preferiblemente utilizando sistemas de gravedad, como estanterías inclinadas, para facilitar el acceso rápido y sin esfuerzo.

  • ¿Qué se recomienda respecto al diseño de herramientas y equipos en las estaciones de trabajo?

    -Las herramientas y equipos deben diseñarse de manera que liberen las manos del trabajador, permitiendo su uso eficiente y asegurando que las herramientas estén en la posición adecuada para ser utilizadas con el mínimo esfuerzo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Economía de MovimientosErgonomíaProductividadDiseño de EstacionesMejora de MétodosIngeniería IndustrialSeguridad LaboralRendimientoDiseño de HerramientasOptimización de TrabajoAntropometría
Do you need a summary in English?